Demandan maestros aumento salarial

5 diciembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
La CNTE dio portazo en la sede de la SEP ante la falta de diálogo con la dependencia.
La CNTE dio portazo en la sede de la SEP ante la falta de diálogo con la dependencia.

Maestros de las secciones 9, 10 y 11 agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadroes de la Educación (CNTE) dieron portazo en la sede de la

Secretaría de Educación Pública (SEP) ante la falta de diálogo con la dependencia respecto al incremento salarial. Demandaron ser recibidos por la titular Leticia Ramírez Amaya, pero ella estaba en Bacalar, Quintana Roo.

Los docentes están en contra de la política de incrementos diferenciados lo que no impacta al conjunto del magisterio.

Los docentes de la CNTE marchan  para exigir un aumento salarial, estabilidad en el empleo con la basificación inmediata, además de la atención a las escuelas y servicios con falta de personal docente y directivo de apoyo.

Al mediodía los profesores dieron portazo en la sede de la SEP, en la calle República de Brasil.

Abrieron el portón de madera, pero la reja los detuvo. Exigían hablar con la titular de la SEP, Leticia Ramírez.

Los docentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial de las secciones 9, 10 y 11 de la Ciudad de México partieron desde el Monumento a la Revolución hacia la SEP.

Del paro de labores que anunció la CNTE, autoridades educativas informaron que algunas escuelas cerraron pero la mayoría operó con normalidad.

De la jornada de protesta, Pedro Hernández Morales, dirigente del magisterio de la Sección 9 en la Ciudad de México, indicó que 5 mil maestros de la Ciudad de México participaron en la manifestación.

El paro “sí se generalizó en primarias, secundarias, preescolar y educación especial”, aseguró.

Por otra parte, el profesor Sabino González, líder de la sección 10 que agrupa a educadores de secundaria, dijo que de acuerdo con sus estimaciones “alrededor de 60 por ciento de escuelas de la Ciudad, primarias y secundarias” pararon labores.

Acusa la CNTE incumplimiento de las autoridades federales, en relación a los acuerdos y promesas hechas al inicio del sexenio.
Acusa la CNTE incumplimiento de las autoridades federales, en relación a los acuerdos y promesas hechas al inicio del sexenio.

“¡Aumento salarial o paro nacional!”, fue una de las principales consignas.

Se demanda la abrogación de la Ley del Issste 2007 y de la reforma educativa decretada el 15 de mayo de 2019; en consecuencia, de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, la cual, aseguraron, los mantiene en un régimen de excepción laboral.

A la marcha se sumaron profesores sindicalizados de El Colegio de Bachilleres, quienes demandan un incremento salarial de 20 por ciento y la equiparación de los salarios a 16 mil pesos como medida de bienestar.

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres estalló en huelga hace más de dos semanas, ello afecta a unos 90 mil estudiantes.

Categorias: De Primera 

Una respuesta a “Demandan maestros aumento salarial”

  1. Manuel Olmos dice:

    Los extorsionadores de la CNTE en lo suyo, protestar por cualquier cosa y exigir más cuota

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Invalidará la UNAM títulos de alumnos que no cumplan con ética y requisitos académicos

30 marzo, 2023

En sesión extraordinaria, el Consejo hizo reformas al Estatuto General que, en su artículo 5, señala que la Universidad Nacional puede ahora declarar la nulidad absoluta de certificados, títulos profesionales y grados, cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cubiertos de forma cabal.

Image

Inicia UNAM semana de vacunación para todos

10 noviembre, 2025

Alrededor de cien mil dosis de vacunas contra la influenza, COVID-19, neumococo y sarampión serán administradas en el Mega Centro de Vacunación que abrió la UNAM, desde este lunes 10 de noviembre, en el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, y atenderá hasta el 14 de noviembre. Sobre esta campaña, Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, titular […]

Image

Es Ana Carolina primera directora de Medicina UNAM

31 enero, 2024

La Facultad de Medicina se renueva para fortalecer su liderazgo nacional e internacional, afirmó Ana Carolina Sepúlveda Vildósola al tomar posesión del cargo.

Image

Luis Armando González Placencia es electo secretario general ejecutivo de la ANUIES

20 enero, 2023

La ANUIES es una organización con gran historia, protagonista de los mejores momentos y partícipe de las mejores causas de la educación superior en el país en los últimos 72 años, resaltó Luis Armando González Placencia, al asumir la secretaria general ejecutiva de la asociación.

Cargando...