Es creatividad en la Academia de San Carlos

11 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica con el mundo exterior.
En la Academia de San Carlos se exhibe “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual cada obra que la integra es un espejo en el que el artista se refleja y se comunica con el mundo exterior.

Al conmemorarse el 242 aniversario de la Academia de San Carlos en sus galerías se presenta la exposición “Autorretrato como pretexto creador”, en la cual participan más de 140 académicas y académicos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM.

Figuran maestros que han dejado huella indeleble en la educación artística de México, quienes bajo la premisa de crear un autorretrato desarrollaron un proceso creativo, explorando nuevas perspectivas y técnicas.

Se trata de un proceso de autorreflexión y una forma de comunicación con el espectador en un acto de autodescubrimiento compartido. Cada obra es un espejo en el que el artista se refleja, pero también se comunica con el mundo exterior compartiendo su descubrimiento y visión.

Reencuentro con la creatividad en la Academia de San Carlos.
Reencuentro con la creatividad en la Academia de San Carlos.

El director de la FAD, Mauricio de Jesús Juárez Servín, destacó que es un reencuentro con la creatividad para retomar el trabajo conjunto entre alumnos, maestros y trabajadores.

“La Academia de San Carlos es el núcleo y el corazón de nuestra Facultad y el lugar donde surge la carrera de arte, no solo en nuestro país sino en todo América y hoy, a través de esta exposición, nos permite representar lo que sabemos hacer para autoreconocernos, a partir de nuestra propia expresión visual, en una obra plástica”.

Recordó que este recinto resguarda una cantidad importante del acervo cultural de la UNAM como monedas, esculturas, pinturas y grabados antiguos que están disponibles a la investigación para generar nuevas prácticas y saberes.

A su vez, el coordinador de San Carlos Centro Cultural, José Daniel Manzano Águila, dijo que la labor artística adquiere mayor valor cuando está encaminada a generar comunidad a través del arte y el conocimiento.

Resaltó que el dibujo es la esencia con la que se creó por lo se le debe dar mayor incentivo a esa especialidad. “El dibujo y el grabado van íntimamente ligados y creo que el primero no puede, en ningún momento, dejarse a un lado; tenemos que impulsar más esa disciplina e insistir en que los alumnos de arte y diseño deben llevarla en todos los semestres y hacer dibujo todo el tiempo”.

La muestra ofrece una visión de las diversas técnicas utilizadas en el autorretrato como forma de expresión artística. El artista expone su creatividad, así como la diversidad de enfoques y técnicas utilizadas en su creación. 

Como parte de los festejos también se inauguró la intervención artística “Cuerpos y Monumento” en la que, a través del dibujo con pigmentación en largos lienzos de tela, alumnos y maestros se apropian de manera armónica del vestíbulo del Centro Cultural.   

Al respecto, el profesor del posgrado en Artes y Diseño y coordinador de la intervención, Darío Meléndez Manzano aseguró: “Creo que en la medida en que seamos conscientes de que somos cuerpos que habitan un espacio con un legado histórico, podemos ir fortaleciendo los tejidos en comunidad”.

La muestra permanece abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024, en las Galerías Pelegrín Clavé y Centenario de San Carlos Centro Cultural, en el primer piso de la Academia de San Carlos, ubicada en calle Academia 22, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc.

“Autorretrato como pretexto creador” permanecerá abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024.
“Autorretrato como pretexto creador” permanecerá abierta al público en general hasta el 9 de febrero de 2024.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

La Fonoteca Nacional recuerda a Manuel M. Ponce a 140 años de su nacimiento

29 noviembre, 2022

Con una sesión de escucha y un concierto, la Casa de los Sonidos de México rendirá un homenaje al zacatecano Manuel M. Ponce, para celebrar sus 140 años de su nacimiento, el próximo jueves 1° de diciembre, a las 19 horas, en el auditorio Murray Schafer. Manuel María Ponce Cuéllar (8 de diciembre de 1882 […]

Image

Es Tecámac capital del nororiente del Edoméx

15 julio, 2025

Tecámac, Estado de México, a 14 de julio del 2025. – Del 19 al 27 de julio se llevará a cabo la Expo Feria Tequixquiac 2025, en la que habrá grandes eventos artísticos, culturales, artesanales, un pabellón agropecuario y uno ambiental, en la que 10 municipios y dos entidades participarán como invitados especiales. Acompañada de […]

Image

La historia es implacable en sus juicios. No se puede pretender manipularla: Eduardo Matos Moctezuma

29 octubre, 2022

Oviedo, Esp.- “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida”. Estas fueron las palabras con las que el arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, recibió este día el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, en la edición 2022 de […]

Image

Cocinar alimenta el alma: Eunice Romero y Olmos

16 septiembre, 2023

Directora de Operaciones del grupo Chilango Gringo, Eunice Romero y Olmos. “La cocina te proporciona alimento para el alma”. Pinche Gringo BBQ.

Cargando...