Destaca la Profeco los check ups para mujeres más económicos en el país

20 marzo, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Para continuar apoyando el bienestar de la mujer, Salud Digna ofrecerá a partir del 1 de abril, un paquete de prueba de papanicolaou + detección de VPH a sólo 250 pesos.
Para continuar apoyando el bienestar de la mujer, Salud Digna ofrecerá a partir del 1 de abril, un paquete de prueba de papanicolaou + detección de VPH a sólo 250 pesos.

Ciudad de México a 20 de marzo de 2024. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis detallado de los check ups para mujeres más económicos ofrecidos por diversos laboratorios clínicos, entre los que destacó 7 estudios básicos para mujeres que realiza Salud Digna como los de mejor precio: de alrededor de $1,065 pesos en total, lo que representa un costo hasta 50% menor en comparación con otros servicios similares en el mercado.  

La Profeco comparó los precios y servicios de diversos check ups femeninos básicos que ofrecen 6 distintos laboratorios clínicos, los cuales seleccionó de manera aleatoria y con información recabada en los sitios de Internet y los centros de atención a clientes de cada una de las empresas, entre los días 15 y 16 de enero de 2024.

Los estudios diagnóstico de Salud Digna, que se destacaron en este análisis de la Profeco, incluyen una serie de check ups fundamentales para las mujeres: examen general de orina, química sanguínea de 30 elementos, biometría hemática, papanicolaou, electrocardiograma, mastografía y densitometría ósea.

Al respecto, la Dra. Diana Calva, directora de laboratorios clínicos y estudios complementarios de Salud Digna, comentó: “El objetivo de esta serie de estudios es atender los padecimientos más comunes que afectan a las mujeres mexicanas, muchos de los cuales son prevenibles si se detectan a tiempo. Es por eso que Salud Digna busca que sean accesibles para la mayor cantidad de mujeres, con precios disruptivamente bajos y los más altos estándares a nivel mundial, en todos los aspectos dentro de nuestro servicio de laboratorios”. Para Salud Digna, el bienestar de la mujer es una prioridad, por lo que a partir del 1 de abril ofrecerá un paquete dirigido a la prevención temprana del cáncer cervicouterino, en el que se incluye la prueba de papanicolaou y detección del virus del papiloma humano (VPH) a un precio de tan sólo de $250 pesos, para todas las mujeres que la soliciten en cualquiera de las más de 200 clínicas de Salud Digna en México. El único requisito para acceder al beneficio es ser mayor de 18 años de edad.

El costo de los estudios básicos para mujeres de Salud Digna es hasta 50% menor que otros servicios similares. Profeco.
El costo de los estudios básicos para mujeres de Salud Digna es hasta 50% menor que otros servicios similares. Profeco.

Categorias: Nacional 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

Es hora del cambio en Cuautitlán: Juanita Carrillo

27 mayo, 2024

Es hora de un cambio radical y de instaurar la dignidad en Cuautitlán: Juanita Carrillo.

Image

Daniel Serrano Palacios recibe constancia de mayoría

10 junio, 2024

Cuautitlán Izcalli ya tiene presidente municipal electo; Daniel Serrano Palacios recibe constancia de mayoría.

Image

Cumple Telefem un año de ofrecer asesoría para la interrupción legal del embarazo en México

13 enero, 2023

Es necesario seguir trabajando arduamente, ya que en México aún persisten barreras para el acceso libre y seguro de la interrupción del embarazo para lograr que las personas gestantes puedan ejercer sus derechos reproductivos con autonomía y libertad para decidir sobre el derecho a la maternidad, señaló Paula Rita Rivera Núñez, gerente de operaciones de Telefem.

Cargando...