Reconocimiento a personal de CENDIS del PJCDMX

21 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
En el acto, Guerra Álvarez expresó su reconocimiento al empeño, devoción y responsabilidad del cuerpo docente, por ser ejemplo de la esencia más pura del servicio público.
En el acto, Guerra Álvarez expresó su reconocimiento al empeño, devoción y responsabilidad del cuerpo docente, por ser ejemplo de la esencia más pura del servicio público.

Por Manuel Olmos López

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que los cinco centros de desarrollo infantil (Cendis) de la institución son espacios de libertad y formación, y reconoció en sus maestros y maestras, 113 docentes y 215 especialistas educativos, su empeño, devoción y responsabilidad por ser ejemplo de la esencia más pura del servicio público.

En la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra, subrayó la importancia de celebrar la vocación docente, y en especial el impulso formador de nuevas generaciones “que habita en el corazón de nuestro querido claustro”, el cual atiende a una matrícula de 354 alumnos.

“Estamos aquí para celebrar esa dicha que genera el vínculo permanente entre las educadoras y la infancia, un vínculo que despierta a la vivencia de la creatividad y el conocimiento”, dijo en el Salón Constitucional de la Ciudad Judicial, en el acto en el que se entregaron reconocimientos al cuerpo docente de los Cendis Cristina Pacheco, Gloria Leduc de Agüero, José María Pino Suárez, Niños Héroes y Patricia Atala de Elías.

Acompañado por la consejera de la Judicatura capitalina Emma Campos Burgos; la magistrada Cruz Lilia Romero Ramírez; el oficial mayor, Sergio Fontes Granados, y la titular de los Cendis del PJCDMX, Guadalupe Razo Ortega, entre otros, Guerra Álvarez dijo ser el primero en celebrar a aquellos que entregan a otras vidas vocación, respuestas, rumbo, profesión, inspiración, sentido, refugio, motivación y despertar.

“Esa es la esencia de los reconocimientos que entregamos este día: que nuestra vida no se limita a nuestro cuerpo o nuestro tiempo; los maestros tienen la capacidad de trascender generaciones y continentes con el poder de sus alumnos”, planteó el magistrado.

Recordó que cuenta con más de 30 años de dedicarse a la docencia, lo que le ha permitido en ese camino entrelazar su vida con miles de historias que han dejado una importante parte del corazón en el aula.

Antes, el también presidente del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México encabezó el izamiento de la bandera en la Ciudad Judicial.

CENDIS Del PJCDMX, espacios de libertad y formación: magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra, en la que se reconoció al cuerpo docente de esos centros educativos.
CENDIS Del PJCDMX, espacios de libertad y formación: magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, en la conmemoración del Día del Maestro y de la Maestra, en la que se reconoció al cuerpo docente de esos centros educativos.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

En América Latina se registra 1,600 ciberataques cada segundo, y México es uno de los principales objetivos de la delincuencia informática.

26 abril, 2023

“Es una iniciativa que construimos en consenso, con la participación del Ejecutivo federal, a través de las distintas dependencias que lo conforman y, de forma destacada, con el apoyo del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional. Sus aportaciones fueron indispensables para entender el reto al que nos enfrentamos.

Image

Denuncian acoso a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera

17 mayo, 2024

Denuncian acoso sexual y laboral a funcionaria de Cuautitlán, en La Mañanera

Image

Cumple 15 años el STIPN

23 octubre, 2022

Silvio Lira Mojica Un 23 de octubre de hace 15 años el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje en Pleno, por mayoría de votos, después de dos Amparos, vía recursos de revisión por un Tribunal Federal de Circuito en Materia de Trabajo, otorgó a el Sindicato de Trabajadores del Instituto Politécnico Nacional (STIPN) su Registro […]

Image

Gonzalo Alarcón en Atizapán se compromete a proteger el voto

23 mayo, 2024

Alarcón Bárcena subrayó: La ciudadanía quiere un cambio con rumbo y bienestar en todos los ámbitos.

Cargando...