Quedan a deber Brugada y Taboada en 2do debate

22 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez
Palabras Más / Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

Palabras Más

Segundo round

“La verdad es indivisible,

es decir, no puede reconocerse a sí misma;

 quien quiera reconocerla, debe ser mentira.”

Franz Kafka

Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez

El segundo debate resultó mejor que el primero, por lo menos en aquello de las confrontaciones entre Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski. Los temas principales son demandas y carencias de los capitalinos y obviamente generados por los gobiernos del PRD y el último de Morena.

Que difícil para Clara Brugada defender las acciones de Claudia Sheinbaum como la crisis del agua en la que estamos metidos en toda la urbe. No se debe olvidar que Brugada ha gobernado Iztapalapa por 12 años y en ese lapso no se ha resuelto la escasez y contaminación, las familias la reciben por tandeo y lo han normalizado. En muchos casos se levantan reportes para pedir pipas y simplemente nunca llegan.

En la mesa de debate, a Clara Brugada se le descompuso la cara cuando le presentaron unos contenedores con agua contaminada, pronto Taboada la puso nerviosa y la sacó de sus casillas cuando la retó a que bañe a su familia con esa agua, además para desgracia de Brugada, el argumento de los 27 años que lleva gobernando el mismo grupo político en la capital no tiene defensa. El contraataque quedó en intentos con el “Cártel Inmobiliario”, pero muy tibia. En el tema Salomón Chertorivski hizo buenas propuestas, pero no le alcanza para mucho.

En temas de transparencia y combate a la corrupción tanto Brugada y Taboada quedan a deber, los dos se aventaron lodo, tanto que sus propuestas se fueron a segundo plano, y de nuevo Clara habló de una ciudad que no vemos, un gobierno que terminó con las licitaciones y privilegió las adjudicaciones directas. Por su parte Salomón Chertorivski propositivo, pero de nuevo los otros dos ni le hicieron caso.

De acuerdo con la encuesta de Massive Caller el segundo debate entre candidatos al gobierno de la CDMX el 63.8% vio o escucho el debate, en tanto el 54.6% decidió que Taboada fue quien presentó mejores propuestas que Brugada con 34.8%, el 52.7% señaló que será el candidato de la oposición quien gané la elección.

En el tema de corrupción, el primero en abordar el tema fue Santiago Taboada, quien acusó a Clara Brugada de hacer negocios con las factureras.

Además, la acusó de tener como socio a René Bejarano, quien estuvo en la cárcel por aceptar dinero del empresario Carlos Ahumada. Salomón Chertorivski dijo que, en estos últimos cinco años, el gobierno capitalino dejó a la CDMX como la más corrupta, pero también atacó a Taboada recordándole que tres de sus compañeros de partido están en la cárcel por el tema de corrupción inmobiliaria.

El saldo sería que el debate se lo llevó Santiago Taboada, luego Salomón Chertorivski y al final Clara Brugada. En el cuarto de guerra de Brugada debe haber mucha preocupación, aunque siga arriba en las encuestas de intención de voto, claramente va hacia abajo, mientras Taboada sigue ganando terreno, si se mantiene la va a rebasar… pero mejor ahí la dejamos.

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Combatir el cambio climático es una batalla por la supervivencia: S. Sánchez Barrios

13 noviembre, 2022

“Ante el grave problema que representa el cambio climático a nivel mundial, así como las consecuencias para todo ser vivo es importante tomar medidas urgentes, todos tenemos que sumarnos para combatir este gran “cáncer” desde cualquier trinchera, no importa si es pequeña mediana o grande pero tenemos que incorporarnos como uno sólo para dar la […]

Image

Atiende DIF Tecámac a 300 niñas y niños: Wong

7 octubre, 2025

Tecámac, Estado de México a 6 de octubre de 2025. – La alcaldesa Rosi Wong Romero inauguró este luns la estancia infantil “María Montessori”, un nuevo espacio educativo destinado a la atención y formación integral de niñas y niños de 15 meses a seis años de edad. Con la inauguración de esta nueva estancia, son […]

Image

Son por por falta de planeación las crisis hídricas en ciudades: UNAM

4 abril, 2023

Sin los huracanes, el noreste del país es una zona de poca lluvia, semiárida. Por ello, la gestión del agua debe hacerse de forma más conservadora y segura, pensando en que las precipitaciones que provocan esos fenómenos meteorológicos “son un extra y no lo común”, expuso el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Víctor Magaña Rueda.

Image

Necesario activar el programa sembrando parques: Silvia Sánchez Barrios

2 marzo, 2023

Es necesario activar el programa “Sembrando Parques” que implementó el gobierno capitalino para que en las 16 alcaldías se beneficie no sólo a las personas que se ejercitan, sino también a la ciudadanía en general que sale a caminar, jugar con sus animales de compañía, e incluso para aquellos que en una tarde de domingo hacen picnic con su familia o la novia”.

Cargando...