Hay riesgo en las propuestas de reforma

12 febrero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.
TEXTUALes por J. Adalberto Villasana.

Ponen en riesgo la competitividad de México las propuestas de reforma en pensiones, salario mínimo, educación y empleo, órganos autónomos, poder judicial, político-electoral, agua y energía.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Está México en riesgo

Hay en el paquete de 20 reformas la intención electoral de la eterna campaña y está aún lejos el momento de gobernar México y llevarlo al crecimiento. Hasta el momento hemos visto la administración de la pobreza. Los problemas actuales son complejos y no hay soluciones sencillas que agraden a las masas.

Un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) revela implicaciones sociales, económicas e institucionales para ocho de las reformas planteadas: la de pensiones, la de salario mínimo, la de educación y empleo, la que desaparece a los órganos autónomos, la del poder judicial, la político-electoral, y las referentes al agua y la energía eléctrica.

Independientemente del estudio del IMCO considero que todo chocará con la falta de seguridad, hay regiones del país controladas por criminales y eso inhibe el crecimiento como país.

En lo referente al análisis del IMCO considera que la iniciativa de reforma al sistema de pensiones que garantiza una tasa de reemplazo del 100%, reduce la edad para exigir una pensión no contributiva, y crea el Fondo de Pensiones Bienestar, contraviene el objetivo del sistema de ahorro para el retiro vigente: garantizar la sostenibilidad fiscal del país.

“El pasivo fiscal se incrementaría a medida que aumenta la población de 65+ años en el país, que se prevé se duplique -a 24.9 millones en 2050-. Las pensiones ya representan 22% del gasto total del sector público federal”.

En otro punto se indica: El incremento al salario mínimo ligado a la inflación puede convertirse en un incentivo a la informalidad y ejercer presión sobre los costos para los productores.

Ambas propuestas se estrellan con el marginal crecimiento económico por el abandono al campo, a la industria y a la micro, pequeña y mediana empresa.

Y el el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, desde 2019 ha ejercido 131 mil mdp reales y en 2024 recibirá 24.2 mil mdp, sin evidencia clara de que este contribuya a la inclusión laboral de los jóvenes.

En el caso de la elección popular de ministros de la corte, magistrados de circuito y del Tribunal de Disciplina Judicial, y jueces de distrito pondría en riesgo la independencia del Poder Judicial. Considero que hay responsabilidades que requieren de perfiles académicos y profesionales, no de popularidad.

Mientras que la eliminación de cargos plurinominales reafirma el poder del grupo dominante electoralmente, es regresar a los tiempos del partido único y la imposición de la voluntad de una sola persona: el Presidente.

Estimo que hay regresión al monopolio con las reformas que favorecen a la CFE y cancelan las posibilidades de inversión privada en la transmisión y distribución de electricidad. Lo anterior sin la definición de un cambio de modelo económico, porque, hay que decirlo, seguimos en el mismo del libre mercado.

Textualmente hay que decirlo: Sin seguridad ni crecimiento económico, por lo menos la mitad de las propuestas podrían tener implicaciones graves para el Estado de derecho en el país, el bienestar de su población, la sostenibilidad de las finanzas públicas, la provisión de insumos básicos, y más.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

3 respuestas a “Hay riesgo en las propuestas de reforma”

  1. […] Hay riesgo en las propuestas de reforma […]

  2. […] Hay riesgo en las propuestas de reforma […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Comunicarse para transmitir objetivos

15 diciembre, 2023

La comunicación es parte de la gestión y tiene un rol en dar a conocer y alinear los objetivos de cada colaborador y puesto de trabajo a la misión corporativa.

Image

Debe Calderón ofrecer disculpa al pueblo de México

28 octubre, 2024

Palabras Más Urge la pacificación Muchos libros son como la llave de cámaras desconocidas dentro del castillo de uno mismo. Franz Kafka Arturo Suárez Ramírez / @arturosuarez Felipe Calderón es el padre de la guerra contra el narcotráfico y debe una explicación, además de ofrecer una gran disculpa al pueblo de México, por su secretario […]

Image

Mujeres y el pleno ejercicio de sus derechos

17 marzo, 2025

Está pendiente la inclusión adecuada de niñas y mujeres en la sociedad, considera este grupo de la población encuestada por COP-UVM. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Pendiente inclusión de la mujer Permanece en la agenda nacional, como prioridad, emprender acciones para que las mujeres alcancen el pleno ejercicio de sus derechos y su inclusión total […]

Image

Hay controversía por Tren Maya está inconcluso

18 diciembre, 2023

Debería ser una fiesta por la inauguración del Tren Maya, pero es una controversia porque el actual régimen no ha podido inaugurar una obra bien terminada.

Cargando...