Decidirá el futuro un tribunal sometido

26 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

TEPJF, colonizado

Futuro de México lo decidirá no el voto sino la decisión de un tribunal sometido

Miguel A. Rocha Valencia

Más allá de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial califique positivamente la elección presidencial y con ello proclame presidenta a la corcholata favorita del ganso luego de desestimar todos los argumentos de impugnación que él mismo reconoció, es un hecho que otorgará la sobrerrepresentación a Morena y aliados para con ello sellar el futuro autoritario del país.

A estas alturas y luego de los argumentos expresados en el seno del TEPJF para desconocer o justificar la serie de trapacerías probadas en que incurrió Morena, aliados, el jefe de la banda y todos sus lacayos durante y antes de la jornada electoral, no cabe duda que ese organismo autónomo, que no se atrevió siquiera a sancionar las irregularidades en que incurrió el oficialismo, dará la última estocada para que México caiga en un bache antidemocrático del cual será muy difícil salir.

Ese hecho nos muestra que efectivamente como lo hemos comentado en este espacio, sin necesidad de aplicar reformas, el caudillo logró colonizar los órganos electorales para quietarles su autonomía y a través de argumentos incomprensibles a la luz de la Ley o la lógica, fallen en favor del oficialismo. Serán los actuales integrantes del INE y tribunal, los responsables de años de dictadura “constitucional”.

Porque al otorgar la sobrerrepresentación a Morena y rémoras con el 75 por ciento en la Cámara de Diputados federal, consejeros y magistrados estarán dando luz verde a las reformas constitucionales propuestas por el profeta de la 4T que acabarán con el último reducto de resistencia frente a los abusos del Poder Ejecutivo. Se cumplirá así el Plan C que anunciaran desde Palacio Nacional.

Con ello además harán que la oposición en el Congreso no sea más que una quimera y muy próximamente una especie política en extinción que será asimilada en parte por los cuatroteros, fenómeno que ya está en marcha como sucede con antiguos miembros o trepadores del PRD y oportunistas contumaces del PRI que desarticulado por el impresentable Alejandro Moreno Cárdenas será explotado como franquicia donde todo se vende y en lo cual es especialista el campechano desde muy joven, cuando su padrino político era el economista sonorense Manlio Fabio Beltrones Rivera.

Del INE, ya se sabía que con la salida de Lorenzo Córdova y la llegada de la sonorense (Cananea) Guadalupe Taddei Zavala, haría innecesario reformar al instituto pues la trayectoria de la actual consejera presidenta es totalmente morena así como la de toda su familia.

Quedaba en duda lo que sucedería en el Tribunal Electoral federal donde el entonces magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, estaba acribillado por sus excesos y debió renunciar en medio de agrias disputas que los morenos se encargaron de atizar.

Tribunal al que el ganso no le quiso dar su autonomía completa al ordenar a sus secuaces del Senado no designar dos de los siete magistrados que completan la Sala Superior y que ahora deberá tomar decisiones parchado con una emergente para calificar la elección presidencial.

Ahí llegó casualmente Mónica Soto Fregoso, designada en diciembre del año pasado y a quien previo al pelito que sacó a su antecesor, se le vio en amena plática con el morenista Sergio Gutiérrez Luna, en ese entonces presidente de la Cámara de Diputados, curiosamente.

También curiosamente las decisiones al interior del tribunal se han decidido dos a tres, y de ahí mismo surgió la idea de denunciar penalmente al juez Rodrigo de la Peza López por ordenarle que completara conforme a la reglamentación interna del organismo a los magistrados que le faltaban.

En vez de acatar la resolución judicial, la misma Soto Fragoso hizo el escándalo y convocó a sus subordinados o compañeros a denunciar ante la FGR al juzgador por extralimitarse en sus funciones. Antes la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cabeza del Poder Judicial instruyó al Senado para que designara los magistrados faltantes, pero tampoco obedeció porque así lo mando el mesías tropical de manera abierta desde Palacio Nacional.

¿Similitudes? Quien sabe, pero como dicen en política no hay casualidades por lo cual queda claro a quién obedecen ya el INE y el TEPJF. Así que viene la sobrerrepresentación y con ello la posibilidad de una reformas que sólo cambiarían por las implicaciones que tienen en materia política y económica tanto interna como internacionalmente.

Porque la presión real para que no se hagan tales reformas sin cambiar puntos ni comas, viene del extranjero. El tema Tesla no es ajeno como tampoco la contención de inversiones por aquello de la relocalización. Veremos…

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es CDMX, Ciudad de Hierro: Laboratorios Chinoin

22 agosto, 2024

Ciudad de México, 20 de agosto 2024. – Laura tiene 42 años, acude al gimnasio cinco veces por semana, no come carne, huevos, ni lácteos, tiene una dieta restrictiva que le provoca cansancio y falta de energía por la insuficiencia de hierro y vitaminas, indispensables para poder cubrir sus requerimientos día a día, esto comienza […]

Image

Hay que vivir las fiestas decembrinas sin resaca, culpa, ni kilos extras

19 diciembre, 2022

Está temporada decembrina es para celebrar con la familia y amigos; días de vacaciones y de compartir con los seres queridos. Pero, desafortunadamente para muchos también es un momento para comer en exceso y subir de peso. Y es que, a pesar de que parece imposible continuar con el estilo de vida de los 11 […]

Image

Gonzalo Alarcón en Atizapán se compromete a proteger el voto

23 mayo, 2024

Alarcón Bárcena subrayó: La ciudadanía quiere un cambio con rumbo y bienestar en todos los ámbitos.

Image

Daniel Serrano ofrece sistema de salud para Izcalli

11 mayo, 2024

El aspirante a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, también expuso su propuesta para mejorar el abastecimiento de agua en la región.

Cargando...