Atender salud mental y adicciones: PJCDMX

18 mayo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El PJCDMX fue sede de esa reunión, en la que participaron representantes de 17 instancias capitalinas.
El PJCDMX fue sede de esa reunión, en la que participaron representantes de 17 instancias capitalinas.

Por Manuel Olmos López

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, fue sede de la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México, instancia conformada por 17 dependencias desde la que se establecen acuerdos, se implementan acciones y se generan reportes, en el marco de los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno y la sociedad para reducir el consumo de drogas e implementar acciones enfocadas a la salud mental.

Con la representación del magistrado Guerra Álvarez, la magistrada de la Cuarta Sala Penal y representante del órgano judicial en esa instancia, Leticia Rocha Licea, dio la bienvenida a los participantes, y subrayó que el PJCDMX asume el compromiso de contribuir en el fortalecimiento de la estrategia nacional contra las adicciones, bajo la premisa de que la prevención y la atención a problemas de salud mental y adicciones requiere de acciones prioritarias.

En el Salón Constitucional de la Ciudad Judicial, Rocha Licea dijo que, desde el ámbito de la justicia, estos fenómenos deben ser vistos con un enfoque más humanista, poniendo a la persona en el centro al momento de la toma de decisiones.

Por esta razón, abundó, el magistrado Guerra Álvarez “nos ha encomendado” que, desde el ámbito de la impartición de justicia, a las personas en conflicto con la norma penal con un problema de salud en razón del consumo de sustancias, “debemos darle la atención que requiere para su reinserción y contribuir al fortalecimiento del tejido social”.

Por su parte, el director de Atención Médica de la Secretaría de Salud capitalina, Plácido León García, recordó que la Mesa Espejo de la Ciudad de México tiene como objetivo que se compartan las estrategias y experiencias implementadas mediante la promoción y coordinación interinstitucional, en relación a la promoción de la salud, atención oportuna y referencia de personas con problemáticas de salud mental y adicciones.

En ese marco se expusieron los resultados correspondientes al Primer Reporte Nacional de Adicciones en Salud Mental de 2024, en relación a acciones comunitarias, capacitaciones, acciones en prevención de salud, atención en salud, datos sobre suicidio y políticas públicas que las instituciones reportan de manera trimestral.

A cargo del Primer Reporte Nacional de Adicciones en Salud Mental de 2024 la responsable del Programa de Salud Mental y Adicciones de los Servicios de Salud Pública local, Erika Vidal Mejía. En la reunión técnica participaron representantes del Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones; de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; de la Secretaría del Medio Ambiente; de la Secretaría de las Mujeres; del Sistema Penitenciario; del Consejo Ciudadano para la Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia; de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia, entre otros.

La magistrada de la Cuarta Sala Penal, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México.
La magistrada de la Cuarta Sala Penal, Leticia Rocha Licea, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, en la 2ª Reunión Técnica de la Mesa Espejo de la Ciudad de México.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Firman PAN, PRI y PRD en la CDMX ir en alianza y gobiernos de coalición para 2024

2 mayo, 2023

En una muestra de unidad, Los presidentes del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde; del PRI, Israel Betanzos y del PRD, Nora Arias, firmaron ir en alianza para las elecciones de 2024., así como formar gobiernos de coalición.

Image

Difundir legado de afrodescendientes en CDMX

12 junio, 2025

Ciudad de México, a 11 de junio de 2025. – La Comisión Permanente del Congreso capitalino exhortó a la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, que lleve a cabo, en el marco del Día Internacional de los Afrodescendientes, a celebrarse el 31 de agosto, una campaña de información […]

Image

Llama Juanita Carrillo a rescatar Cuautitlán

5 mayo, 2024

Carrillo Luna llama a los habitantes a cerrar filas en torno al proyecto que encabeza, pues dijo que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo".

Image

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó Constitución en lenguaje ciudadano

8 febrero, 2023

Con el fin de ofrecer una exposición simplificada y sencilla de los derechos humanos elementales de la ciudadanía, Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Lenguaje Ciudadano.

Cargando...