Es CDMX líder en competitividad económica

27 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Ubica el Índice de Competitividad Estatal 2024 del IMCO a la CDMX en el primer lugar con un nivel “muy alta”. Sería una evaluación de la administración de Sheinbaum.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Se ubica CDMX en la cima de la competitividad

Tendrán elecciones para gobernador y jefe de gobierno de nueve entidades; los principales desafíos son: la seguridad y el mercado de trabajo. En el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2024 del IMCO, la CDMX se ubica en el primer lugar con una competitividad muy alta, le siguen Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

El análisis considera que, a cuatro años de la pandemia, las 32 entidades mejoran en promedio en temas económicos y de infraestructura, por ejemplo el PIB per cápita y el crecimiento del PIB.

También se reconoce que son evidentes las secuelas de la pandemia en las 32 entidades, ya que empeoró la morbilidad por enfermedades respiratorias y la mortalidad infantil.

Desde hace 18 años el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) elabora el Índice de Competitividad Estatal (ICE) para evaluar las fortalezas y debilidades de las 32 entidades de México, con el objetivo de promover políticas públicas que impulsen la atracción, generación y retención de talento e inversión.

Este año, la Ciudad de México se ubica en primer lugar, mientras que Oaxaca en la última posición, con competitividad muy baja.

En el ICE 2024 mejoran 14 entidades, diez retroceden y ocho se mantienen igual. Los datos reflejan que el efecto de la pandemia se ha disipado y evidencian retos para el diseño de políticas públicas.

En el rubro de Infraestructura, “la Ciudad de México es la mejor conectada. En términos de sector financiero, es la entidad con mayor tasa de terminales punto de venta, uso de banca móvil y captación de ahorro, y sobre su conectividad aérea, es la entidad que reporta el mayor flujo de carga aérea en kilogramos por cada mil habitantes”, apunta el estudio.

En el referente a Mercado de trabajo, la CDMX es la cuarta entidad con le mayor ingreso promedio de trabajadores de tiempo completo, además es la entidad con el mayor grado de escolaridad y porcentaje de la población de 25 años y más con educación técnica y superior.

Por lo que respecta a Sociedad y Medio ambiente, la Ciudad de México es la quinta entidad con mayor esperanza de vida y es la entidad con mayor número de camas de hospitales por cada mil habitantes, al igual que personal médico y de enfermería.

Además, la Ciudad de México se encuentra en el lugar más alto en cobertura educativa y el grado promedio de escolaridad.

El estudio permite conocer quién tiene el mejor desarrollo y quién puede mejorar en seis subíndices de competitividad.

En México hay 21.2 millones de jóvenes (15-24 años), que representan 21% de la población. Casi la mitad (49%) participa activamente en la economía, su voto puede marcar tendencia en la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Textualmente hay que decirlo: Es un análisis lejos de las pasiones electorales y partidistas. En ella vemos el resultado de la administración de Claudia Sheinbaum, la única candidata que tiene un proyecto evaluado. La decisión es de la ciudadanía, la Ciudad de México es la muestra de lo que se puede hacer en el país.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Pega duro a la economía la guerra de Trump

23 abril, 2025

Yo Campesino Tiro por la culata Trump metió a su país en una guerra que pega muy duro a su economía Miguel A. Rocha Valencia Presidente de EU se metió en un enredo del que su país saldrá muy dañado, con bajo crecimiento, inflación, pocos amigos y mucha desconfianza. No habrá quien quiera firmar un […]

Image

Ha sido un desastre el Gobierno

2 septiembre, 2024

Palabras Más El dolor que nos dejan Es claro que no quiero que me entierren. Pero si algún día ha de ser, prefiero que me encierren en el sótano de la casa, a ir muerto por las calles de Dios sin que nadie se dé cuenta de mí. Jaime Sabines Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez […]

Image

Parece que no soltará poder fácilmente

5 enero, 2024

Teme el ganso cobro de sus agravios acumulados. No soltará poder. Yo Campesino. Terror. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Los motivos de Clara

2 octubre, 2023

La tarde del pasado 23 de junio, Clara Brugada llegó a Palacio Nacional, la guardia de los reporteros la captaron y como siempre la cuestionaron sobre el motivo de su visita

Cargando...