Se quita IEEM presión el Izcalli, cómputo en Toluca
El conteo final de votos de Cuautitlán Izcalli –que se realiza a partir deste miércoles – se trasladó a la sede central del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), en la ciudad de Toluca.
Ordenar el desarrollo urbano en el municipio y no otorgar cambios de uso de suelo para favorecer a desarrolladores inmobiliarios, ofreció el candidato a alcalde de Atizapán por Morena, Gonzalo Alarcón, como parte de sus promesas de campaña.
El abanderado de la coalición “Seguimos haciendo historia en el estado de México” dijo que en la demarcación ha habido un crecimiento urbano desordenado, especialmente en la zona Esmeralda, que fue originado durante la anterior gestión de su contrincante Pedro Rodríguez, entre 2013 y 2015.
Alarcón Bárcena resaltó que la actual administración municipal enfrenta cincuenta observaciones a la Cuenta Pública, por un monto de mil 600 millones de pesos; de los cuales, dijo, unos mil millones corresponden a Obras Públicas.
“Esta corrupción del actual gobierno se refleja por ejemplo, en que sin licitación se pagó la cifra de 4 millones 692 mil pesos a la empresa ‘Chocolate con Queso’, proveedora del Ayuntamiento, sin que se pueda demostrar en que se gastaron los recursos”, señaló.
En el lapso mencionado, la administración de Rodríguez autorizó 512 cambios de uso de suelo, lo que originó un desarrollo habitacional desmedido, y “la ineptitud, ineficiencia y corrupción en el manejo del agua por parte del organismo SAPASA, han generado que las familias de Atizapán de Zaragoza hoy sufran de falta de agua”.
Alarcón Bárcena refirió el cambio de uso de suelo autorizado el 26 de noviembre del 2015, por la entonces directora de Desarrollo Urbano Nina Hermosillo, que significó el cambio de “reserva ecológica” a “habitacional” de un predio ubicado en Zona Esmeralda.
Todo ello ha generado una escasez crítica de recursos hídricos, dijo Alarcón, que obligará a aplicar “tandeos” de agua a todas las comunidades del municipio; aprovechar las aguas pluviales en escuelas y edificios públicos para uso en baños; perforación de nuevos pozos, y la aplicación de recursos para la implementación de plantas tratadoras de aguas residuales.
“La propuesta de Pedro Rodríguez para construir mega-tanques almacenadores de agua y entregar más tinacos no resuelven el problema, cuando no hay agua en el municipio”, subrayó el abanderado de Morena, quien acusó que los recientes incendios forestales ocurridos en territorio atizapense “pareciera que fueron actos deliberados para favorecer a nuevos desarrollos habitacionales”.
El candidato a la presidencia municipal resaltó el compromiso establecido por la candidata a la Presidencia de México Claudia Sheinbaum en su reciente visita a Atizapán de Zaragoza para concretar la edificación de la Universidad Pública del Bienestar en este municipio.
“Una vez que ganemos en las urnas, tendremos la misma visión, principios y estrategias en los gobiernos federal con Claudia Sheinbaum, la Gobernadora Delfina Gómez y nuestro proyecto al frente del Ayuntamiento, para ayudar especialmente a los más pobres”, confió el candidato Alarcón Bárcena.
El abanderado de Morena lamentó que sus contrincantes hayan rehuido la propuesta de llevar a cabo un debate, y lo atribuyó a que “nuestros adversarios tienen temor, pues vamos en la ruta para ganar”, concluyó.
El conteo final de votos de Cuautitlán Izcalli –que se realiza a partir deste miércoles – se trasladó a la sede central del Instituto Electoral del Edomex (IEEM), en la ciudad de Toluca.
Gonzalo Alarcón logró unificar a vecinos y empresarios que están a favor de que llegue la transparencia y el desarrollo al municipio de Atizapán de Zaragoza.
Ciudad de México, a 18 de junio de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como muy buena la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7 e informó que le propuso […]
Fue a propuesta de Ricardo Monreal, por la que el Senado de la República exhorto al secretario de Relaciones Exteriores para que presente un listado de las empresas mexicanas que pueden o pudieron estar vinculadas con la empresa estadunidense Purdue Pharma a la que se le atribuye la crisis de los opioides en Estados Unidos.
Deja un comentario