Impulsa Jorge Gaviño a jóvenes artistas

13 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Jorge Gaviño Ambriz respalda el ímpetu de los jóvenes artistas.
Jorge Gaviño Ambriz respalda el ímpetu de los jóvenes artistas.

Ciudad de México, a 12 de julio de 2024. – El diputado Jorge Gaviño Ambriz respaldó el ímpetu de los jóvenes artistas y creadores que impulsa el Taller Huachinango, durante la inauguración de los vitrales “El Abrazo o La Concordia”, y “El Laberinto”, en el Salud Center.

“Viendo al grupo de jóvenes que crean arte y develando cosas siempre me siento muy orgulloso, realmente disfruto”, comentó el legislador.

En el evento, Jorge Tanamachi, líder del Taller Huachinango, señaló que los artistas contemporáneos tienen el dilema de navegar entre crear y vender sus obras para seguir existiendo, pues deben pagar todos los insumos que un humano necesita para sobrevivir, como renta y comida.

El artista tiene que luchar entre el dilema de crear y subsistir: Jorge Tanamachi.
El artista tiene que luchar entre el dilema de crear y subsistir: Jorge Tanamachi.

Explicó que la obra se tituló “El Abrazo o La Concordia”, que se basa en el mito platónico sobre los seres humanos que tenían cuatro brazos y cuatro piernas, dos rostros, viendo hacia el frente y hacia atrás, y “éramos tan poderosos y arrogantes que competíamos con los dioses. Como castigo, los dioses nos dividieron en dos y así se explica el mito del amor”. Dijo que para los creadores de la obra, la salud fue representada en dos corazones que están en equilibrio, en homeostasis.

En el muro contrario se encuentra la obra “El Laberinto”, que representa la ausencia de equilibrio o enfermedad y las salidas que podemos tomar para escapar de ese estado. En el vitral se pueden observar varios insectos, que protagonizan mitos como de Ariadna y Teseo; o el Escarabajo, de origen egipcio, además de una mariposa y una polilla.

Alejandro Loyola, uno de los jóvenes artistas que participó en la creación, afirmó que el arte contribuye a la sanación de las personas, “al permitir viajar al espectador a partir de lo que se observa en la obra y entrar de nuevo en armonía al ver los colores”, como en el caso de los vitrales.

Explicó que la técnica que se eligió fue Tifanny, en donde se juntan las piezas de vidrio mediante un proceso de soldado con una cinta de cobre, lo que permite jugar más con las líneas, además que lleva un plomeado.

El arte contribuye a la sanación, dijo Alejandro Loyola, joven creador del Taller Huachinango.
El arte contribuye a la sanación, dijo Alejandro Loyola, joven creador del Taller Huachinango.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Fortalecer participación en Sistema de Búsqueda

24 septiembre, 2025

Ciudad de México a 24 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa de reforma que busca otorgar a dicha Comisión el derecho de voto dentro del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas con […]

Image

Feria de Malacatepec Aguacate y Trucha en Donato Guerra

2 octubre, 2025

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, 2 de octubre del 2025. – Del 9 al 14 de octubre se llevará a cabo la Cuarta Feria Malacatepec Aguacate y Trucha en el municipio de Donato Guerra, Estado de México, en la que se espera una afluencia de visitantes de 50 mil personas y una derrama económica de cuatro […]

Image

Seguridad reforzada en Tecámac por Buen Fin

14 noviembre, 2025

Tecámac, Estado de México, a 13 de noviembre de 2025. – Para garantizar la seguridad de las familias tecamaquenses, la Guardia Civil de Tecámac desplegó más de 500 elementos desde las primeras horas de este jueves que participan el operativo del “Buen Fin” y la celebración del 12º Torneo Nacional de Flag Football. La alcaldesa […]

Image

Reactivada la Feria del Mole: Rivero

9 octubre, 2024

Ciudad de México., 8 de octubre de 2024. – Tras las  fuertes lluvias que afectaron algunos de los poblados de Milpa Alta, el alcalde Octavio Rivero aseveró que la Feria Nacional del Mole, que se lleva a cabo en el pueblo de San Pedro Atocpan, continúa sin contratiempos, al quedar reestablecida, al cien por ciento, […]

Cargando...