Necesario un transporte público eficiente

27 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Antes de implementar políticas adecuadas se debe pensar a qué nivel de ingreso afectarán más a la población: Luis Miguel Galindo, Karina Caballero Güendulain y Luis Fernando González Martínez.
Antes de implementar políticas adecuadas se debe pensar a qué nivel de ingreso afectarán más a la población: Luis Miguel Galindo, Karina Caballero Güendulain y Luis Fernando González Martínez.

Se debe desalentar la de compra automóviles para uso particular y enfocarse en ofrecer servicios públicos de transporte más eficientes, modernos, de calidad y a precios accesibles, ello es fundamental para que México transite hacia un progreso sostenible acorde con los Objetivos del Desarrollo Sustentable (ODS), propuestos por la ONU y evite el fomento a gastos innecesarios, se establece en un estudio realizado por expertos de la Facultad de Economía de la UNAM.

Luis Miguel Galindo, Karina Caballero Güendulain y Luis Fernando González Martínez indican en reciente edición del Journal Economic Literature que, si bien se habla de que las naciones deben reducir las emisiones contaminantes, antes de implementar políticas adecuadas se debe pensar a qué nivel de ingreso afectarán más a la población.

Eficientar transporte público, clave para alcanzar los ODS: Especialistas UNAM.
Eficientar transporte público, clave para alcanzar los ODS: Especialistas UNAM.

Para ello, los investigadores revisaron los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2020, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y encontraron que los servicios públicos (electricidad, agua residencial y transporte) representan aproximadamente 25 por ciento del desembolso total en los hogares, lo que limita el acceso a otros bienes y servicios, especialmente para los grupos con ingresos más bajos.

González Martínez detalló que, en este sentido, una estrategia de precios que reduzca los costos de la provisión de electricidad y transporte puede significar una aportación relevante al bienestar de la población y contribuir a la transición al desarrollo sostenible.

Por ejemplo, si es posible reducir la inversión de las personas en transporte de 24.5 a 14.5 por ciento se ahorraría de 10 a 20 por ciento del gasto actual, lo que facilitaría el proceso de transición a una economía baja en carbono.

Si bien se ha sugerido incrementar los impuestos a las gasolinas para desincentivar el transporte privado, señaló González Martínez, es necesario recordar que en este momento están subsidiadas por el Estado.
Si bien se ha sugerido incrementar los impuestos a las gasolinas para desincentivar el transporte privado, señaló González Martínez, es necesario recordar que en este momento están subsidiadas por el Estado.

Asimismo, precisó que al aumentar el ingreso de las familias estas tienden a bajar el consumo en alimentos, pero se incrementa el uso de vehículos particulares, es decir, se pasa de lo público a lo privado; sin embargo, lo que debería suceder es que continuaran con la utilización del transporte masivo, algo que sí ocurre en las naciones desarrolladas donde la calidad de este servicio público incentiva su empleo.

Sin embargo, en México, al incrementar el ingreso asciende el número de automóviles, accidentes y, sobre todo, de gases de efecto invernadero, lo que va en contra de las políticas internacionales con metas a 2050, alertó el maestro en Economía.

Según datos de la ONU, las personas deben destinar, máximo, 25 por ciento del gasto a electricidad, calefacción o agua, pero en México es 25.8, lo cual es elevado por la economía del país, subrayó.

El investigador destacó que actualmente, del gasto total en los hogares, en transporte público representa 4.7 por ciento de los recursos para el decil 1, mientras que es solo 1 por ciento para el decil 10; por otra parte, el gasto en combustibles destinado a transporte pasa de 2.3 por ciento en el decil 1, a 7.9 por ciento de los ingresos para el decil 10.

Es decir, la proporción del gasto en combustibles se eleva conforme también lo hace el ingreso, lo que ilustra la importancia de contar con formas de movilidad basadas en un transporte público moderno y más eficiente.

Si bien se ha sugerido incrementar los impuestos a las gasolinas para desincentivar el transporte privado, señaló González Martínez, es necesario recordar que en este momento están subsidiadas por el Estado.

“Se busca una transición energética para cumplir las metas hacia el 2030, 2050 y 2070, y una de las herramientas que podría ayudar es precisamente una disminución en el consumo de gasolinas. La idea es que poner un impuesto a las gasolinas afectaría a quienes tienen más ingreso en lugar de quienes reciben un ingreso mediano, y tener políticas de subsidio para el transporte público”, puntualizó.

Para el investigador uno de los problemas, al menos de la Ciudad de México, es que se apuesta por incentivar el transporte privado y se deja de lado el público, pero se necesita aumentar la apuesta por lo contrario, es decir, sistemas como Trolebús o Cablebús que no generan emisiones contaminantes derivadas de la quema de gasolinas.

También te puede interesar leer TEXTUAL-es

Categorias: De Primera 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Juego Primario

4 noviembre, 2022

Juego Primario Por Toto Femenil Tata Europa Primer tiempo Hay tiro. Las semifinales de la Liga MX Femenil dejaron en el escenario el Clásico Nacional, Chivas-América y el Clásico Regio, Tigres-Rayados. Se esperan juegos espectaculares como ha sido todo el torneo. La expectación es tal que el primer juego del Clásico Nacional será transmitido por […]

Image

Juego Primario Futbol efectivo

24 octubre, 2022

Juego Primario Por Toto Efectivos Caros Real Primer tiempo Hay una final inesperada en el Apertura 2022, pero justa. Así es el futbol gana quien hace los goles. La efectividad de Pachuca y Toluca los tiene en la pelea por el título de la Liga MX. Son Tuzos del Pachuca favoritos, su efectividad al frente […]

Image

Detienen en EUA a JC Chávez Jr; será deportado

3 julio, 2025

Ciudad de México, a 3 de junio. – La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, Julio “C”, quien cuenta con una orden de aprehensión en México, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas, fue detenido este día por las autoridades norteamericanas, en la ciudad de Los Ángeles, California. Dichas […]

Image

Celebra Estadio Olímpico Universitario 70 años

23 octubre, 2022

Inician los festejos por el 70 aniversario del Estadio Olímpico Universitario, orgullo de la Universidad Nacional (UNAM) y de México. Con el mural “La Universidad, la familia y el deporte en México”, Diego Rivera forma parte del proyecto plástico y cultural de Ciudad Universitaria. La noche del pasado sábado, en el futbol americano, Pumas CU […]

Cargando...