Terminar con el vacío legal del bienestar animal

21 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.

Ciudad de México a 20 de mayo. – Aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, son algunas de las propuestas del Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México fue celebrado el pasado fin de semana, gracias al apoyo de la diputada coordinadora Martha Ávila Ventura y la diputada Ana Villagrán.

Fue posible esta primer jornada en el que más de 30 ciudadanos animalistas que fungieron como parlamentarios para visibilizar el vacío normativo y legal al que las autoridades deben dar proximidad por el bienestar animal.

En el parlamento la Legisladora Ana Villagrán agradeció la presencia de la diputada local Maribel Cruz y la diputada federal Adriana Bustamante quienes felicitaron a cada uno de los parlamentarios

Durante la sesión de trabajo expusieron aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, capacitaciones a las autoridades de las Alcaldías para tener nociones sobre el bienestar animal y disminuir el nivel de violencia, así como prohibir tener animales silvestres como mascotas en hogares particulares. En CDMX viven más de 2 mil 254 especies animales. De estas, 36 son endémicas.

La legisladora agradeció el trabajo de las Comisiones de Animales en situación de calle y rescatados, Comisión de acciones de tutela responsable, Comisión de Fauna Silvestre, Comisión de Equinos, bovinos, porcinos y aves de corral, y Comisión de reformas de Ley. Deseo que este ejercicio de parlamento animalista se replique en los demás órganos de gobierno y existan más espacios en donde se hable de la necesidad de  construir un país sin dolor y con justicia para los animales que tanto anhelamos: Ana Villagrán.

Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ, en el Primer Parlamento Animalista convocado por la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Durante su intervención manifestó la importancia de emitir regulaciones que no limiten el ejercicio profesional de las Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas y propuso elaborar una nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX que considere aspectos científicos.

Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.
Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es un derecho el acceso al agua: Celia Fonseca

10 junio, 2025

Ciudad de México, a 10 de junio. – Ante vecinos de la Alcaldía Venustiano Carranza congregados en el “Auditorio Enrique Tierno Galván del Concejo”, la diputada federal, Celia Fonseca Galicia, aseguró que “el acceso al agua limpia, a un entorno sano y a un futuro habitable no son privilegios, son derechos humanos fundamentales para la […]

Image

En Tecámac se trabaja para abatir el rezago en la infraestructura educativa: alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante

14 marzo, 2023

En 50 meses de gobierno se han entregado 40 arcotechos en diferentes planteles educativos de Tecámac, obras que se llevan a cabo con la aplicación de los recursos públicos con honradez y eficiencia, informó la alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante.

Image

Milpa Alta: Pueblos con Memoria. Día de Muertos

31 octubre, 2024

Milpa Alta, Ciudad de México., a 30 de octubre de 2024. – El alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, dio a conocer las actividades artísticas y culturales para celebrar el Día de Muertos en la demarcación, bajo el lema de “Amor eterno e inolvidable”, que iniciará este 31 de octubre y en las que […]

Image

Difundir legado de afrodescendientes en CDMX

12 junio, 2025

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025. – La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, que lleve a cabo, en el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes, a celebrarse el 31 de agosto, una campaña de información […]

Cargando...