Dice el ganso que no interfiere en elecciones

16 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Yo Campesino

Desvergonzado

En el colmo del cinismo ganso dice que no interfiere en proceso electoral

Miguel A. Rocha Valencia

Sin asomo de culpa y en el colmo de la irresponsabilidad política, el ganso de Macuspana afirma que él y sus funcionarios no hay intervenido en el proceso electoral y que en todo momento se ha portada imparcial, sin favorecer a ningún partido y candidato.

Aún más, en la subliminación de la mentira se atrevió a afirmar que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadeii Zavala “es simpatizante, para decir lo menos, del bloque conservador”, cuando en realidad de todos es conocida la cercanía de la funcionaria con el mismo profeta cuatrotero y el actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, a quien le acaba de hacer el favor de “bajar” de un programa radiofónico a la candidata a senadora por esa entidad, Lily Téllez.

Pero en cambio, poco o nada se hace para detener al caudillo de Tepetitán que todos los días viola todo tipo de leyes, ayer mismo al anunciar aumentos salariales y ponderar una vez más los “jugosos” incrementos a los mínimos, y el su visión de que hoy, estamos en el nivel más bajo de desempleo.

Nuevamente haciendo gala de “logros” en plena campaña, convocando al agradecimiento por repartir dinero pero escondiendo la verdad que hay detrás de todo ello como es una carestía que supera el 50 por ciento y tiene en la pobreza laboral a cerca de 20 millones de trabajadores formales.

Tampoco habla del nuevo repunte de una inflación que en meses atrás hizo nugatorios los aumentotes salariales y alcancen cada vez para comprar menos, independientemente de que los “beneficiados” con programas sociales deban pagar más por comer o intentar mantenerse sanos porque los servicios de salud y la comida encarecieron por arriba de lo que ganan.

No se explicó que hoy el subempleo y la informalidad se consideran como ocupaciones y gracias a eso se mantiene el desempleo por abajo del tres por ciento y que, de la PEA, más de la mitad carece de servicios médicos institucionales y tampoco pagan impuestos.

Dice que votar por morena y rémoras hará que nuestro país crezca, lo cual desdicen los hechos como el que debido al déficit del año pasado y el de este, que sumarán poco más del siete por ciento, México se endeudó con casi tres billones de pesos más para sumar 7.5 billones en este sexenio, con lo cual la propia secretaría de Hacienda en sus precriterios económicos para 2025, plantea una reducción del gasto en cerca de 850 mil millones de pesos.

Claro, ya no será año electoral y en este que si lo es, echaron la casa por la ventana con colocación de deuda por arriba del 11 por ciento, intereses que se deberán pagar y que de entrada tienen “embargados más de 600 mil millones de pesos del próximo presupuesto solo por intereses a lo que habrá de agregarse lo correspondiente al pago de la parte del “principal” correspondiente.

Es decir, habrá menos dinero y por primera vez se aconseja desde el mismo gobierno disminuir el presupuesto de egresos, aunque en la Ley de Ingresos se intentará aumentar el flujo, sin saber de dónde porque todas las fuentes posibles ya se secaron desde los empresarios obligados a “cooperar” hasta los fideicomisos y fondos como el de contingencias, los interestatales el de desastres o el de gastos catastróficos en salud.

Esconden bajo la alfombra el costo real de las gasolinas, que de entrada no bajaron a 10 pesos y para evitar un mayor incremento, las arcas públicas debieron asumir un costo superior a los 500 mil millones de pesos.

El problema sin duda, es para quien viene y eso no lo dice, el machuchón solo pondera “sus logros” que a la vista de cualquier economista no son magros, sino negativos.

Y es que para quedar claros, el esquema de gobierno cuatrotero no tiene nada que ver con el progreso y desarrollo, sino por el contrario, con retrocesos, no intenta acabar con la pobreza sino socializarla, convertirla en la base de la población para descansar ahí su ejército electoral.

Ahí están las observaciones del INE y determinaciones del Tribunal Electoral que no van más allá de “capar” los videos de las mañaneras donde el ganso se cansa de pregonar que los malos y perversos son los opositores, los corruptos que sólo desean recuperar sus privilegios, olvidando que si hay corrupción es en su gobierno, en su familia, que todo está sustentado con pruebas y sin embargo, el nivel de impunidad en la 4T es tan grande que no hay ni uno solo en la cárcel aunque los robos sean “históricos”.

Ahí están las 51 medidas cautelares impuestas por el TEPJF como prueba mínima de que la chachalaca está convertido en el principal propagandista y operador de su corcholata desde la tribuna presidencial, y aún así, se hace el inocente.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Recuperar el legado de Tenochtitlan: Sheinbaum

28 julio, 2025

Ciudad de México, a 26 de julio. – La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que reconocer el legado de Tenochtitlan, a siete siglos de su fundación, significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para  construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos. […]

Image

Soluciones a necesidades sociales, misión de universidades

6 marzo, 2024

Concluyó la Cumbre de Rectoras y Rectores México-España 2024, celebrada en la UNAM y la ANUIES.

Image

Cumplirá la UNAM con la beca Elisa Acuña 2023-2; pide no cerrar planteles por este motivo

14 abril, 2023

La UNAM exhorta a reanudar y mantener las clases en todos los planteles, pues el argumento esgrimido no representa una razón universitaria válida y, aún menos, para alterar las actividades académicas.

Image

La presencia femenina en ciencias ocupa sitio infravalorado

12 febrero, 2023

La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz, coincide con el organismo internacional la integrante del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM, Lu Ciccia.

Cargando...