Gana Premio Clara Porset 2023 egresada de la UAQ

4 enero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
Ana Dolores Ruiz Serrano presentó un modelo que entrenará a las usuarias en la autoexploración y pretende ser una herramienta auxiliar en la detección temprana del cáncer de mama.
Ana Dolores Ruiz Serrano presentó un modelo que entrenará a las usuarias en la autoexploración y pretende ser una herramienta auxiliar en la detección temprana del cáncer de mama.

Ana Dolores Ruiz Serrano, egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro, logró el Premio Clara Porset 2023, en la categoría de Tesis, gracias a su dispositivo médico “Al Toque: entrenador para autoexploración mamaria mediante simuladores”, un modelo impreso en 3D de plástico PLA con una representación de mamas hechas de silicón de grado médico.

De acuerdo con la universitaria, este permitiría a sus usuarias familiarizarse con la textura y forma de los senos saludables y no saludables mediante la palpación guiada, lo cual las ayudaría a actuar de manera oportuna ante la aparición de formaciones anormales.

Al Toque: entrenador para autoexploración mamaria mediante simuladores.
Al Toque: entrenador para autoexploración mamaria mediante simuladores.

El Premio Clara Porset es auspiciado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial; en esta edición contó con 103 proyectos, de los cuales solo 13 resultaron preseleccionados y siete premiados. Para llevar a cabo este trabajo contó con la asesoría del Mtro. José Héctor López Aguado Aguilar.

Este galardón reúne los mejores trabajos de diseñadoras mexicanas en siete rubros: de concepto prospectivo, configuración, diseño de mujeres para mujeres, sostenibilidad, impacto social, tesis y mención especial IMINOX.

Además del reconocimiento, el proyecto de Ana será exhibido durante tres meses en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México; también recibirá un financiamiento con el cual espera lograr más avances -como su patentamiento- y llevarlo a escuelas, consultorios médicos, centros de salud y fundaciones, a fin de que sirva como herramienta auxiliar en la detección temprana del cáncer de mama y como elemento didáctico de enseñanza.

Ana Dolores Ruiz Serrano, egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Ana Dolores Ruiz Serrano, egresada de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro.

Categorias: Educación 

Una respuesta a “Gana Premio Clara Porset 2023 egresada de la UAQ”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Mujeres líderes en el sector agroalimentario: UACh

4 diciembre, 2024

Analizan las dinámicas de género, clase y oportunidades en el ámbito de la agricultura y la educación agraria en México, en el “Foro Humanidades: La participación de las mujeres en el sector agroalimentario y fomento de un desarrollo humano integral”, que se llevó a cabo el 28 de noviembre en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). […]

Image

Alejandro Chanona Burguete director de la FCPyS

14 noviembre, 2024

Al tomar posesión como director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Alejandro Chanona Burguete expresó que durante su administración buscará tomar decisiones privilegiando el interés superior de la comunidad; construir un acuerdo implica la apertura de espacios de diálogo y de consensos. Vamos por una Facultad en la que […]

Image

Recuperar el legado de Tenochtitlan: Sheinbaum

28 julio, 2025

Ciudad de México, a 26 de julio. – La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que reconocer el legado de Tenochtitlan, a siete siglos de su fundación, significa reconocernos en ese pasado y entender que erradicar el racismo es una necesidad para  construir una sociedad justa, incluyente y digna para todas y para todos. […]

Image

Es momento de disminuir contaminación

24 octubre, 2024

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), está científicamente comprobado que la acción humana es responsable del calentamiento global de los últimos 200 años –lo que se suma a la variabilidad climática natural observada en periodos temporales comparables–, provocando efectos devastadores que aumentan cada año, desde sucesos meteorológicos extremos, hasta la pérdida […]

Cargando...