Se buscan votos ¿quién gobierna?
En un año habrá elecciones para definir el rumbo del país, mientras que López Obrador se dedica de tiempo completo a diseñar la campaña de sus corcholatas.
Egresados de la Escuela Secundaria 141 Guillermo González Camarena en la colonia San Juan de Aragón reconocen públicamente formación de los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto.
Por Manuel Olmos López
Egresados agradecen a los profesores Raúl Reyes Reyes y Ricardo Matusalén Rodríguez Muñoz Soto, tras 40 años de transmitir los conocimientos esenciales en la escuela secundaria 141 Guillermo González Camarena en la colonia San Juan de Aragón, de la Ciudad de México.
Los profesores siguen los pasos de Jaime Torres Bodet y brindaron lo mejor que un hombre puede dar a la sociedad , regalar conocimiento, que tras 40 años de docencia hoy se reunieron con un grupo de exalumnos quienes les agradecieron por el andamiaje escolar.
Hoy los que fueron alumnos se han convertido en un grupo de importantes profesionales en diferentes ramas.
Los ex alumnos recordaron la anécdotas vividas en los años 80’s en la Escuela Secundaria Guillermo González Camarena, entre risas y sentimientos encontrados los mentores platicaron sus inicios en el estado de Zacatecas donde tuvo la fortuna de dirigir una escuela primaria para posteriormente trasladarse a la Ciudad de México donde se integró en 1968 donde vivieron la tragedia de Tlatelolco y posteriormente a la secundaria en Aragón donde sacaron a decenas de alumnos.
El maestro Matusalén calificado por todos los alumnos de las diferentes generaciones como el mejor profesor de matemáticas.
Entre las anécdotas recordadas los alumnos afirmaron que los conocimientos en álgebra y trigonometría les fueron fundamentales en los estudios posteriores en nivel medio superior.
Situación que les permitió participar en competencias inter escolares donde obtuvieron magníficos resultados en escuelas como el Instituto Politécnico Nacional, el Colegio de Ciencias y Humanidades, así como el Colegio de Bachilleres.
Finalmente y de manera sorpresiva los profesores Reyes y Matusalén pidieron la palabra para agradecer , el hecho de honrar los conocimientos regalados y el esfuerzo de ser hombres y mujeres de bien que hoy soportan y dirigen hogares, empresas y áreas de suma importancia en el gobierno.
Muchas Gracias profesores por todo.
En un año habrá elecciones para definir el rumbo del país, mientras que López Obrador se dedica de tiempo completo a diseñar la campaña de sus corcholatas.
Abanico Anatomía secreta de la inteligencia emocional Por Ivette Estrada Creímos que era indescifrable y asumimos que sólo algunos afortunados la poseían. Hoy, cuando los expertos muestran las “entrañas” de una de las inteligencias más demandadas en la era digital, es posible que cualquiera pueda desarrollarla y enriquecer la experiencia, oportunidades y conocimiento de los […]
De qué sirve un edificio sin médicos, sin químicos, nutriólogos, sin físicos médicos, sin psicólogos, sin trabajadores sociales que puedan atender el cáncer, planteó el doctor Eduardo Emir Cervera Ceballos, profesor de alta especialidad de Hematopatología de la Facultad de Medicina de la UNAM, y director de Docencia del Instituto Nacional de Cancerología.
Es la única opción, no la mejor. Tal vez la hidalguense no sea la mejor, pero es la única opción para México. Yo Campesino. Xóchitl. Miguel A. Rocha Valencia.
Al profe con cariño:
Hoy tuve la oportunidad de convivir con dos excelentes profesores que me impartieron Biología y Matemáticas de la generación 81 – 84 gracias por compartir el pan y la sal con nosotros.
Catalina Balderas Gómez yo fui alumna del maestro Ricardo Matusalén y yo le tenía miedo,ya que no sabía matemáticas pero muy buen profesor