4 julio, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
La inscripción plasmada en los muros del Recinto Legislativo da cuenta de una institución que fortalece el Estado de derecho y garantiza la libertad.
En sesión solemne, el Congreso local develó la inscripción de la leyenda “Poder Judicial de la Ciudad de México” en los muros del Palacio Legislativo de Donceles, como un reconocimiento a su trascendencia en la impartición de justicia, la garantía de los derechos, la resolución de conflictos, el cumplimiento de la norma y el desarrollo social.
Al iniciar los posicionamientos de los grupos y asociaciones parlamentarias, la diputada Mónica Fernández César (Asociación Parlamentaria Democrática Progresista) expresó que esta distinción es relevante, ya que esta institución tiene la encomienda constitucional de administrar e impartir la justicia enmarcada en las leyes vigentes.
La legisladora Daniela Gicela Álvarez Camacho (Asociación Parlamentaria Ciudadana) aseguró que con este acto se reafirma el compromiso con los principios de justicia, equidad y legalidad, y afirmó que la capital “se ha convertido en modelo de justicia progresista, donde se promueve la transparencia y el acceso a la justicia para todas y todos”.
El diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) refirió que no hay forma de impartir justicia sin conocimiento, sensibilidad o humildad, Además, subrayó la necesidad de elaborar una reforma profunda que mejore las reglas procesales afines a esta materia, a fin de erradicar la corrupción.
La legisladora Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) resaltó la labor del Poder Judicial para garantizar que todas las personas, sin distinción alguna, tengan acceso a una justicia imparcial, equitativa y expedita. Aludió los avances en materia de justicia digital, perspectiva de género y protección de niñas y mujeres. “Que estas letras de oro sean un símbolo perenne de nuestra determinación de seguir construyendo una Ciudad de México más justa, más igualitaria y más solidaria”.
El congresista Javier Ramos Franco (Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad) dijo que esta inscripción es un reconocimiento al trabajo y defensa del Estado de derecho; y representa un “símbolo de honor y de respeto” a quienes trabajan diariamente por garantizar que “la justicia sea una realidad accesible a toda la población”.
Al comentar el “excelente papel del Poder Judicial en la resolución de controversias tratando con justicia y equidad a la ciudadanía”, la diputada María de Lourdes Paz Reyes (PT) hizo un recuento del aumento de las iniciativas generadas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, así como los conceptos integrados para trabajar con perspectiva de género y destacó la voluntad para construir una justicia con mayor diálogo.
En su turno, la legisladora Polimnia Romana Sierra Bárcena (PRD) exhortó a las personas integrantes del Poder Judicial a ratificar su compromiso inquebrantable con los ideales de justicia de la capital, especialmente con las causas de los más desprotegidos, “que la inscripción en los muros de este salón de sesiones inspiré a seguir trabajando con convicción y honestidad en favor de la justicia, a pesar del cúmulo de juicios y procedimientos que tramitan a diario con recursos limitados”.
En su oportunidad, el congresista Jhonatan Colmenares Rentería (PRI) precisó la importancia de reconocer la labor en materia judicial ejercida en la capital, donde se representa con dignidad y profesionalismo la búsqueda de justicia para las y los capitalinos.
Al tomar la palabra, el diputado Ricardo Rubio Torres (PAN) recordó la fundación del tribunal judicial en la capital, a más de un siglo, y señaló que éste representa una institución sólida que no ha detenido su trabajo no obstante pandemias y recursos mínimos, y ahora tiene el reto de mantener su legitimidad, por lo que llamó a las personas legisladoras a fortalecer este poder.
Rafael Guerra Álvarez, reconoció la decisión de homenajear la impartición de justicia desde el Congreso local
Finalmente, la legisladora Martha Soledad Avila Ventura (MORENA) expresó que la función judicial ha aportado evidentes beneficios a la capital y como institución es indispensable para su funcionamiento democrático. Asimismo, reflexionó sobre la exigencia de la ciudadanía para la reforma y renovación del poder judicial, “a fin de que sea más justo, más humano, más próximo y sensible a las necesidades de la gente”.
Al hacer uso de la voz, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, reconoció la decisión de homenajear la impartición de justicia desde el Congreso local; y señaló que el PJCDMX representa la soberanía emanada de la ciudadanía, con el objetivo de atender sus aspiraciones de justicia, libertad, orden y paz social.
Azcapotzalco, Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025. – En una colaboración con el gobierno municipal de Nextlalpan, Estado de México, la alcaldía Azcapotzalco dió inicio este lunes a la Feria de la Mezclilla, en el Parque Hundido, al centro de la demarcación, con la presencia de la titular de la demarcación, Nancy […]
Ciudad de México, a 8 de julio. – La desparasitación es vital para mantener la salud de los cachorros y prevenir enfermedades, no solo por los efectos directos de los parásitos en sus cuerpos, sino también por la posible transmisión de agentes patógenos a otros animales o incluso a las personas. “Con la desparasitación es […]
La Asociación Civil Movimiento Nueva Aztlán, a través de sus integrantes, madres y padres de familia de diversas colonias de la alcaldía Cuauhtémoc realizó un mitin para respaldar la iniciativa del coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, para fijar en 10 pesos el kilogramo de tortilla en todo el país.
Ciudad de México a 16 de junio de 2025. – Ante el riesgo a la salud que representa la venta de insecticidas piratas, principalmente en tianguis y negocios informales en la capital mexicana, la diputada Ana Buendía García, del grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, propondrá endurecer las sanciones […]
Deja un comentario