Se cobra por trabajar y contratos en la 4T

19 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.
Miguel Ángel Rocha. Yo campesino.

Como en el crimen organizado, en la 4T se cobra por trabajar y contratos.

Yo Campesino

El diezmo

Miguel A. Rocha Valencia

Ahora que está de moda el cobro de piso por parte del crimen organizado por trabajar, lo mismo en la producción que en la comercialización y hasta el consumo, el pago de diezmo en la 4T se hace cada vez más evidente, como lo muestran los negocios del cartel de los López-Beltrán y en general en los contratos de la administración pública donde los empresarios favoritos “retachan” copa en efectivo o especie.

Porque está claro que si por un lado se habla de no privatizar bienes y servicios, por el otro la tendencia es entregar los más posibles a empresarios dispuestos a sujetarse a las reglas del ganso quien con todo cinismo las pregona desde su púlpito en palacio Nacional con aquello de perdones fiscales y “retache” de copas o bien con colectas donde todos los invitados ponen bajo el lema instituido por el exasesor jurídico, Julio Scherer: cooperas o carpeta de averiguación.

Recordemos que en el gobierno de la Ciudad de México y en especial en las alcandías gobernadas, primero por el PRD y después por Morena, el pago de diezmo salarial fue obligatorio.

Es decir, el mismo camino del chantaje para sacar dinero que no es reportado a la tesorería y del cual dispone el tlatoani en lo que le viene en gana sin reportar a nadie, mucho menos al SAT. Así ocurrió con las cooperaciones de empresarios en una fiestecita, con los sobres amarillos, la operación carrusel de su secretario Esquer con muchos millones de pesos en efectivo y muchos otros ejemplos.

Claro esto no se trata de delincuencia organizada ni cobro de piso, sino de la colaboración voluntaria de las empresas, quienes de no cooperar se enfrentan a investigaciones penales, fiscales, administrativas o a acciones de desprestigio que provocan renuncias y familias, reputaciones y carreras político-administrativas destrozadas.

En el medio de la comunicación hay casos muy señalados como el de los dueños de El Financiero, las contantes revelaciones sobre salarios y domicilios de periodistas y las presiones contra medios de información a cambio de otorgarles alguna publicidad.

Peor cuando se llega al terreno de los contratos otorgados por el gobierno de su majestad que debiendo otorgarse por licitación, se realizan de manera directa ya sea para prestación de servicios, compra de materiales y equipos, imagen, papelería o renta de personal.

Los ejemplos son claros: el Seguro Social es un uno de ellos y donde se contraviene aquello de no privatizar servicios. Durante todo el mandato de Enrique Peña, la dependencia otorgó contratos por 13 mil 224 millones de pesos y en lo que va de la actual administración, la cifra ya rebasa los 22 mil 200 millones de pesos sin que se note mejora en los servicios y con un personal reducido desde el inicio de la administración.

Ahí hay contratos a favor de la familia del titular, del hijo de Manuel Bartlett especialmente en la venta de equipos.

El caudillo de Tepetitán tendrá respuesta para desmentir que ahí exista corrupción, a pesar de que, de acuerdo con la medición de Consulta Mitofsky, esta va en incremento ya que de la segunda semana de este a la presente pasó de 73 por ciento a 74.4 por ciento. Sólo el 22.7 por ciento de los encuestados creen que hay poca o nada de podredumbre en el gobierno.

Es decir que de acuerdo con la percepción de la gente que a la mejor quiere mucho al ganso tabasqueño, su administración es cada vez más corrupta.

Los más recientes hallazgos de esa podredumbre donde se incluye el pago de “regalías” están relacionas con los hijos y amigos del Señor presidente singularmente en la proveeduría de piedra del Tren Maya, sin olvidar lo de Pemex incluyendo lo de Dos Bocas que se liga mucho con otra destacada integrante de la 4T, la zacatecana Rocío Nahle y su casa de interés social por 30 millones de pesos además de otras propiedades de su pareja, compadres y amigos.

Más de eso saldrá cuando se autorice la apertura de esos contratos donde habrá empresas inexistentes, de reciente creación o incapaces de cumplir con los requerimientos y se verán nombres muy conocidos ligados a la 4T, de eso no hay duda.

Mientras en la banqueta de enfrenta conde están los “señores” que sí merecen el respeto presidencial pues se trata de seres humanos y son pueblo los métodos son similares. El chantaje y la amenaza, aunque en vez del desprestigio público, se aplican métodos más drásticos como las golpizas, despojos o el asesinato.

El cobro de piso es obligatorio y si no se cumple, se paga con daños al negocio, desperdicios de cosechas, equipos, transportes secuestros, intimidación de compradores, control de la comercialización.

Aquí con la delincuencia común, se cubre toda la cadena, desde la siembra y producción hasta el consumo como sucede con las drogas. Se controlan mercados y las aportaciones no se perdonan, el ejemplo más cercano es todo lo que sucede en Guerrero, Michoacán y Estado de México.

Tan es así que esas prácticas delictivas que incluye el robo al autotransporte son factor para que la inflación real de los alimentos esté por arriba del 7.4 por ciento. No nos olvidemos que en tiempos del mesías tropical en la ciudad de México, e “renteo” se daba en el Centro Histórico y los comerciantes fijos debían o ¿deben? pagar cuota para no ser bloqueados, asaltados y dañados. De eso saben el Peje y Marcelo quienes también conocieron de rutas exclusivas para gente “especial” que iba del Aeropuerto a la zona de Polanco incluso custodiada por “potros” de Seguridad Pública.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Deja deuda por 8.2 billones con ¿Estabilidad?

11 marzo, 2025

Yo Campesino ¿Cuáles méritos? Se fue Ramírez de la O y deja deuda por 8.2 billones con ¿Estabilidad? Miguel A. Rocha Valencia A nada le dijo que no, la deuda creció a niveles “controlables” pero casi impagables y lo mismo hizo en la transición y será la actual administración la que deberá pagar los excesos […]

Image

Yo campesino

16 febrero, 2023

Nada qué celebrar en el Día Internacional del Cáncer Infantil y sí mucho que lamentar por un gobierno al que no le importa que año con año se sumen entre cinco mil 500 a seis mil casos de personitas enfermas de entre cero y 18 años de edad, ni que cada 365 días la mortalidad pasara de dos mil 150 a dos mil 450 en promedio anual en la última década.

Image

Yo campesino

12 mayo, 2023

A medida que avanzan los tiempos y el control dentro de “su movimiento” empieza a perder fuerza ante la ambición de sus corcholatas y con ello salta toda la corrupción de su gobierno, el mesías tropical se inquieta y se aferra a cualquier plataforma para hacer escándalo, tratar de fortalecerse y distraer la atención de las crisis que se acentúan en el país.

Image

Serán determinantes los reporteros en su caída

27 noviembre, 2023

Los medios fueron quienes elevaron al ganso y hoy serán determinantes en su caída.

Cargando...