Necesario tener elementos para fijar pensiones: PJCDMX

4 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).
Magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).

Manuel Olmos López

Aun cuando es relevante que la sociedad capitalina cuente con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, más importante es que los impartidores de justicia de la materia familiar tengan los elementos necesarios para fijar las pensiones alimenticias, afirmó el juez Trigésimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.

Enfatizó que juezas y jueces familiares tienen la necesidad de allegarse de los elementos a su alcance para poder fijar los montos de pensión alimenticia, porque un requisito indispensable para que puedan ordenar al Registro Civil la inscripción de un deudor alimentario en la base de datos correspondiente es precisamente que el impartidor de justicia del caso haya emitido una resolución en la que se fije el monto correspondiente.

Es importante que jueces cuenten con elementos para fijar pensiones alimenticias, de lo contrario, planteó el Juez Décimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, esfuerzos como el de contar con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.
Es importante que jueces cuenten con elementos para fijar pensiones alimenticias, de lo contrario, planteó el Juez Décimo Tercero Familiar, Martín Torres Álvarez, esfuerzos como el de contar con el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, “no tendrían mucho sentido”.

“Para poder llevarse a cabo el registro de deudores alimentarios, necesitamos que haya una determinación judicial que establezca el monto de la pensión que se debe de pagar, porque sabemos que existe la obligación alimentaria, pero si no está determinada no se puede llevar a cabo el registro”, precisó.

Torres Álvarez recomendó que la parte demandante de los alimentos debe dar a los impartidores de justicia los mayores elementos para que puedan llevar a cabo la determinación del monto, y cuando esto no ocurre tienen que recurrir a la realización de estudios de tipo socioeconómico o a través de manifestaciones bajo protesta de decir verdad por parte del demandado.

“Sí tenemos que buscar la manera de allegarnos de elementos para fijar la idea y poder establecer un monto de pensión alimenticia, porque, de lo contrario, todo lo que se está haciendo, todo este esfuerzo que se está llevando a cabo (con el establecimiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos) para evitar eludir la obligación alimentaria, pues no tendría mucho sentido”, planteó el juez.

Recordó que el juez familiar remite oficio de inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos cuando un deudor alimentario ha incumplido por 90 días con su obligación, y que es el Registro Civil de la Ciudad de México quien se encarga de esa tarea. Una vez inscrito, dijo el juez, se gira oficio a instancias como la Dirección General del Registro Público de la Propiedad y Comercio para que el deudor esté imposibilitado de hacer transacciones de inmuebles a su nombre que pretenda vender para eludir el pago de la pensión alimenticia.

Categorias: Metrópoli 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Habrá cero tolerancia a la pérdida de vidas humanas por los efectos de sismos: Silvia Sánchez Barrios

1 marzo, 2023

La diputada Silvia Sánchez Barrios señaló que el volumen de los altavoces y de las alarmas sísmicas en varias alcaldías de la Ciudad de México como en la Cuauhtémoc son deficientes o tienen un volumen muy bajo o no se escuchan lo que puede originar que durante un sismo de alta intensidad haya cientos de muertes debido a que los vecinos al no escuchar el SOS no saldrán de sus lugares o lo harán muy tarde lo que puede originar una tragedia enorme.

Image

Cada habitante del planeta genera una media de casi cuatro toneladas anuales de CO2

15 noviembre, 2022

Preocupada por el cambio climático a nivel mundial, así como sus consecuencias en el país, y sobre todo en la Ciudad de México la diputada Silvia Sánchez Barrios no quita el dedo del renglón en busca de que todas las oficinas gubernamentales, así como privadas hagan conciencia de este “cáncer” el cual nos puede llevar […]

Image

Genera PAN discursos de odio: Diana Sánchez

30 marzo, 2025

Ciudad de México a de marzo de 2025. – “La Iniciativa para tipificar los discursos de odio sigue su curso, el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la ciudad de México de forma abierta ha señalado que va aprobar este documento, cierto que  se tiene visibilizado llevar a cabo un parlamento abierto para […]

Image

Pide Sierra Bárcena paz entre Ucrania y Rusia

29 febrero, 2024

Crean con la guerra una generación resentida, violenta y llena de odio. Presenta el libro Ucrania entre la esperanza y el infierno: Polimnia Sierra Bárcena.

Cargando...