Tenemos un México trabajador y digno

5 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Habrá que impulsar el empleo digno con salario justo en el segundo piso de la transformación. Hay un pueblo de México trabajador y digno.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Hay un México trabajador y digno

Se cuenta con un pueblo de México trabajador y digno, en las etapas electorales, desde las precampañas, hasta el momento se habla de los programas compensatorios como herramienta de control de la población, sin embargo la gran mayoría del pueblo mexicano quiere un empleo digno.

En junio de 2024 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.8 por ciento. Dicha población fue superior a la de junio de 2023, en 357 mil personas. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, 706 mil más que en el sexto mes de 2023.

De tal manera, vemos que cada vez más gente busca y encuentra un empleo, aún con lo que representan las becas y los apoyos, la población tiene como objetivo contribuir con su trabajo al gasto familiar.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano al ofrecer datos mensuales de la PEA, la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.2 %) durante junio pasado:  273 mil más que en junio de 2023. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones (7.5 % de la población ocupada). Esto significó un descenso de 190 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 % de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84 mil personas y la TD fue mayor en 0.1 puntos porcentuales.

En el sexto mes de este año y con cifras desestacionalizadas, la TD y la tasa de subocupación incrementaron 0.1 puntos porcentuales a tasa mensual.

En junio de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral fue de 31.7 millones de personas y la tasa de informalidad laboral 1 (TIL1) fue 53.8 % de la población ocupada. En otras palabras, disminuyó 1.6 puntos porcentuales respecto al sexto mes de 2023. Para el agregado de 32 ciudades, la TIL1 se situó en 42.0 % durante el mes de referencia.

Así es que, de una manera u otra el pueblo mexicano se incorpora a una actividad remunerada, ya sea en un empleo con prestaciones sociales o en la informalidad.

Todas las mañanas vemos a millones de personas saturar el transporte público para ir a sus labores. México es un pueblo trabajador y digno.

Textualmente hay que decirlo: Históricamente hay registros de que el pueblo de México es trabajador y digno. Los programas compensatorios fueron creados para amortiguar las enormes diferencias económicas creadas por el modelo neoliberal que se caracterizó por contener el incremento al salario y dejar la canasta básica a las leyes del mercado.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Tiene Tecámac Verano Deportivo

14 julio, 2025

Tecámac, Estado de México a 11 de julio de 2025. – El gobierno de Tecámac, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imdeporte), llevará a cabo el “Verano Deportivo” para menores de entre 6 y 15 años, en el que podrán participar en distintas disciplinas. El programa se llevará a cabo del […]

Image

Aplican la ley del garrote contra vendedores en el espacio público, por orden de Dunia Ludlow

22 febrero, 2023

“Ante su incapacidad, desconocimiento y al no poder dar respuesta a los problemas que le plantean integrantes del comercio popular en el Centro Histórico, Dunia Ludlow Deloya subsecretaria de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública actúa con violencia, prepotencia pasándose por alto las instrucciones de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Image

Peralvillo no es de segunda en la Cuauhtémoc

30 abril, 2025

Ciudad de México a 30 de abril de 2025 . – “La existencia de un tiradero clandestino es un tema que pone en riesgo no solo la dignidad de un barrio histórico como Peralvillo, sino además es una amenaza tangible a la salud pública y al medio ambiente, elementos esenciales para la vida misma. El […]

Image

Está Zona Rosa libre de actos discriminatorios

9 julio, 2025

Ciudad de México, a 8 de julio. – Más de 700 trabajadores de diversos establecimientos mercantiles localizados en Zona Rosa se han capacitado para garantizar un servicio respetuoso, amable y sin discriminación, en el marco de las diversas actividades que tiene la comunidad LGBTTTQ en este perímetro de la colonia Juárez, aseguró Carlos Villalobos, Presidente […]

Cargando...