Resuelve PJCDMX adopciones internacionales de menores
14 febrero, 2024•By Adalberto Villasana Miranda
Jueza Séptimo Familiar del órgano judicial, Margarita Gallegos López, quien recordó que forman parte de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez.
Por Manuel Olmos López
México cuenta con una red de jueces familiares locales encargados de velar por los menores de edad sujetos a adopción por parte de ciudadanos de otros países, así como de restituirlos a sus familias cuando son sustraídos y llevados a otras naciones o traídos a México sin consentimiento de alguno de sus progenitores, destacó la jueza Séptimo Familiar, Margarita Gallegos López, del Poder Judicial de la Ciudad de México, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
Precisó que, en el caso del Poder Judicial capitalino, son 10 los impartidores de justicia especializados en adopción y restitución internacional de menores, cuyos juzgadores forman parte de la Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez, creada en 2010, en el seno de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), actualmente presidida también por el magistrado Guerra Álvarez.
Destacó que año con año, a instancias de la Conatrib, se reúnen los integrantes de la Red para mantener el compromiso y responsabilidad con los temas de adopción y restitución internacional, y, para que, a través de los presidentes de cada uno de los 32 tribunales locales del país, “nos ayuden a tener coordinación” con los jueces de cada entidad federativa.
Gallegos López comentó que México ha signado diversos tratados internacionales, y que, a raíz, de una reforma constitucional de 2011, los instrumentos suscritos se convirtieron en norma de cumplimiento obligatorio para el país.
“(Los tratados) forman parte de la normatividad que debe cumplir México frente a los demás Estados. Por ello es que se empezó a trabajar a partir de ese año (2011) y a dar capacitación a nivel nacional a todos los jueces que teníamos que resolver sobre situaciones de carácter internacional, y pues ya llevamos a cabo 14 reuniones de esta Red”, agregó. Sobre restitución internacional, mencionó que, acorde a lo señalado por la Convención de Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, el procedimiento no debe durar más de seis semanas. Sin embargo, reconoció que ese plazo se puede prolongar debido a que se llegan a presentar problemas para dar con la localización del progenitor sustractor y con el menor.
La Red Mexicana de Cooperación Judicial para la Protección de la Niñez se formó en 2010, en el seno de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del PJCDMX.
Ciudad de México, a 15 de enero. – En cumplimiento a su compromiso de campaña de atender a las mujeres trabajadoras de la maquila, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez, Chihuahua, los cuales representan un nuevo modelo […]
Chapingo, Edoméx., a 24 de mayo. – La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentó el Segundo Foro Nacional del Agua: “Rescate y ordenamiento del uso del agua”, consolidando su papel como un referente nacional en el debate crítico y propositivo sobre el agua, recurso vital, cuya escasez y deterioro se agravan por el cambio climático, la […]
La Universidad Nacional Autónoma de México ofreció a su personal académico incremento de cuatro por ciento directo al salario, y dos por ciento en prestaciones, correspondientes al periodo del 1 de febrero de 2023 al 31 de enero de 2024. En la reunión, efectuada en el auditorio de la Dirección de Relaciones Laborales, el secretario […]
Una asignatura para visibilizar la violencia contra las mujeres, que en el semestre 2020-1 era optativa en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, ahora, a partir de la generación 2023, será obligatoria en los sistemas escolarizado y de universidad abierta y a distancia, informó la directora de esa entidad académica, […]
Deja un comentario