Danzatlán 2024 llevará la danza a nuevas comunidades

3 agosto, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Se realizará del 4 al 14 de agosto con más de 50 actividades, principalmente en territorio
mexiquense, e incluirá otras tres: dos en CDMX y una en Puebla de Zaragoza.
Se realizará del 4 al 14 de agosto con más de 50 actividades, principalmente en territorio mexiquense, e incluirá otras tres: dos en CDMX y una en Puebla de Zaragoza.

En 2024 el Festival Internacional de la Danza. Danzatlán, una coproducción entre la Fundación Elisa Carrillo Cabrera y la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado de México, llevará su programación artística y académica a diversos municipios, ciudades y poblados mexiquenses, con entrada libre.

Su séptima edición presentará del 4 al 14 de agosto más de 50 actividades -de las cuales varias se transmitirán en redes sociales- a realizarse en comunidades mexiquenses a donde antes no había llegado, con el fin de acercar la danza a nuevos espectadores, y también a estudiantes y profesionales de esta disciplina.

Para los organizadores, lo más importante es llevar el festival a nuevos lugares para que más personas puedan entrar en contacto con la danza o formarse en sus propias localidades con grandes especialistas de distintos países.

Al lado de especialistas y artistas de la danza, Elisa Carrillo encabezará el programa conformado por su gala de ballet, el estreno mundial de la obra Alma en Movimiento.
Al lado de especialistas y artistas de la danza, Elisa Carrillo encabezará el programa conformado por su gala de ballet, el estreno mundial de la obra Alma en Movimiento.

Programación internacional

En el marco de Danzatlán, el 8 de agosto se llevará a cabo el debut mundial de Alma en Movimiento, la nueva producción de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera. Acompañados del pianista Simón Ghraichy, la primera bailarina y las estrellas del ballet Alexei Orlenco, Krasina Pavlova y Mikhail Kaniskin interpretarán un espectáculo que fusiona el piano con la danza neoclásica y contemporánea.

Ese día la sala de conciertos “Elisa Carrillo” del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, abrirá sus puertas a las 19 horas para que el público pueda apreciar obras maestras de la danza, como Le Parc, de Angelin Preljocaj, o La muerte del cisne, de Mauro Di Candia, mezclarse con las notas del Danzón No. 2, de Arturo Márquez, o el Adagio de Piano Concierto nº 23 en La mayor, de Wolfgang A. Mozart.

Luego llegará al Palacio de Bellas Artes el 14 de agosto, dentro de las actividades extensivas de Danzatlán. “Después de algunos años regresaré a bailar a ese gran recinto, junto a extraordinarios artistas internacionales. El alma de este espectáculo son el lenguaje de la danza y de la música que se unen en el escenario”, dice la primera bailarina texcocana.

La Gala “Elisa y Amigos” se realizará, a las 19 horas, los días 10 y 11 en la sala de conciertos “Elisa Carrillo”, en Texcoco, y en el Centro de Convenciones del Estado de México, en Toluca, respectivamente. Como ya se ha vuelto una tradición, se presentará en Puebla, en el Auditorio Metropolitano, el 13 de agosto.

Además de la Premio Benois de la Danza 2019, en ella participarán los primeros bailarines Aigerim Beketayeva y Bakhtiyar Adamzhan, del Ballet Estatal de Astaná; Anna Tsygankova y Giorgi Potskhishvili, del Ballet Nacional de Holanda; Nicoletta Manni y Timofej Andrijasenko, del Ballet del Teatro del Teatro alla Scala de Milán, y David Motta Soares, del Ballet Estatal de Berlín, también representado por el solista Alexei Orlenco. Otra participante será Krasina Pavlova, solista de la Compañía de Ballet de Berlín.

Algunas coreografías serán Penumbra, de Remi Wortmeyer; Herrumbe, de Nacho Duato; Tango, de Xin Peng Wang, y el estreno en México de Tué, de Marco Goecke, la cual interpretará Elisa Carrillo.

La primera bailarina mexiquense dará dos clases magistrales y dos charlas -una para adolescentes-, el 5 de agosto en el Teatro Juárez, joya arquitectónica del municipio de El Oro, y luego en el Foro al Aire Libre de “El Caracol” de Nepantla el día 7, fecha en que el ruso Mikhail Kaniskin, artista, productor y maestro internacional de danza clásica, enseñará técnicas de ballet en el Teatro de la Universidad La Salle, en Ciudad Nezahualcóyotl.

Otras clases magistrales serán impartidas por el neoyorquino Nicholas Palmquist, coreógrafo de distintos géneros y figura emblemática de Broadway, el día 5 en el pabellón escénico del Bosque de Chapultepec, en CDMX, y al día siguiente en la Escuela de Artes Escénicas de la UAEM, en Toluca, donde el polaco Marek Rozycki, director artístico de la Escuela Estatal de Berlín, ofrecerá otra en el Conservatorio de Música del EdoMéx.

Otras actividades de la 7ª edición

El festival iniciará el día 4 con dos caravanas por la danza, una en Texcoco y otra en Toluca, ambas a las 10 horas con la presencia de diversas agrupaciones. En el CCMB Elisa Carrillo convivirá el 6 de agosto con niños y niñas del programa Semilleros Creativos, de la Secretaría de Cultura federal.

Proseguirán funciones como Unfinished, obra de danza neoclásica y contemporánea interpretada por el Ballet de Jalisco y la Compañía de Danza del EdoMéx el 7 de agosto, a las 19 horas, en el mismo recinto. El día 9 los coreógrafos y bailarines Jonathan Alaves y Serafin Aponte presentarán individualmente las piezas Agua y Yanga, la primera en el Centro Regional de Cultura de Ocoyoacac a las 17 horas y la segunda en el CCMB a las 18 horas.

También en esa jornada, Sodef Dance Company, de Puebla, dará tres funciones distintas: Tatemae, a las 17 horas, en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma, así como Viaje al Limbo, a las 12 horas, en el Museo de Arte de Toluca, y luego Guapashow, a las 18 horas, en el Teatro Quimera de Metepec, ambas al día siguiente.

Este mismo foro recibirá otras presentaciones artísticas el 10 de agosto. Una de ellas será a las 17 horas, a cargo de la bailarina oaxaqueña Aleida Ruiz, con la Orquesta Sinfónica Juvenil del EdoMéx, y otra de México de Colores, compañía LGBTTI, que brindará una función inspirada en el folklore mexicano, a las 19 horas.

Un día después tocará el turno a la bailarina Odette Lozano con Lo que debe ser oído, a las 11 horas, y luego a ADC Compañía con El auto-maceta, a las 12 horas, mientras que la Compañía Nacional de Danza escenificará su propia versión del ballet cómico La fille mal gardée (La niña mal criada) a las 18 horas en el CCMB, donde se presentará la Muestra de Danzas Tradicionales del Valle de los Volcanes.

Otras actividades más serán funciones de las Escuelas de Bellas Artes de Calpuhuac y Toluca o un taller impartido por el coreógrafo, bailarín y sanador Javier Santo, quien basado en su conocimiento de distintas culturas originarias enseñará a los asistentes a reconectar materia, alma y espíritu el 8 de agosto en el Museo de Arte Contemporáneo de Toluca.

A lo largo del festival habrá una muestra de videodanzas y transmisiones del documental Prima, sobre Elisa Carrillo, en la Cineteca Mexiquense de Toluca y en los centros regionales de cultura de Apaxco, Ecatepec, Chalco, Otumba de Juárez y otros, así como un encuentro virtual de danza, en el que se abordarán temas como la pedagogía, la función social de la danza o sus procesos de investigación.

Toda la programación del festival y las dinámicas de acceso a funciones e inscripciones a actividades académicas serán informadas en: Facebook y Twitter @CulturaEdomex; Twitter e Instagram @elisacarrillocabrera y @FundacionElisaC, así como en el sitio web danzatlan.com

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Polymarchs en el Festival Atmósfera de Tecámac

5 marzo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 3 de marzo del 2025. – Precedido por su gran éxito en su histórica presentación de Fin de Año en el Ángel de la Independencia, el faraónico Polymarchs abrirá el próximo 15 de marzo el Festival Atmósfera 2025, de Tecámac, que se ha consolidado como el mejor evento musical y […]

Image

Hay que ser inteligente y perseverante para ser artista en México: Miguel Fajardo, violinista

16 mayo, 2023

Miguel Fajardo no sólo ha trabajado en México, trabajó dos años en Estados Unidos, en Nueva Orleans y Texas, y ha hecho duetos musicales con personajes como Karen Bentley, aconseja a las nuevas generaciones de estudiantes de música.

Image

Celebran en Tecámac con Gloria Trevi

12 mayo, 2025

Tecámac, Estado de México, 11 de mayo 2025. – En una noche para celebrar el Día de la Madre, la cantante Gloria Trevi se presentó con éxito en Tecámac, ante 60 mil asistentes que corearon sus éxitos. Fue un evento de unión familiar con decenas de miles de personas que se congregaron en el Parque […]

Image

Raúl González, sinónimo de arte y talento

27 marzo, 2023

Raúl González o “Rufo” como es conocido por sus familiares y amigos, fue un buen estudiante, siempre obtuvo buenas calificaciones, estudió Ciencias Políticas y la carrera de Comunicación que dejó trunca. Este “artesano”como él mismo se define, relata que “Mi maestro de filosofía, me interrogó que si estaba a gusto en mis estudios, le respondí que sí.

Cargando...