Impulsa Jorge Gaviño a jóvenes artistas

13 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Jorge Gaviño Ambriz respalda el ímpetu de los jóvenes artistas.
Jorge Gaviño Ambriz respalda el ímpetu de los jóvenes artistas.

Ciudad de México, a 12 de julio de 2024. – El diputado Jorge Gaviño Ambriz respaldó el ímpetu de los jóvenes artistas y creadores que impulsa el Taller Huachinango, durante la inauguración de los vitrales “El Abrazo o La Concordia”, y “El Laberinto”, en el Salud Center.

“Viendo al grupo de jóvenes que crean arte y develando cosas siempre me siento muy orgulloso, realmente disfruto”, comentó el legislador.

En el evento, Jorge Tanamachi, líder del Taller Huachinango, señaló que los artistas contemporáneos tienen el dilema de navegar entre crear y vender sus obras para seguir existiendo, pues deben pagar todos los insumos que un humano necesita para sobrevivir, como renta y comida.

El artista tiene que luchar entre el dilema de crear y subsistir: Jorge Tanamachi.
El artista tiene que luchar entre el dilema de crear y subsistir: Jorge Tanamachi.

Explicó que la obra se tituló “El Abrazo o La Concordia”, que se basa en el mito platónico sobre los seres humanos que tenían cuatro brazos y cuatro piernas, dos rostros, viendo hacia el frente y hacia atrás, y “éramos tan poderosos y arrogantes que competíamos con los dioses. Como castigo, los dioses nos dividieron en dos y así se explica el mito del amor”. Dijo que para los creadores de la obra, la salud fue representada en dos corazones que están en equilibrio, en homeostasis.

En el muro contrario se encuentra la obra “El Laberinto”, que representa la ausencia de equilibrio o enfermedad y las salidas que podemos tomar para escapar de ese estado. En el vitral se pueden observar varios insectos, que protagonizan mitos como de Ariadna y Teseo; o el Escarabajo, de origen egipcio, además de una mariposa y una polilla.

Alejandro Loyola, uno de los jóvenes artistas que participó en la creación, afirmó que el arte contribuye a la sanación de las personas, “al permitir viajar al espectador a partir de lo que se observa en la obra y entrar de nuevo en armonía al ver los colores”, como en el caso de los vitrales.

Explicó que la técnica que se eligió fue Tifanny, en donde se juntan las piezas de vidrio mediante un proceso de soldado con una cinta de cobre, lo que permite jugar más con las líneas, además que lleva un plomeado.

El arte contribuye a la sanación, dijo Alejandro Loyola, joven creador del Taller Huachinango.
El arte contribuye a la sanación, dijo Alejandro Loyola, joven creador del Taller Huachinango.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fracasó la estrategia de seguridad de “abrazos y no balazos”: Alejandra del Moral

22 mayo, 2023

Alejandra del Moral, candidata a gobernadora de la alianza Va por el Estado de México, endureció este domingo su discurso contra las políticas lanzadas por el gobierno federal en materia de seguridad, y advirtió que los “abrazos, no balazos” impulsada desde Palacio Nacional, solo ha traído muerte y destrucción a México.

Image

Conflicto por motos y scooters en Tlatelolco

10 abril, 2025

Ciudad de México a 9 de abril de 2025. – “Las motocicletas, bicicletas y scooters de convertirse en una necesidad, se han vuelto en  una problemática debido a que son en ocasiones usadas por delincuentes, las estacionan en donde quieren, y continuamente se ven involucradas en fallecimientos viales por ser conducidas por niños, y jóvenes […]

Image

Incrementan lecherías Liconsa en Tecámac

10 febrero, 2025

Tecámac, Estado de México a 9 de febrero de 2025. – La alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, encabezó la inauguración de dos lecherías más de Liconsa en este municipio, que se suman a las 36 existentes y se espera que en los próximos meses se aperturen otras diez en beneficio de la población […]

Image

Se cumple con el medio ambiente: MORENA

1 octubre, 2024

Ciudad de México, a 30 de septiembre de 2024. – Se cumplieron con los compromisos en materia de medio ambiente coincidieron en señalar los diputados de Morena Xochilt Bravo y Paulo Emilio García durante la comparecencia de la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García. En los últimos seis años, la Secretaría del Medio Ambiente […]

Cargando...