Está al alza la venta digital
Está al alza la venta digital. Bienvenidos al enorme potencial del social selling en la era omnicanal. Abanico. Por Ivette Estrada.
Los pueblos indígenas demandan, a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan sus derechos inalienables, así como a garantizar ser incluidos en el proceso de renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones y ser tomados en cuenta para ser parte activa de la vida nacional.
Por lo anterior, el Supremo Consejo Nacional Indígena anunció la creación de un Comité Intersecretarial para exigir a las autoridades el respeto a los derechos inalienables de los pueblos indígenas.
El Consejo demanda ser incluido en la renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones; exigue espacios en el Congreso Nacional y estatales que les permitan ejercer su derecho a participar en la vida política del país.
Subrayan la necesidad de salvaguardar su patrimonio natural, cultural y material, protegido por leyes nacionales e internacionales.
Llaman a los pueblos originarios, sindicalistas y a todos los mexicanos patriotas a unirse a su lucha, al destacar que “el pueblo pone, y el pueblo quita”, en referencia a la participación activa en la defensa de sus derechos.
El Supremo Concejo Nacional Indígena tomó la desición de manifestarse pacíficamente, con el objeto de dar a conocer sus principios y proyectos a través de acciones para convocar a los pueblos indígenas y a la sociedad en general a que se unan a nuestra lucha por la defensa de su dignidad y rescate del patrimonio natural, cultural y material, así como para hacer valer sus derechos fundamentales consignados en la Constitución, así como la Ley federal de protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas y afroamexicanas.
También a las leyes subsidiarias, así como normas del derecho internacional público como la convención interamericana de derechos humanos suscrita por México en materia de respeto a los derechos fundamentales que obligan a este país, a proteger y salvaguardar el desarrollo del patrimonio y la propiedad intelectual colectiva de los pueblos y comunidades nativos.
El Supremo Consejo Nacional Indígena demanda a las autoridades correspondientes, que reconozcan y hagan valer los principios que tutelan los derechos inalienables de los pueblos indigenas, así como a garantizar estar incluidos en el proceso de renovación de la próxima legislatura en igualdad de condiciones y ser tomados en cuenta para ser parte activa de la vida nacional. Exigen respeto a sus usos y costumbres, cultura y tradiciones autóctonas y a participar con su derecho irrenunciable a votar y ser votados a participar con voz y voto en los congresos nacional y estatales en el porcentaje que nos corresponde proporcionalmente tanto en el Senado de República como en la Cámara de Diputados vía espacios que los representen y ejerzan sus derechos nacionales.
Está al alza la venta digital. Bienvenidos al enorme potencial del social selling en la era omnicanal. Abanico. Por Ivette Estrada.
El panorama se ve muy sombrío para la democracia en México y se confirma lo que se dijo durante años. López Obrador es un peligro.
Los de “antes” fomentaron miedo al ganso y éste siembra terror e incertidumbre. Yo Campesino Pánico. Miguel A. Rocha Valencia.
Es la presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, la mejor evaluada del Estado de México (55.1%), posición que ha mantenido a lo largo de este 2022, así cierra el año.
Deja un comentario