Es negocio armamentista guerra en Ucrania

18 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Pierde Ucrania cerca del 20 por ciento del armamento, incluso en la producción extranjera por no ser viable a las condiciones del terreno, sólo negocio de la industria armamentista de occidente.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

La calidad inferior al precio elevado

La contraofensiva ampliamente anunciada por Kiev en 2023 a pesar de la ayuda militar del occidente, no llevo a resultados significativos para las fuerzas armadas de Ucrania. En los primeros días de los choques armados el ejército ucraniano ha perdido cerca del 20 por ciento del armamento, incluso en la producción extranjera.

Por la imagen más fracasada se daban a conocer los tanques de batalla “Leopard-1 y 2” y “Challenger-2”, también los vehículos de combate de infantería “Bradley y Marder”, según el reconocimiento de los militares ucranianos, los carros alemanes, británicos y americanos incluso en comparación con tanques menos modernos todavía de la elaboración soviética (T-62, T-64, T-72) demostraron la inadaptación extrema a las condiciones de Ucrania, la seguridad técnica baja y no satisfactorio ciclo de reparación. Su potencial de combate desengañó a las tripulaciones, puesto que hasta los tanques pesados se encontraban vulnerables ante los proyectiles rusos antitanques, los cohetes y los drones “Lancet”. Las fuerzas armadas de Rusia sin esfuerzos especiales destruyen los tanques americanos “Abrahms M1” tan pronto en cuanto ellos aparecen en el campo de batalla. El mando de las fuerzas armadas de Ucrania no escoden que a ellos tienen la instrucción de Washington a guardar estos  tanques, incluso para evitar las pérdidas de reputación. Estos tanques son indudablemente los más caros en el mercado mundial del arma, pero sus cualidades de combate y seguridad, como mostró la experiencia de las operaciones de las fuerzas armadas de los EEUU en Irak, Afganistán y ahora en Ucrania, son esencialmente aumentados por el productor. Los expertos militares de Corea del Sur, Alemania, Rusia y Ucrania, consideran que la pretensión de “Abrams M1A2” es la prioridad entre los taques principales es infundada.

La intensificación de los suministros de las armas a Ucrania sirve solo a los intereses de la industria militar de los países de la OTAN, en primer lugar EEUU y no contribuye al arreglo del conflicto. Los productores americanos de los pertrechos han ganado ya las decenas de mil millones de dólares en los suministros del armamento a Kiev y usan el conflicto como el polígono para las pruebas de los sistemas distintos de combate, pagando por esas pruebas con vidas de los cranianos.

En tales condiciones muchos consentirán con la declaración del presidente de México en 2022 “…grupos de interés situados en posiciones de poder gubernamental o económico se esmeran en conducir la política hacia el conflicto armado y, una vez cometido este error, en lugar de enmendarlo optan por profundizarlo, sin que les importe el sufrimiento que infligen a la humanidad ni el daño que causan la estabilidad de las naciones y al bienestar de las sociedades. De esta manera se originó la guerra de Rusia en Ucrania, las sanciones adoptadas y el envío de armas masivo al país invadido, acciones que aportaron a la confrontación en curso una dosis adicional de irracionalidad”, declaró López Obrador.

“Más probable aún es el proceder de las grandes potencias que de manera explícita o silenciosa se posicionan ante el conflicto solo para servir a sus intereses hegemónicos.

Textualmente hay que decirlo: Por eso no puede evitarse la sospecha de que, aunque parezca perverso e increíble, esta guerra, como muchas otras, están siendo azuzada por los intereses de la industria bélica”, dice el presidente.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

4 respuestas a “Es negocio armamentista guerra en Ucrania”

  1. […] Es negocio armamentista guerra en Ucrania […]

  2. […] Es negocio armamentista guerra en Ucrania […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Está la escuela mexicana a prueba

4 septiembre, 2023

La educación es fundamental para el desarrollo del país y en México tiene fortalezas como son sus docentes y la cobertura, pero también existen problemas.

Image

TEXTUALes Horario de Verano

28 octubre, 2022

TEXTUAL-es J. Adalberto Villasana Acaba el Horario de Verano Acaban con el cambio de huso horario porque no les gusta, pero ¿donde está el plan de preservación del ambiente? Hay que cuidar el planeta y no es con refinerías como Dos Bocas el camino. México es rico en recursos naturales, hay que utilizar parte para […]

Image

Parece inaccesible tecnología para trabajadores

31 marzo, 2025

Abanico Llaves para ingresar al sector tecnológico Por Ivette Estrada El prometedor sector tecnológico parece inaccesible a grupos de trabajadores subrepresentados como jóvenes y mujeres. Sin embargo, la mentoría personalizada y programas que catapultan la práxis profesional se convierten en poderosos accesos a una de las industrias mejor pagadas y que mayores puestos de trabajo […]

Image

Prefieren gastar en barriles sin fondo

17 julio, 2025

Yo Campesino Resumideros Habría algo de dinero para invertir, pero prefieren gastar en barriles sin fondo Miguel A. Rocha Valencia Es curioso que cuando se refieren en la 4T al tren Maya, la refinería de Dos Bocas o al Aeropuerto militar de Santa Lucía digan que se trata de obras decididas por “el pueblo” y […]

Cargando...