Encendidos los focos rojos en materia laboral

15 enero, 2024 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUALes por Adalberto Villasana
TEXTUALes por Adalberto Villasana

Está en rojo el Semáforo Económico de generación de trabajo formal. En el 2023 se agregaron 651,490 puestos de trabajo al registro del IMSS.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Alerta en creación de empleo formal

Está el crecimiento económico ligado a la creación de empleo formal, pero las cifras oficiales no son alentadoras; con base en los datos publicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de diciembre de 2023 el registro cuenta con 22 millones 024 mil 386 puestos de trabajo.

“El incremento de 651 mil 490 puestos para 2023 es inferior al observado en 2021 y 2022, pero superior al de 2019 (previo al impacto de la pandemia). Este ritmo de generación de puestos de trabajo no es suficiente para incorporar a las personas que mes con mes se suman a la Población Económicamente Activa (PEA)”, apunta un análisis de México, ¿cómo vamos? (MCV).

Por lo anterior, el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.

Recordemos que con el crecimiento económico sostenido se pueden crear más y mejores empleos.

El referido estudio indica que: En total, durante el cuarto trimestre de 2023 se perdieron 384 mil 882.

Históricamente, en diciembre se registran menos contrataciones que en el promedio mensual. Por esto, al igual que en años previos, en diciembre de 2023 se observaron reducciones significativas en los puestos de trabajo registrados en el IMSS. La caída mensual en el último mes del año fue de 384 mil 882 puestos ¡la mayor caída desde que se tiene registro para un mes de diciembre!

Al cierre de 2023, cinco entidades cumplieron con su meta de generación de empleo formal establecida por MCV (acumulados en el año).

Las entidades con mejor desempeño respecto a su meta fueron: Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Baja California Sur y Coahuila.

Las entidades con peor desempeño fueron: Tabasco, Guerrero y Durango, los cuales perdieron puestos de trabajo respecto a 2022. Destaca el caso de Tabasco, debido a que al cierre de 2022 había estado en la quinta mejor posición en cuanto al cumplimiento de su meta, mientras que en 2023 mantuvo la tercera peor posición.

En términos del cumplimiento de las metas estatales establecidas por MCV para la generación de puestos de trabajo formales, únicamente cinco entidades cumplieron con su meta en 2023, por lo que su Semáforo Estatal de generación de puestos de trabajo se encuentra en verde. Estas entidades fueron Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro, Baja California Sur y Coahuila.

El análisis apunta que 23 entidades se colocaron por debajo del 75% de su meta y su semáforo de generación de puestos se encuentra en rojo. Las entidades con peor desempeño respecto a su meta fueron Durango, Guerrero y Tabasco.

Textualmente hay que decirlo: Se requiere una política económica que tenga como objetivo el crecimiento con base en el impulso al campo, la industria y apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa, las cuales concentran el mayor número de empleos en México. Las cifras apuntan un reto para el Gobierno federal, debe emprender acciones tendientes a la creación de empleos formales en los sectores productivos. La riqueza social no se da en maceta, regándola.

Sígueme en X: @TXTUALes

Categorias: Opinión 

3 respuestas a “Encendidos los focos rojos en materia laboral”

  1. […] Encendidos los focos rojos en materia laboral […]

  2. […] Encendidos los focos rojos en materia laboral […]

  3. […] Encendidos los focos rojos en materia laboral […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Dan un paso más al autoritarismo

4 junio, 2025

Yo Campesino Legitimidad Sin sorpresas, 4T dio otro paso al autoritarismo con su bodrio de elección judicial Miguel A. Rocha Valencia Más allá del cinismo con que la 4T celebró sus elecciones para integrar su poder judicial, está el hecho de que más del 87 por ciento de los mexicanos decidieron no legitimar el proceso […]

Image

Está el PAN lejos de lo que fue

17 junio, 2024

Los personajes del PAN vinculados y/o mencionados en las investigaciones del cartel inmobiliario, luego del fracaso electoral deben hacerse a un lado.

Image

Se suman apagones al daño económico

10 mayo, 2024

Yo Campesino. Más pérdidas. A los daños causados por el Peje a la economía, hay que sumar los apagones. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Se fortalece el mercado premium a nivel global

9 diciembre, 2024

Abanico ¿Las marcas de lujo pueden inspirar al branding? Por Ivette Estrada Justo cuando el consumidor cero, el de la era digital, comienza a negociar a la baja con marcas libres o presentaciones más pequeñas o asequibles, paradójicamente se fortalece el mercado premium a nivel global. ¿Cuál es el secreto de las marcas de lujo […]

Cargando...