Protestan estudiantes de la Universidad de la Salud
16 agosto, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Los alumnos demandan el cumplimiento del pliego petitorio firmado en febrero pasado.
Ciudad de México, a 14 de agosto del 2024. – Estudiantes de la Universidad de la Salud, dependiente del gobierno de la Ciudad de México, hay realizado una serie de protestas en demanda de que autoridades capitalinas cumplan los acuerdos de febrero pasado.
Acusaron que se les amenaza con quitarles las becas y a los académicos se les ha retenido el salario, por el paro.
Subrayon lo irregular de la situacion porque los pagos provienen del Gobierno de la CDMX y las becas de los estudiantes son un derecho que ha enfatizado el actual gobierno
Bloquearon el paso vehicular de las avenida José María Izazaga y avenida Pino Suárez, como parte de su plan de acción.
Con sus batas blancas y mensajes en cartulinas denuncian el incumplimiento de pliego petitorio firmado en febrero pasado, uno de ellos es la falta de docentes para poder cumplir con las clases, no hay un modelo educativo de calidad.
Acusaron que la planeación del programa de clases cambia cada año, lo cual les afecta. Indicaron que la directora está cerrada al diálogo.
Solicitan ser recibidos por el jefe de gobierno Martí Batres, para exponerle de viva voz sus inquietudes sobre la forma en que es administrada esa casa de estudios.
Con sus batas blancas y mensajes en cartulinas denuncian el incumplimiento de pliego petitorio firmado en febrero pasado, uno de ellos es la falta de docentes.
Es un hecho que las políticas restrictivas disfrazan intereses, pero no toman en cuenta la salud de la población, coincidieron en señalar especialistas, quienes ven en los vapeadores o cigarros electrónicos una herramienta para la terapia de dejar de fumar.
Monreal Ávila expresó que “todo lo podemos convenir, los acuerdos son claves y fundamentales para transitar hacia niveles de desarrollo económico, político y social superiores”. Así es como debemos de construir al país: en reconciliación, en acuerdo, en consenso; y estoy seguro de que a todos nos une la nación. México es el gran horizonte que todos queremos.
Por Jaime Balderas Alarcón Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México., 8 de octubre de 2024. – En el homenaje luctuoso de cuerpo presente a la diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández, que se llevó a cabo en el Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, diputadas, diputados, senadoras y senadores del Congreso […]
Se rompen 24 años de representación de la CTM con incrementos raquíticos; la Liga Sindical Obrero Mexicana firmó su primer Contrato Colectivo de Trabajo con la empresa 3M, ubicada en San Luis Potosí, en el cual se acordó un incremento de 8 por ciento al salario base y un aumento en todas las prestaciones que equivale a otro tres por ciento, por lo que se alcanzó un incremento global de 11 por ciento. Así se rompen 24 años de representación sindical de la CTM con aumentos raquíticos.
Deja un comentario