UNAM democrática y cambio sin estridencias: Leonardo Lomelí
10 noviembre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
“La Junta fue sensible y en el futuro deberemos perseverar en el ánimo de apertura que ha mostrado, propiciando otros espacios para la expresión de la comunidad”, destacó Lomelí Vanegas.
En sus primeros comentarios como rector electo a los medios informativos, dijo que en esta casa de estudios existe la voluntad de establecer diálogo y acuerdos con los gobiernos.
El Rector designado de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que conducirá la Universidad con democracia, prudencia, firmeza y cambio sin estridencias.
Momentos después de ser nombrado por la Junta de Gobierno para encabezar la Universidad Nacional durante el periodo 2023-2027, Lomelí Vanegas señaló que en esta casa de estudios existe la voluntad de establecer una relación de diálogo y acuerdos con los gobiernos.
“Toda administración debe saber conservar aquello que forma parte sustancial de la institución y también debe tener la sensibilidad de identificar los cambios y procesarlos sin estridencias, de manera prudente y con la firmeza que permita que la Universidad esté al día ante los retos que vemos en el país y el mundo”, dijo en un primer mensaje a medios, en la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria.
Leonardo Lomelí Vanegas, afirmó que conducirá la Universidad con democracia, prudencia, firmeza y cambio sin estridencias.
El economista e historiador destacó que su gestión dará continuidad a algunos proyectos, pero se emprenderán cambios por el bien de la Universidad, y se dijo convencido de que México debe aprovechar mejor las tendencias de la sociedad del conocimiento a nivel mundial para brindar mayor apoyo a la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura en general.
Con respecto a su nombramiento por parte de la Junta de Gobierno, Lomelí Vanegas destacó que su labor fue encomiable desde que se publicó la convocatoria para escuchar las voces no solo de los cuerpos colegiados, las comisiones, los campus foráneos y dio suficiente tiempo para que todas las voces fueran escuchadas y valoradas.
El ejercicio, aclaró, permite consolidar la forma de democracia que corresponde a una institución académica como es la UNAM, que consiste principalmente en ejercer la representación de los distintos sectores de la comunidad a través de los cuerpos colegiados, que son los que toman las decisiones más importantes de la Institución y escuchar a todos los sectores de la comunidad para construir consensos en torno a las decisiones estratégicas que definan el futuro de la Universidad.
“La Junta fue sensible y en el futuro deberemos perseverar en el ánimo de apertura que ha mostrado, propiciando otros espacios para la expresión de la comunidad”, destacó Lomelí Vanegas.
Chapingo, Edoméx., a 23 de junio. – Con el propósito de contribuir al desarrollo agropecuario y forestal del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, así como a la conservación integral de sus ecosistemas; ejidatarios, productores, campesinos, cooperativas y grupos de mujeres recibirán capacitación por parte de especialistas de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Este esfuerzo […]
La UNAM celebra la diversidad cultural y valora profundamente la riqueza que cada estudiante aporta con sus ideas y personalidad, expresó el rector Leonardo Lomelí Vanegas, al dar la bienvenida a 344 estudiantes de movilidad, de 21 países y 24 estados de la República mexicana, quienes cursarán el semestre 2025-1. En la ceremonia efectuada en […]
“Lo que me hace más feliz es platicar sobre el Universo”. Julieta Fierro, QEPD. Una vida dedicada a la divulgación de la ciencia, una voz que resonará eternamente. Hoy partió al universo la doctora Julieta Fierro, quien transmitió con las palabras más sencillas los fenómenos astronómicos más complejos. Publicos desde edad preescolar hasta posgrado fueron […]
Al tomar posesión como directora de la recién creada Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF), de la UNAM, Zoraida García Castillo, primera mujer en ocupar el cargo, afirmó que en el proceso de creación de esa entidad “hemos dibujado nuevos puentes y lazos de trabajo, establecido compromisos y hemos forjado juntos las primeras bases de una escuela que habrá de posicionar muy alto a la Universidad en su incidencia social”.
Deja un comentario