Decidirá Venezuela entre dos modelos

22 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

El próximo 28 de julio deberá elegir entre el proyecto liderado por Nicolás Maduro y el de la oposición encabezada por Edmundo González Urrutia. Votarán para decidir el futuro del país.

TEXTUAL-es

Por J. Adalberto Villasana

Venezuela entre la izquierda y la derecha

Están cercanas las elecciones en Venezuela, este 2024 los partidarios del gobierno liderado por Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Edmundo González Urrutia el 28 de julio votarán para el futuro del país.

De acuerdo con la opinión del investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM José Antonio Hernández Macías, en los últimos años en Venezuela se observa la elevación de la economía por la mayor apertura de su sistema. Esto ha permitido contener la inflación, reducir el déficit de los productos de la canasta básica que compra y mejor un poco los índices sociales en el país.

En el caso de la reelección de Nicolás Maduro la reconstitución de la economía del país continuará. Sin duda, este proceso se aceleraría, si las sanciones económicas por parte de Washington y sus aliados contra Caracas fueran anuladas y en Venezuela inicie la reconciliación entre las distintas fuerzas políticas del estado.

En caso de la victoria en las elecciones de las fuerzas de oposición a Venezuela será impuesta una política neoliberal vinculada con los intereses de los Estados Unidos. Por ejemplo, es posible esperar la privatización de la compañía petrolera estatal PDVSA, puede producirse el retroceso en la política social del estado. En la política internacional el país dejará de ser partidario de los procesos de integración en América Latina y el Caribe y no seguirá la idea de la multipolaridad. Venezuela se uniría con los gobiernos conservadores de Argentina y Uruguay, que se dirigen a la fragmentación de la región.

Edmundo González Urrutia en su campaña electoral apoya activamente la renuncia de Venezuela de la cooperación con las organizaciones regionales, que unen los estados progresistas de América Latina y el Caribe. Así, el opositor tiene la intensión de negarse a la interacción con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y la Organización Latinoamericana de Energía. Al mismo tiempo el político va a restablecer la pertenencia con todos los derechos de la república claramente hostil a Venezuela en la Organización de los Estados Americanos, Comisión Interamericana de Derechos Humanos y Corte Interamericana de Derechos Humanos.

González Urrutia ha llamado varias veces los países occidentales al endurecimiento de las sanciones que provocan el daño económico a la población del propio país. Además, el político aceptaba participación personal en prestar servicios consultivos a los especialistas americanos que elaboran las restricciones y sanciones para Venezuela.

Se informó el fin de semana que el mandatario de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, cerrará su campaña el próximo jueves con una “toma” de 12 horas de “todo el territorio” de Caracas.

Textualmente hay que decirlo: El pueblo de venezuela decidirá su futuro entre dos modelos, el que se aplica en México con una economía humanista y el que se tiene en Argentina con las reglas del neoliberalismo.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Una respuesta a “Decidirá Venezuela entre dos modelos”

  1. Manuel Olmos dice:

    Ante la crisis humanitaria que vive Venezuela es imposible que el dictador de manera legal gane esas elecciones, sin embargo como pasó en México la trampa, la intimidación, los asesinatos y todo tipo de triquiñuelas le van a servir a Nicolás Maduro para intentar afianzarse en el poder unos cuantos años más

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es Imposible ocultar el fracaso

27 noviembre, 2023

Dejó de ser el rey de calle y de la movilización como cuando era opositor, ya como presidente puras excusas para resolver lo importante.

Image

Convirtió a su movimiento lo que criticó

25 abril, 2024

El Ganso convirtió a su movimiento en todo lo que criticó y patentó a la nueva mafia del poder. Yo Campesino. Corrupción 4T. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Construyó a sus “comunicadores” 4T

24 marzo, 2025

Palabras Más Montaje 4T Conozca todas las teorías. Domine todas las técnicas, pero al tocar un alma humana sea apenas otra alma humana Carl Jung Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Aquí se lo he comentado. Cuando López Obrador ganó la Presidencia y luego sacaron de escena a César Yáñez quien lo había acompañado en las […]

Image

El ganso se roba las Fiestas Patrias

14 septiembre, 2023

De plano hizo suyas las fiestas patrias a cuya celebración sólo invita a sus cuates, eso sí austeramente y niega la participación del poder Judicial.

Cargando...