23 mayo, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Gana Daniel Serrano con 50.8% de las preferencias en Cuautitlán Izcalli.
Por Manuel Olmos López
Cuautitlán Izcalli, Edomex., a 22 de mayo. – Daniel Serrano, candidato de Morena, PT y PVEM, se posiciona como el dominante favorito en Cuautitlán Izcalli con un contundente 50.8% de respaldo, según una encuesta de Morena Innovación. Su oponente más cercana, Karla Fiesco García del PAN, PRI y PRD, obtiene un 40.7%, lo que coloca a Serrano con una ventaja sólida de 10.1 puntos porcentuales.
Leopoldo Galván de Movimiento Ciudadano, con un 8.5% de apoyo, se queda muy atrás en la contienda. El dominio de Serrano se refuerza con el hecho de que el 85% de los votantes ya ha tomado su decisión y no la cambiará. En comparación, Karla Fiesco enfrenta un rechazo significativo, ya que el 44.2% de los encuestados asegura que nunca votaría por ella, frente al 34.1% que rechaza a Serrano.
Morena, el partido de Serrano, es también el más popular entre los ciudadanos, con un 43% de identificación, superando al PAN con un 24% y al PRI con un 9%. Las principales preocupaciones de los electores, como la inseguridad, el desabasto de agua y el desempleo, no han mermado el apoyo a Serrano, quien es visto como igualmente capaz que Fiesco para enfrentar la inseguridad (39.8% cada uno). La encuesta, que entrevistó a 1200 personas mayores de 18 años por teléfono, indica que el 50% de los votantes está entusiasmado por participar en las elecciones, una señal positiva para la campaña de Serrano, que se encamina hacia una victoria segura.
El dominio de Serrano se refuerza con el hecho de que el 85% de los votantes ya ha tomado su decisión y no la cambiará.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, martes 17 de diciembre de 2024. – Derivado del trabajo en unidad en materia de salud que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, realizaron una visita de supervisión en el […]
La guerra entre Ucrania y Rusia será el epicentro de la agenda global durante 2023 en temas como las crisis alimentaria y energética, así como el multilateralismo, afirmó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), de la UNAM, Ana Luisa Trujillo Juárez.
Es un hecho de que las mujeres son una minoría en las dirigencias de las grandes centrales sindicales y sindicatos del Estado, lo que es necesario cambiar, apuntan sindicalistas.
Ciudad de México, a 28 de mayo. – Marco Antonio Ortiz Salas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (CODUC), denunció a la empresa cementera con capital suizo Holcim por negarse a cumplir los compromisos económicos, generar un apoyo de 10 millones de pesos, crear fuentes de empleo […]
Deja un comentario