Se buscan grandes conversadores
A través de la conversación se obtienen patrones de respiración y frecuencia cardíaca coincidentes. Abanico. Se buscan grandes conversadores. Ivette Estrada.
Hay apoyo a través de la Universidad Nacional Autónoma de México la sociedad civil y la comunidad universitaria que han enviado 262 toneladas de apoyo, recaudadas en los centros de acopio, para los damnificados de Acapulco y municipios circundantes, afectados por el huracán Otis.
Con el envío hoy de 120 toneladas de ropa, medicinas y víveres, la Universidad Nacional Autónoma de México ha entregado más de un cuarto de millón de kilos de ayuda, recaudados en los diversos puntos de recepción de apoyos para auxiliar a la población afectada por el huracán Otis en Guerrero.
Entre jueves 2 y viernes 3 de noviembre la UNAM entregó a la UAGro 182 toneladas con insumos donados por la población y que han sido trasladados por vía terrestre desde el Centro de Acopio UNAM Solidaria, ubicado en el Estadio Olímpico Universitario (EOU), hacia aquel estado. La colecta iniciada el 28 de octubre pasado ha permitido a la UNAM recabar hasta el día de hoy 262 mil kilos de ayuda.
Es importante destacar que la recepción de donaciones se mantiene durante este fin de semana y hasta el próximo 10 de noviembre, en el estacionamiento 8 del EOU.
Solo mañana sábado 4 y el domingo 5 de noviembre también se recibirán donaciones en el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM, ubicado en Av. del Imán No. 10, Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán; en ambos sitios, de 10:00 a 18:00 horas.
Se sugiere colaborar especialmente con agua embotellada, alimentos enlatados, artículos de baño, insumos para primeros auxilios y herramientas de mano para la remoción de escombros: palas, picos, barretas y carretillas. La UNAM agradece la solidaridad y confianza mostradas por la comunidad universitaria y la ciudadanía para hacer llegar la ayuda a la población de Acapulco y otras localidades que viven una situación compleja por los daños del fenómeno meteorológico.
A través de la conversación se obtienen patrones de respiración y frecuencia cardíaca coincidentes. Abanico. Se buscan grandes conversadores. Ivette Estrada.
La competencia electoral está plagada de ofertas económicas, pero ¿El dinero? Yo Campesino. Más populismo. Miguel A. Rocha Valencia.
La pobreza, la inseguridad, la violencia y la falta de oportunidades son algunas de las muchas variables que nutre las constantes olas migrantes que buscan ingresar a los Estados Unidos, pero ahora, desde el mismo Congreso parecen alentarla.
Peregrinan seres humanos en el mundo; hay registros de la migración desde tiempos remotos. Naciones como Estados Unidos son ejemplo de la conjunción de todas las razas y creencias. TEXTUAL-es Por J. Adalberto Villasana Es el ser humano de naturaleza migrante Es anti Estados Unidos la postura migratoria de Donald Trumpo, una nación cimentada con […]
No cabe duda que el espíritu universitario queda de manifiesto cada vez que en México sucede alguna desgracia en esta ocasión son los guerrerenses los que la necesitan y con este apoyo será más llevadero la recuperación por el paso del huracán Otis