Análisis para transformar sistema judicial: Alanís

2 julio, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Abogados y especialistas en perspectiva de género inician análisis para transformar sistema judicial.
Abogados y especialistas en perspectiva de género inician análisis para transformar sistema judicial.

En un momento en que la reforma al Poder Judicial cobra relevancia en el debate público, el abogado y defensor Domingo Alanís hace un llamado urgente a visibilizar y abordar las problemáticas de género de manera integral y efectiva.

“El primer paso para resolver un problema es visibilizarlo”, afirma Alanís, quien desde su experiencia como defensor legal subraya la importancia de la perspectiva de género en la justicia. “No se trata de castigar al hombre, sino de garantizar investigaciones adecuadas, objetivas y exhaustivas para alcanzar una verdadera justicia”, explica.

En un contexto donde los delitos de género, como la violencia intrafamiliar, la custodia de los hijos y los delitos sexuales,experimentan un preocupante aumento, la perspectiva de género se convierte en una herramienta fundamental para:

Comprender mejor las experiencias de las víctimas: Al tomar en cuenta las dinámicas de poder desiguales y las situaciones de vulnerabilidad que suelen enfrentar las víctimas de estos delitos, especialmente las mujeres, se pueden realizar investigaciones más sensibles y efectivas.

Promover juicios más justos: La perspectiva de género permite a los jueces y operadores del sistema judicial valorar las pruebas y tomar decisiones de manera imparcial, considerando las asimetrías de poder y las desigualdades que pueden afectar el desarrollo de los casos.

Construir una sociedad más justa y equitativa: La aplicación de la perspectiva de género en la justicia contribuye al reconocimiento y protección de los derechos de todos los grupos de género, promoviendo la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

Un llamado a la acción:

Consciente de la necesidad imperiosa de fortalecer la formación en perspectiva de género entre los operadores del sistema judicial, Alanís ha organizado un seminario especializado que se llevará a cabo desde este 1 al 5 de julio de 2024.

Este seminario, que cuenta con la participación de expertas como la juez Alma del Valle, la defensora privada Nancy Villafán y la defensora pública Karen Lechuga, abordará temas cruciales como:

Sentencias emblemáticas que han transformado la justicia en México en materia de género.

Investigación de delitos sexuales con perspectiva de género.

Aplicación de la perspectiva de género en los procesos judiciales.

Un paso hacia una justicia más justa para todas y todos: La iniciativa de Domingo Alanís representa un paso importante en la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente. Al incorporar la perspectiva de género en la praxis diaria, se contribuye a garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, sin importar su género.

A iniciativa del jurisconsulto Domingo Alanís se impulsa un encuentro para visibilizar la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente.
A iniciativa del jurisconsulto Domingo Alanís se impulsa un encuentro para visibilizar la construcción de un sistema judicial más justo e incluyente.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Murió Proteo, perro rescatista, en Turquía; fue un héroe

12 febrero, 2023

La diputada de la CDMX, Ana J. Villagrán, expresó: GRACIAS PROTEO 🖤➕ Gracias @SEDENAmx, espero puedan recuperar sus restos 😭 en paz descanses pequeño héroe 🐾 Ana Villagrán forma parte de la Bancada Animalista en el Congreso local y ha planteado: Una Ciudad de México animalista es posible, amigas y amigos de ANIMAL HEROES cuentan conmigo. Así se destaca por su trabajo en favor del bienestar de los animales.

Image

Discriminatorio impuesto gringo a remesas

25 mayo, 2025

Ciudad de México, a 22 de mayo. – El impuesto estadounidense a las remesas afectaría no solo a mexicanos, pues los únicos exentos de este gravamen serían los ciudadanos estadounidenses, por lo que todos los migrantes, sin importar nacionalidad, serían afectados. Por ello, hermana en la causa a todos los pueblos migrantes, apuntó Alejandro Robles, […]

Image

Integrantes de la Sección 11 del SNTE buscan conformar una planilla incluyente

24 enero, 2023

Trabajadores de distintos niveles educativos que conformamos la Sección 11 del SNTE se reunirán este miércoles 25 de enero nos en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, con la finalidad de dar el banderazo de salida para la conformación de una planilla incluyente.

Image

Pretende Morena anular el derecho a disentir

24 octubre, 2024

Yo Campesino Dictadura Morena pretende anular el derecho a disentir y ampararnos contra abusos de la 4T Miguel A. Rocha Valencia Por fin se quitaron  el disfraz de demócratas y se colocaron el de dictadores. Morena y aliados elevarán a rango constitucional su proyecto que no reconoce autoridad o ley alguna más allá de la […]

Cargando...