Promueve Congreso adopción de animales de compañía

4 noviembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
En México no existe un padrón real que contabilice la cantidad de felinos y caninos que se encuentran viviendo en las calles a causa de abandono, apuntó la diputada Ana Villagrán.
En México no existe un padrón real que contabilice la cantidad de felinos y caninos que se encuentran viviendo en las calles a causa de abandono, apuntó la diputada Ana Villagrán.

En la Ciudad de México existen al menos un millón 200 mil seres sintientes entre perros y gatos, de los cuales 30 por ciento de estos animales vive en un hogar doméstico y el 60 por ciento en la calle; con una estimación de cerca de 500 mil perros y gatos abandonados cada año.

Para reforzar la protección a los animales, el pleno del Congreso local solicitó a las autoridades capitalinas colocar carteles de promoción y concientización de adopción responsable de animales de compañía en situación de calle o resguardados en albergues, en todos los edificios de la administración pública.

La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) invitó a trabajar en equipo a todas las instancias públicas del gobierno local, incluidas las 18 secretarías y una consejería.
La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) invitó a trabajar en equipo a todas las instancias públicas del gobierno local, incluidas las 18 secretarías y una consejería.

La diputada Ana Jocelyn Villagrán Villasana (PAN) invitó a trabajar en equipo a todas las instancias públicas del gobierno local, incluidas las 18 secretarías y una consejería, que cuentan con edificios distribuidos en toda la capital, para que al entrar a un edificio público “veas un letrero como ya se aplica en grandes avenidas en otras partes del mundo”.

Villagrán proponente garantizó que “con un cartel que esté a la entrada de sus dependencias, ya estamos poniendo nuestro granito de arena para fortalecer el trabajo de las instituciones de gobierno que se dedican a proteger animales, y también de todos los animalistas independientes”.

Expresó que en México no existe un padrón real que contabilice la cantidad de animales de compañía que viven en el país, debido a que felinos y caninos se encuentran viviendo en las calles, siendo una de las principales causas el abandono de sus tutores.

El país, refirió la legisladora Villagrán Villasana, tiene la mayor cantidad de perros y gatos callejeros en toda Latinoamérica; y de acuerdo a diversos medios de divulgación, en México más del 70 por ciento de perros viven en la calle, así como el 60 por ciento de los gatos. Se estima que en la Ciudad de México existen al menos un millón 200 mil seres sintientes entre perros y gatos, de los cuales 30 por ciento de estos animales vive en un hogar doméstico y el 60 por ciento son callejeros; con una estimación de cerca de 500 mil perros y gatos abandonados cada año.

Categorias: Metrópoli 

Una respuesta a “Promueve Congreso adopción de animales de compañía”

  1. Manuel Olmos dice:

    La esterilización de perros y gatos resolvería gran parte de esta problemática pero ha sido abandonada por parte de las autoridades por lo que cada vez Se incrementa más el número de animales que vagan por las calles de la ciudad de México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Reconoce gobernadora Delfina trabajo en Tecámac

29 mayo, 2025

Por Ricardo Balderas alarcón / Parlamento y Debate Tecámac, Edoméx, a 29 de mayo del 2025. – La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, reconoció el desempeño de la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, de quien dijo “siempre nos recibes con propuestas y mucho trabajo”. Acompañada de la secretaria de las […]

Image

Hacemos historia; del barco nadie baja: Rubalcava

11 mayo, 2024

Los Candidatos de la Coalición Sigamos Haciendo Historia para la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos van por el camino del triunfo.

Image

Acciones de Resilio contra maltrato infantil

14 abril, 2025

Ciudad de México., a 13 de abril de 2025. – Con el propósito de coadyuvar en la prevención y atención de la violencia en agravio de niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia  (DIF) de la Ciudad de México, que dirige Beatriz Rojas, pone a disposición de la población […]

Image

Compromiso de servicio en 54 centros DIF CDMX

3 septiembre, 2025

Ciudad de México, a 2 de Septiembre de 2025. – A nombre de  la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, el  director ejecutivo de apoyo a  las niñas, niños y adolescentes, Rubén Linares Flores, dio el banderazo de inicio a las […]

Cargando...