Observar con seguridad el Gran Eclipse Mexicano

5 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Diversas sedes de la Universidad Nacional en la CDMX, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán están listas para orientar a la sociedad.Todas las actividades son gratuitas.
Diversas sedes de la Universidad Nacional en la CDMX, Michoacán, Morelos, Querétaro y Yucatán están listas para orientar a la sociedad.Todas las actividades son gratuitas.

Por Manuel Olmos López

Para observar con seguridad el Gran Eclipse Mexicano 2024, que cruzará el cielo y territorio nacional el próximo 8 de abril, la UNAM tiene preparadas múltiples actividades gratuitas en sus diversas sedes para ver con seguridad uno de los fenómenos astronómicos más importantes en lo que va del siglo.

En la capital del país, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, con el apoyo de las Facultades de Ciencias, de Ingeniería; la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como de la Dirección General de Divulgación de las Humanidades, llevará a cabo el “Picnic bajo la sombra”, en Las Islas en Ciudad Universitaria.

Aquí, expertos del Instituto de Astronomía, con ayuda de voluntarios, explicarán cómo verlo de manera segura mediante métodos indirectos en la charla “Inicio del eclipse solar” y la conferencia magistral “México bajo la sombra de la Luna: Eclipse solar 2024”.

Prepara la UNAM fiesta científica y cultural para observar el Gran Eclipse Mexicano 2024.
Prepara la UNAM fiesta científica y cultural para observar el Gran Eclipse Mexicano 2024.

Habrá cuatro tendederos con lentes especializados, los cuales se prestarán momentáneamente a los visitantes para que miren el fenómeno astronómico de manera segura, por unos instantes.

La Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM ofrece información mediante infografías, carteles, videos, artículos y audios, como parte de su actividad llamada “En la sombra del Eclipse”.

Todo este material se puede consultar en https://ciencia.unam.mx/leer/1487/en-la-sombra-del-eclipse-2024.

En la explanada exterior de Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, se dispondrá de telescopios, con lentes adecuados; también tendrán los talleres “Eclipse de papel” y “Anamorfismo de un eclipse”, además de funciones de su planetario móvil.

Se proyectará la cinta “Eclipses, un juego de luz y sombra”, en el auditorio Jorge Flores Valdés, en la cual se narra cómo ocurren los eclipses desde el punto de vista astronómico, su historia, mitología, ciencia, arte y su futuro.

En tanto, en la planta baja del Instituto de Geofísica habrá talleres, charlas y se instalarán pantallas para observar el fenómeno natural. Para quienes viven en la alcaldía Miguel Hidalgo, en el Museo de Geofísica (Victoriano Zepeda número 53, colonia Observatorio) habrá estas mismas actividades.

La Secretaría de Prevención Atención y Seguridad Universitaria, a través de la Dirección General de Atención a la Salud, otorgará servicio médico y/o oftalmológico de primer contacto, en caso de emergencia; la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria tendrá dispuestos mil espacios gratuitos en los estacionamientos 2, 3, 4 y 7 del Estadio Olímpico Universitario; y el servicio de transporte interno Pumabús incrementará sus corridas durante el tiempo del evento.

En el marco de “Picnic bajo la sombra” se presentarán la banda sinaloense Mochis Bendito; el cantante de jazz, soul y R&B F-Mack; y la compositora y cantante argentina Daniela Spalla.

La Universidad Nacional dará amplia difusión al Gran Eclipse Mexicano 2024 a través del CANAL 20.1 de televisión abierta, de TV UNAM; UNAM GLOBAL TV https://www.youtube.com/c/unamglobaltv; Universum https://www.youtube.com/c/CienciaDistancia; Instituto de Geofísica  https://www.youtube.com/@GeofisicaUNAM; y la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia https://www.facebook.com/EnesMoreliaUnam

Prepara la UNAM fiesta científica y cultural para observar el Gran Eclipse Mexicano 2024.
Se dará amplia cobertura y difusión del eclipse a través de TV UNAM, UNAM Global TV, Universum, Instituto de Geofísica y la ENES Morelia, entre otras.

En los estados

La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Juriquilla organiza el encuentro “ENESCLIPSE” y abrirá sus puertas al público en general, a fin de que participen en talleres de observación y en las charlas “Gases vemos, planetas no sabemos” y “La geografía del eclipse”, entre otras.

En el Museo de la Luz Mérida, en la Zona de experimentación, se impartirán los talleres “Proyectando eclipses” y “Eclipse solar en tus manos”.

En Morelos, un equipo de investigadores de los institutos de Ciencias Físicas y Matemáticas ofrecerá charlas y talleres en los municipios de Jojutla, Tepoztlán, Chalcatzingo y Zacualpan de Amilpas.

De igual forma, en Michoacán, expertos de la ENES Morelia provenientes de los institutos de Geofísica, de Radioastronomía y Astrofísica, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental y de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales informarán en la explanada del Centro Cultural Morelia de la UNAM sobre las mejores formas de observar el eclipse con seguridad.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Articulan acciones universidades de ANUIES esfuerzos para enfrentar sus problemáticas

18 mayo, 2023

Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES), encabezó la LIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en la Universidad Autónoma Agraria “Antonio Narro” (UAAAN)de Saltillo, Coahuila.

Image

Hacen examen a UNAM e IPN 107,790 aspirantes

24 junio, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizaron de manera conjunta, por vez primera, el examen en línea para el ingreso a la Educación Media Superior con un récord histórico de participación, siendo así una aplicación exitosa, atendiendo a 107 mil 790 aspirantes de los 109 mil 266 registrados, […]

Image

Fue fundamental durante la pandemia el compromiso de la enfermería

29 junio, 2023

La generación 2020-2023 de las licenciaturas en Enfermería y en Enfermería y Obstetricia es histórica porque ingresaron en un periodo en el que tuvieron que tomar clases en línea debido a la pandemia y realizaron sus prácticas mientras el mundo enfrentaba la COVID-19; además, porque se gradúan de la Facultad de Enfermería y Obstetricia.

Image

Apoyan estudiantes de la UNAM al pueblo palestino

3 mayo, 2024

Estudiantes de UNAM instalan campamento en Las Islas de Ciudad Universitaria en apoyo a Palestina y en contra del desalojo en universidades de Estados Unidos.

Cargando...