Terminar con el vacío legal del bienestar animal

21 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.
Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ.

Ciudad de México a 20 de mayo. – Aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, son algunas de las propuestas del Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México fue celebrado el pasado fin de semana, gracias al apoyo de la diputada coordinadora Martha Ávila Ventura y la diputada Ana Villagrán.

Fue posible esta primer jornada en el que más de 30 ciudadanos animalistas que fungieron como parlamentarios para visibilizar el vacío normativo y legal al que las autoridades deben dar proximidad por el bienestar animal.

En el parlamento la Legisladora Ana Villagrán agradeció la presencia de la diputada local Maribel Cruz y la diputada federal Adriana Bustamante quienes felicitaron a cada uno de los parlamentarios

Durante la sesión de trabajo expusieron aumentar el castigo a maltratadores de animales, regulación de venta de animales, sensibilizar desde las escuelas el cuidado y protección de los animales, la creación de hospitales gratuitos para animales, capacitaciones a las autoridades de las Alcaldías para tener nociones sobre el bienestar animal y disminuir el nivel de violencia, así como prohibir tener animales silvestres como mascotas en hogares particulares. En CDMX viven más de 2 mil 254 especies animales. De estas, 36 son endémicas.

La legisladora agradeció el trabajo de las Comisiones de Animales en situación de calle y rescatados, Comisión de acciones de tutela responsable, Comisión de Fauna Silvestre, Comisión de Equinos, bovinos, porcinos y aves de corral, y Comisión de reformas de Ley. Deseo que este ejercicio de parlamento animalista se replique en los demás órganos de gobierno y existan más espacios en donde se hable de la necesidad de  construir un país sin dolor y con justicia para los animales que tanto anhelamos: Ana Villagrán.

Con la representación de la Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas, partició el MVZ Misael Baena, gerente general de la FedMVZ, en el Primer Parlamento Animalista convocado por la II Legislatura del Congreso de la Ciudad de México. Durante su intervención manifestó la importancia de emitir regulaciones que no limiten el ejercicio profesional de las Médicas y Médicos Veterinarios Zootecnistas y propuso elaborar una nueva Ley de Protección y Bienestar de los Animales en la CDMX que considere aspectos científicos.

Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.
Hay que acabar con el vacío legal y normativo del bienestar animal, concluye el Primer Parlamento Animalista desde el Congreso de la Ciudad de México.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Aprovechar oportunidad para crecer de verdad

14 marzo, 2025

Yo Campesino A las trumpadas No se trata de pelear sino aprovechar oportunidad para crecer de verdad Miguel A. Rocha Valencia Pelear con Estados Unidos sería un suicidio, pero si se puede aprovechar la coyuntura para fortalecer el mercado interno, buscar autosuficiencia en muchos rubros, especialmente alimentario y diversificar mercados. Nadie nos reprochará ni será […]

Image

El Canto del Grillo Edomex

23 enero, 2023

Los senadores de la República expresan su deseo de que las elecciones de este año en los estados de México y Coahuila sean limpias, en apego a la ley y respeto a la voluntad ciudadana. Hay temor fundado de que desvíen recursos públicos o entre dinero indebido a las campañas.

Image

Se robó la fibra verde

9 febrero, 2024

Ganso no probó presunta corrupción y en cambio, se “robó” la fibra verde. Yo Campesino. Fraude con NAIM. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Van en medio de desmentidos y acusaciones

2 octubre, 2025

Yo Campesino Sin discurso García Luna, privilegios, corrupción, neoliberales, “los de antes”, culpables Miguel A. Rocha Valencia Salvo para propaganda gastada y demagógica, no se le ve ninguna otra utilidad a las mañaneras que exhiben a un(a) personaje intolerante que recurre a lugares comunes para eludir cualquier responsabilidad o culpa del cártel de la 4T […]

Cargando...