Capacitación a Abogadas de las Mujeres: Guerra Álvarez

10 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la entrega de reconocimientos a las litigantes de la Estrategia Abogadas de las Mujeres.
El presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la entrega de reconocimientos a las litigantes de la Estrategia Abogadas de las Mujeres.

Por Manuel Olmos López

Ciudad de México, 10 de julio de 2024. – El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, anunció la implementación de una campaña de actualización y capacitación para abogadas de las mujeres adscritas a la Secretaría de las Mujeres del gobierno capitalino, a cargo del órgano judicial, en el acto en el que se les reconoció por su labor desempeñada.

En el Museo de la Ciudad de México, Batres Guadarrama, al hablar sobre el debate por la reforma judicial, destacó la buena relación existente entre su administración y el Poder Judicial de la Ciudad de México, en el marco de la autonomía de poderes, pero al mismo tiempo de colaboración. A su vez, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar destacó el compromiso, “la escucha” y el acompañamiento del magistrado en las causas a favor de ellas.

Guerra Álvarez subrayó que la liberación de ellas del yugo de la violencia es la causa más importante de “nuestro tiempo”.
Guerra Álvarez subrayó que la liberación de ellas del yugo de la violencia es la causa más importante de “nuestro tiempo”.

En el acto donde se reconoció la Estrategia Abogadas de las Mujeres, Guerra Álvarez subrayó que la liberación de ellas del yugo de la violencia es la causa más importante de “nuestro tiempo”, lo que representa una posición institucional del PJCDMX, y ofreció predicar con la palabra y el ejemplo esa determinación.

Aseguró que el PJCDMX es una institución que está a las órdenes de la ciudadanía, con un espíritu de servicio que renueva su compromiso en la inspiración del trabajo y vocación de las mujeres de las abogadas, que con su labor han beneficiado a 150 mil de ellas, al cabo de cuatro años de trabajo continuo.

Con la presencia de la encargada de la Recepción y Atención de los Asuntos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres del gobierno federal, Sayda Yadira Blanco Morfín, y del encargado del despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, entre otros, Guerra Álvarez aseguró que la influencia de las abogadas reconocidas es invaluable para hacer tangibles avances importantes que transforman la impartición de justicia ante delitos de género y el otorgamiento dinámico de medidas de protección.

“Acudimos con optimismo porque la labor que realizan las abogadas de las mujeres contribuye a cambiar la crucial situación que viven quienes son víctimas de violencia, cuya erradicación nos corresponde a todas y todos en una acción transversal de las instituciones”, planteó.

Recordó que al interior del PJCDMX se han puesto en marcha actividades académicas, llevado a cabo publicaciones, organizado conversatorios, formulado protocolos de atención y desplegado indicadores cuantitativos, todos a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres, además de participar puntualmente en los informes mensuales de alerta de género.

El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, reconoció la buena relación existente entre su administración y el PJCDMX.
El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, reconoció la buena relación existente entre su administración y el PJCDMX.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Existe riesgo salud de capitalinos por termoeléctrica de Tula: Silvia Sánchez Barrios

14 marzo, 2023

Es importante que la Secretaría de Salud capitalina informe sobre las afectaciones en la salud de los habitantes de la CDMX por la quema del combustóleo. “Durante los dos últimos dos años 55 defensores ambientalistas han sido asesinados por denunciar los impactos socio ambientales. La muerte más reciente, por esta causa fue la de Abisaí Pérez Romero originario del municipio de Tula en el estado de Hidalgo.

Image

Ejemplar Parlamento de las Personas Jóvenes en la CDMX

14 julio, 2023

Avanzar en la CDMX es posible, sin filias ni fobias. Son jóvenes dignos parlamentarios en el Congreso de la Ciudad de México: Vicenteño Barrientos.

Image

Cerremos filas por la transformación: Brugada

28 junio, 2024

La jefa de Gobierno electa agradeció la confianza y el respaldo de la ciudadanía en los comicios y reiteró que cumplirá cada una de sus promesas de campaña.

Image

Se avanza hacia el registro de personas maltratadoras de animales

30 mayo, 2024

La diputada Ana Villagrán ha dedicado su vida al rescate de animales de compañía y a favor de los todos los seres sintientes.

Cargando...