Van Mipymes al siguiente nivel con digitalización

19 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Abanico, por Ivette Estrada.
Abanico, por Ivette Estrada.

Abanico

Digitalización, el largo y sinuoso camino….

Por Ivette Estrada

La digitalización se impone en los negocios del mundo y las Mipymes tienen un rol esencial, sobre todo en las economías emergentes donde representan una parte sustancial de la generación de empleo. En México representan el 70% de los puestos de trabajo a nivel nacional.

Por ello es crucial llevar a las Mypimes al siguiente nivel y permitirles tener estrategias digitales efectivas.

Esta metamorfósis obliga a la utilización de la nube y preparación de datos para la implementación de inteligencia artificial (IA), uso eficiente de la nube, importancia de los datos para sacar ventaja para el negocio, adopción de IA: recomendaciones puntuales y ciberseguridad y resiliencia

La incursión en el mundo online es un aspecto clave para potencializar las oportunidades y crecimiento de negocios, y la digitalización de los pequeños comercios podría sumar 65 mil mdp al PIB en los siguientes meses del 2024. De ahí la necesidad de apostar por nuevas tecnologías e impulsar a los empresarios.

Un gran reto si consideramos que 25% de las Mipymes aún no incorpora ninguna herramienta digital en sus procesos, sólo 7% cuenta con un software de control de inventarios y únicamente el 15% dice tener una estrategia digital efectiva.

Implementar un proceso digital debe abordar la educación y el capital de trabajo. Es decir, capacitación y alfabetización a los empleados y colaboradores, pero también la inversión tecnológica.

Actualmente el 85% de las pymes no tienen acceso a financiamiento ni a fintech y México ocupa el penúltimo lugar de la OCDE en conocimientos digitales de las pymes.

Ahora, aunque es necesario tener un panorama general de las bondades y posibilidades de la digitalización y otras soluciones tecnológicas como la utilización de la nube, datos, Inteligencia Artificial generativa y otras, es conveniente la implementación de soluciones digitales por áreas claves y no de manera integral.

Por ejemplo, la tesorería empresarial es un problema común: la incertidumbre de pagos, financiamiento de clientes con capital propio y una carga administrativa mayor para realizar cobranzas es un área idónea para adoptar la digitalización.

En este momento, la digitalización de las pymes implica mucho más que adoptar computadoras, Internet y plataformas digitales. Requiere la integración de herramientas de pagos electrónicos, un aspecto cada vez más relevante en una economía donde las transacciones digitales son la norma porque reducen los costos de transacción.

La transformación digital no debe enfocarse sólo en las mipymes. Urge incorporarla a distintos sectores económicos como los agentes aduanales, para la mejora competitiva de las operaciones de comercio exterior que hoy representan hasta el 83% del PIB de México. Por otra parte, este largo y sinuoso camino de la digitalización conllevará a aprovechar oportunidades como las emanadas del nearshoring, una geolocalización llena de oportunidades.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Empresas ganan en marketing de influencers

9 junio, 2025

Abanico ¿Quieres ser influencer? Por Ivette Estrada Primero fue el glamour y un deseo acendrado de lograr gran visibilidad lo que convirtió a los influencers en las profesiones más deseables. El dinero jugó un rol esencial en catapultar esta actividad respaldada por marcas de distintos sectores económicos. Las cifras respaldaban tal decisión: Las empresas ganan […]

Image

Autorizada intervención militar de EU en México

6 mayo, 2025

Yo Campesino ¿Verdad o tongo? Eso de la intervención militar de EU en México ya está autorizado Miguel A. Rocha Valencia Ooootra vez se recurre a la declaración patriotera sobre la soberanía del territorio nacional. Será verdad o será mentira, pero lo cierto es que en el territorio nacional hay decenas de militares gringos “autorizados” […]

Image

Obligada a ganar la corcholata o muchos pagarán

21 marzo, 2024

Corcholata “obligada” a ganar; de otra forma muchos pagarán corrupción. Yo Campesino. Hedor en 4T. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Se ha ido complicando poco a poco

24 febrero, 2025

Palabras Más ¡A dos fuegos! “El positivismo significa el fin de la “teoría del conocimiento”, que pasa a ser sustituida por una “teoría de las ciencias” Jürgen Habermas Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez El arranque del sexenio de Claudia Sheinbaum se ha ido complicando poco a poco, claro que son las herencias de López Obrador […]

Cargando...