Se perseguirá por oficio la crueldad contra animales: Gaviño
La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.
En el Congreso de la Ciudad de México se aprobó impulsar que el oficio del organillero se considere “Patrimonio Cultural Inmaterial.
A propuesta de Andrea Vicenteño Barrientos, vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria “Izquierda Liberal”, suscrita por la legisladora, Valentina Batres Guadarrama, del grupo parlamentario de Morena, el punto de acuerdo aprobado es para exhortar a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a hacer formalmente esa declaratoria.
Con la votación a favor de todas las fracciones parlamentarias, la diputada Vicenteño Barrientos, acompañada de la Unión de Organilleros de México, quienes respaldaron su propuesta, dijo que no se debe permitir desaparezca esa tradición que hace agradable caminar por las calles del Centro Histórico y otras alcaldías.
Los organilleros mexicanos, agregó, sobresalen en el mundo por su historia, pues en su momento fueron la compañía del ejército en la Revolución mexicana y su uniforme hace honor a los “Dorados de Villa”.
Son, precisó, hombres y mujeres con la herencia de esos organilleros; sin embargo, sólo subsisten 400 en la Ciudad de México y cien en el país.
“Por eso debemos promover acciones que los protejan como nuestro patrimonio”, insistió.
La legisladora llamó sobre todo a la titular de Cultura, Claudia Stella Curiel, perpetuar con esa declaratoria, lo que nos han dado los organilleros y sus cilindros, a lo largo de la historia.
Recordemos además, subrayó, que no percibe. salario fijo ni tienen prestaciones que le den seguridad a ellos y sus familias.
También, lamentó, son víctimas de la incomprensión legal y de la falta de empatía, pues los han detenido y presentado ante el juez calificador sólo por ejercer esa actividad en la vía pública.
Esos trabajadores son muestra de entrega, porque aún en condiciones climáticas adversas, caminan grandes distancias con un instrumento que pesa hasta 80 kilos, para buscar una moneda de la población, precisó.
En tribuna, Vicenteño Barrientos, llamó a ciudadanos brindar apoyo a ese oficio.
También se comprometió a estar pendiente que se cumpla con declararlos “Patrimonio Cultural Inmaterial” de la capital del país.
Lo anterior, insistió, para evitar que los organilleros enfrenten la amenaza de la extinción.
Mantengamos su esencia, precisó, para que las generaciones que siguen, disfruten de su música, como parte de la historia y cultura de la capital del país.
La iniciativa que presenté en el Congreso pretende corregir la inadecuada reforma al Código Penal para el D.F. realizada en febrero, dijo Gaviño Ambriz.
Ciudad de México a 3 de marzo de 2025. – La legisladora y coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, Diana Sánchez Barrios no quita el dedo del renglón e insiste que durante este periódico legislativo va con todo para que se apruebe una ley que regule a los comerciantes […]
Ciudad de México, a 4 de marzo de 2025. – A nombre del PVEM en el Congreso capitalino, la diputada Rebeca Peralta León presentó una iniciativa para que se reconozca jurídicamente a la Micromovilidad en las disposiciones legales que regulan la movilidad de la Ciudad de México, lo cual permitirá regular el empleo de los […]
Con el objetivo de evaluar al equipo de búsqueda y rescate de la UNAM y otorgar la Certificación internacional “IRO” la “Organización internacional de Perros de Búsqueda y Rescate” (IRO por sus siglas en alemán), jueces de esa instancia se encuentra en México. En esta edición, nueve perros y 20 miembros del equipo fueron los […]
Deja un comentario