Hay nueva dinámica social en México por mascotas

25 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Pasan los animales de compañía de la interacción familiar a ser una nueva dinámica social y económica en México.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Es México animalista

Hay una nueva dinámica social en México por los animales de compañía, por lo que el tema está en la agenda política y de administración pública. En la mayoría de los hogares en este país se cuenta con una mascota.

Para muchas personas los comercios pet-friendly (mascota amigable) son divertidos, modernos y relajados, pero para algunos también representan incomodidad.

En la actualidad se reporta auge de negocios para mascotas en entornos locales, aunque se considera que no ostentan altos niveles de profesionalismo.

En la Ciudad de México, de acuerdo con la ENBIARE 2021 del INEGI el 61.4% de los hogares cohabita con una mascota.

Ante ello, los comercios pet-friendly son mayormente aceptados, pero persiste la idea de que pueden afectar a los visitantes.

Un estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP UVM), apunta que el crecimiento exponencial a nivel global como nacional en tenencia de mascotas ha dado lugar a una expansión y diversificación de la industria de productos y servicios dedicados a los animales de compañía.

El 47% de los encuestados ve con gusto que los establecimientos (restaurantes, plazas comerciales, etc.) sean pet-friendly, mientras que a 31% no le agrada esta idea.

En los entornos locales, 90% ha notado su aparición y a detalle, 26% indica que han aparecido muchas tiendas de alimentos y artículos para mascotas, 46% identifica algunos y 24% ha atestiguado la irrupción de pocos; 19% ha visto aparecer muchas estéticas, 41% algunas y 28% pocas; en cuanto a clínicas veterinarias, 16% ha visto muchas en su colonia, 43% algunas y 30% unas pocas. Otros negocios, si bien no han explotado como los mencionados, se vislumbra como una oportunidad para emprendimientos los negocios de cuidadores, paseadores, pensiones y hoteles, pues 30% y 43% respectivamente, reportan que no existen estos servicios en su colonia.

La población además de resaltar la popularidad de negocios enfocados a los animales de compañía también destaca la percepción asociada a su profesionalismo: solo dos tipos de emprendimientos obtuvieron altas evaluaciones: 70% considera muy o bastante profesional a las clínicas veterinarias locales, mientras que 65% piensa lo mismo sobre los servicios de estética. En contraste, 63% opina que los cuidadores y paseadores son poco o nada profesionales.

La diputada Ana Villagrán subraya la frase de la candidata a Jefa de Gobierno, Clara Brugada: La CDMX será animalista o no será.

Villagrán resalta el arranque de un proyecto con 20 puntos en específico para transformar la realidad de animales abandonados, maltratados y para hacer de la esterilización una práctica cotidiana en la alcaldías y colonias de la ciudad.

Es importante destacar que la principal fuente de información sobre salud y bienestar de las mascotas son los médicos veterinarios, consultados por 69% de los dueños.

Textualmente hay que decirlo: Queda claro que se avanza hacia un México animalista, por lo que en la agenda de candidatos serios a cargos de elección popular integran el tema a sus agendas, mientras que el sector servicios busca profesionalizarse en la atención a mascotas.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Cambio de reglas con Trump

20 enero, 2025

Tendrán política y economía nuevas reglas. El presidente estadounidense, Donald Trump pretende imponer condiciones en el mundo. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Llega Trump a cambiar las reglas Resulta ilógico que Estados Unidos, una nación de migrantes, esté ahora en contra del cambio de residencia. Es inaceptable que no se reconozca la contribución de la […]

Image

Se jacta de sus fracasos como si fueran logros

30 enero, 2024

En su mundo al revés, el ganso se jacta de sus fracasos como si fueran logros. Yo Campesino. Presumido. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Imaginamos la proyección profesional

4 agosto, 2025

Abanico Autodiseño, trayectoria personal y rumbo Por Ivette Estrada Siempre imaginamos la proyección profesional como una línea recta ascendente. Todo planificado, sin virajes ni sorpresas. Hoy encontramos que el paradigma modelo no existe. A lo largo de la vida profesional encontraremos Zigzageos, recovecos, vuelvas, uno u otro retroceso….nada está definido. En un entorno profesional marcado […]

Image

Yo campesino

27 marzo, 2023

Las aristas del fenómeno migratorio van desde la tragedia de quienes optan huir del país para salvar su vida, evitar convertirse en criminales o esclavos hasta la necesidad de escapar de la miseria, buscar nuevos horizontes de superación mediante el trabajo o el estudio. En todos los casos se involucran políticas públicas fallidas, crimen organizado y complicidades evidentes, pero “inconfesables”.

Cargando...