6 febrero, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
Niñas, niños y adolescentes que padecen cáncer en México, sufren ante el desabasto de medicamentos para luchar contra esta enfermedad.
TEXTUAL-es
J. Adalberto Villasana
Faltan medicamentos contra el cáncer
En México anualmente se diagnostican 200 mil casos de cáncer,con una letalidad del 40%. En el caso de niñas, niños y adolescentes que lo padecen, sufren ante el desabasto de medicamentos y tratamiento para luchar contra esta enfermedad.
Al recordar que este 4 de febrero es el Día Mundial contra el Cáncer entramos a la reflexión de lo que se mantiene en la agenda nacional en los últimos años: el desabasto de medicamentos.
Del total de la población afectada casi uno de cada cuatro casos de cáncer que se registran en México son de mama y la enfermedad afecta cada vez a mujeres más jóvenes.
En este marco un recuerdo en honor a la primera actriz Helena Rojo quien falleció a los 79 años la tarde del sábado 3 de febrero luego de luchar contra el cáncer. Deja una carrera en el cine, teatro y televisión en México.
Al volver al tema apuntemos que el cáncer es la tercera causa de muerte en México; en algunos casos una detección temprana puede salvar vidas. En otros preventivos la implementación de cambios en el estilo de vida y la adopción de hábitos saludables pueden hacer la diferencia.
Datos del INEGI registran que en México, durante 2022, la incidencia
(casos nuevos) de cáncer de mama fue de 23,790 entre la población de 20 años y más, en tanto que la incidencia nacional fue de 27.64 por cada 100 mil habitantes de 20 años y más. En las mujeres fue mayor, con 51.92 contra 1.25 en los hombres.
En 2022, del total de muertes por tumores malignos en personas de 20 años y más (87,880), 9.0 % fue por cáncer de mama (7,888). De estos casos, 99.4 % se presentó en mujeres (7,838) y 0.6 %, en hombres (50).
También se indica que en 2021 se registraron 1,122,249 defunciones en el país, de las cuales 8 % (90,123) se debió a tumores malignos.
La tasa de defunciones por tumores malignos aumentó de 6.09 defunciones por cada 10 mil personas en 2010, a 7.06 en 2021.
En 2021, Ciudad de México, Colima, Veracruz de Ignacio de la Llave, Sonora, Chihuahua y Morelos fueron las entidades con la tasa de defunción por tumores malignos más alta del país, con base en datos del INEGI.
Recordemos que el cáncer se vincula con la multiplicación rápida de células anormales de algún órgano o sistema del cuerpo, que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir otras
partes del cuerpo. Este proceso se denomina metástasis y es la principal causa de muerte por cáncer.
Textualmente hay que decirlo: El desabasto de medicamentos ha sido una realidad en los años recientes; la actual administración federal no ha resuelto la situación que padecen quienes sufren de cáncer. En los casos en los que hay una detección oportuna del padecimiento los medicamentos y el tratamiento son necesarios para salvar vidas. Es necesario dejar de lado los intereses políticos y de grupo para combatir el cáncer adecuadamente en México.
La sublimación de la mentira cobró vigencia y se impuso como estilo de gobierno en México y junto con ella, la corrupción con su hermana la impunidad. Los datos están a la vista y aunque aún generan escándalo, la maquinaria del gobierno de la 4T siempre encuentra distractores y justificaciones. La más socorrida es que los culpables de todo son los de antes, esos neoliberales que intentan descarrilar un régimen sin rumbo, ocurrencias y venganzas.
Huyo del abuso, del trabajo fatigante para complacer, del paradigma asfixiante de perfección. Y entonces, y sólo entonces, me siento amada por la única persona con la estuve y moriré: yo misma. Abanico Síndrome de Wendy Por Ivette Estrada No quiero ser Wendy: priorizar los deseos y necesidades de otros a los míos. Me rehúso […]
Yo Campesino Sin marcha atrás A pesar de señales negativas, dice corcholata que seguirá ruta del ganso Miguel A. Rocha Valencia Está claro que para los cuatroteros lo menos importante somos los mexicanos, el país, lo sustancial es implantar un sistema político-económico que cuadre con sus ambiciones de poder unívoco, tiránico con un pueblo dependiente […]
Deja un comentario