Es la edad de oro en la exploración espacial: B. Nelson

24 abril, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
El Rector Lomelí encabezó reunión del titular de la NASA con UNAM, IPN y AEM.
El Rector Lomelí encabezó reunión del titular de la NASA con UNAM, IPN y AEM.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, acompañado por el director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, recibió en sus oficinas de la Torre de Rectoría al titular de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Bill Nelson, quien posteriormente tuvo un encuentro con académicas y académicos, estudiantes, así como con representantes de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En el encuentro, el titular de la NASA afirmó que estamos en una era dorada de la exploración espacial, no solo para llegar a la Luna o Marte, sino para estudiar y defender a la Tierra de asteroides, comprender el cambio climático y conocer más sobre los confines del universo.

El también senador estadounidense, Bill Nelson, dijo que su presencia en México es para llegar a sus universidades, gobernantes, sus industrias y empresas aeroespaciales.
El también senador estadounidense, Bill Nelson, dijo que su presencia en México es para llegar a sus universidades, gobernantes, sus industrias y empresas aeroespaciales.

Acompañado por la administradora adjunta de la NASA, Pamela Melroy, y ante la coordinadora de la Investigación Científica de la Universidad Nacional, María Soledad Funes Argüello; el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la Universidad, William Lee Alardín; el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; y el director de la AEM, Salvador Landeros Ayala; el también senador estadounidense externó que representa a una organización que hace posible lo imposible e invitó a sumarse a los proyectos que lleva a cabo la NASA.

Bill Nelson manifestó: “estamos en México para llegar a ustedes, a sus universidades, sus gobernantes, sus industrias y sus compañías aeroespaciales. Nuestro programa espacial hoy es internacional, regresaremos a la Luna con astronautas internacionales, con empresas internacionales. Este es el futuro de los vuelos espaciales, es la edad de oro en la exploración espacial”.

Asimismo, felicitó a las y los estudiantes de la UNAM quienes participan en encuentros de construcción de cohetes por su iniciativa y pasión. “Continúen lanzando sus cohetes, experimentando, porque esa es una parte importante de la investigación científica”, enfatizó.

Al hacer uso de la palabra, Soledad Funes destacó que la exploración espacial siempre ha capturado nuestra imaginación, al estar dedicada a las maravillas de la ciencia y la tecnología.

“La expansión del universo esconde secretos que llegan a nuestra mente y también nos permite revelar nuestros orígenes, y la NASA se ha dedicado al estudio del espacio con una gran responsabilidad, guiando así nuestro conocimiento del cosmos. Por eso les damos la bienvenida a nuestra Universidad”, expresó.

A su vez, William Lee sostuvo que numerosos académicos e investigadores mexicanos crecieron viendo los trabajos y resultados de la NASA en las últimas décadas.

“Es iluminador y refrescante hablar de estos temas con profesores jóvenes y estudiantes, y con una organización tan fuerte como la NASA, que está dispuesta a colaborar con otras instituciones y lugares. Hay muchas cosas que están sucediendo en el mundo, pero eso no debe evitar acercarse a estos proyectos inspiradores, porque debemos mantenerlos”, comentó.

El director de la Agencia Espacial estadounidense, Bill Nelson, se reunió en la Torre de la Rectoría con académicas y académicos, estudiantes, mujeres y hombres dedicados a la ciencia.
El director de la Agencia Espacial estadounidense, Bill Nelson, se reunió en la Torre de la Rectoría con académicas y académicos, estudiantes, mujeres y hombres dedicados a la ciencia.

En tanto, Pamela Melroy precisó que la NASA no irá directamente a alguna universidad para fondear proyectos de investigación, pues su trabajo se realiza con los recursos provenientes de los impuestos en Estados Unidos, pero sí está profundamente comprometida en establecer asociaciones internacionales.

“Nuestros proyectos están estructurados de tal manera que, en muchos casos, aunque los jefes sean estadounidenses, hay asociaciones por todas partes y cada pieza de datos es abierta y puede usarse para tesis y estudios. Estamos ofreciendo talleres sobre cómo usar los datos, cómo encontrarlos, y cómo se pueden usar los cursos o talleres”, refirió.

En su oportunidad, el director del IPN agradeció la visita de la delegación estadounidense y resaltó la importancia que tiene para la industria y las actividades espaciales trabajar con la academia y con las instituciones líderes en educación: la UNAM y el IPN.

Recordó que la Universidad Nacional ha estado trabajando en proyectos de relevancia, como COLMENA o el Observatorio Mexicano del Clima y la Composición Atmosférica, mientras que el IPN también tiene proyectos destacados, como un módulo experimental para estudiar contaminantes en la estratosfera. “Lo más importante aquí es contar con ambas instituciones para desarrollar nuevas actividades relacionadas con el espacio, donde colaboren México y la NASA”, aseveró.

Bill Nelson felicitó a las y los estudiantes de la UNAM quienes participan en encuentros de construcción de cohetes por su iniciativa y pasión. “Continúen lanzando sus cohetes, experimentando, porque esa es una parte importante de la investigación científica”, enfatizó.
Bill Nelson felicitó a las y los estudiantes de la UNAM quienes participan en encuentros de construcción de cohetes por su iniciativa y pasión. “Continúen lanzando sus cohetes, experimentando, porque esa es una parte importante de la investigación científica”, enfatizó.

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

En México no tiembla más en septiembre

20 septiembre, 2022

Es necesario subrayar que en México no tiembla más en septiembre, es una percepción de la población porque en décadas recientes se han presentado sismos que han dejado las mayores afectaciones, sin embargo los sismólogos e ingenieros de la UNAM aclararon lo anterior ante rumores y afirmaciones ya que los han analizado a una escala […]

Image

Mayor castigo por robo de equipo del Metro

9 septiembre, 2025

Ciudad de México a 9 de septiembre de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa que propone aumentar la pena por el robo de partes de vehículos automotores, pasando de tres a siete años de prisión, […]

Image

Tiene el IMSS objetivo de calidad en servicio

12 diciembre, 2024

Ciudad de México, miércoles 11 de diciembre de 2024. – El Honorable Consejo Consultivo de la Representación del IMSS en la Ciudad de México Norte realizó su Vigésima Cuarta Sesión Ordinaria, encabezada por la doctora Patricia Soto Márquez, titular de este Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) y presidenta del órgano colegiado, y en presencia […]

Image

Serán millones de peregrinos los que acudirán a la Basílica de Guadalupe este año

8 diciembre, 2022

Se desborda la fe en torno a la virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac. Se espera el arribo de millones de peregrinos que celebran los 491 años de la aparición de la Morenita.

Cargando...