Lo mismo: García Harfuch sin la 4T es nada

17 octubre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

¿Qué es la “favorita” sin el ganso? Lo mismo que García Harfuch sin la 4T, nada

Yo Campesino

Corcholata sin valor

Miguel A. Rocha Valencia

Lo terrible de que la corcholata de Palacio Nacional llegue a la Presidencia es que no se representa ni a sí misma, no pasa de ser una copia fiel de su hacedor, sin discurso ni proyectos propios, lo que mismo que el exjefe de la policía de la Ciudad quien sólo atina a decir que seguirá la huella de su madrina y los proyectos ya iniciados, además de prometer rodearse de quienes si saben en el quehacer de gobernar.

En ambos casos, objetivamente hablando, los dos personajes que pretenden los cargos más relevantes en las elecciones del próximo año, no tienen personalidad propia ni las capacidades para gobernar. La primera la “demostró” a lo largo de casi cinco años en que no atinó a resolver los problemas citadinos y cuando tuvo oportunidad de tener vida propia, la pusieron quieta y se convirtió en la voz del peje en el palacio del antiguo ayuntamiento.

De García Harfuch más allá de su vida de policía donde habría que averiguar a fondo sus ligas con criminales y los pactos de no agresión, en las entrevistas concedidas sale con la promesa de rodearse de personas que sí saben de administración pública.

Pero básicamente afirma que dará continuidad a la “gran obra” realizada o iniciada por su antecesora, así como retomar otros que dejó pendientes el mesías tropical.

Está claro que el nieto del general García Barragán entra al quite con todo el apoyo presupuestal de la ciudad de México que se nota en la enorme publicidad desplegada en su favor en la capital del país donde se incluye la de los que se sumaron a la “cargada” en su favor. Lo curioso es que no se ve entre sus seguidores a los personajes de peso como la coordinadora de Morena en el Congreso ni a la hermana del porro.

El hijo de Javier García Paniagua entra al escenario en una clara maniobra para que Morena gane la Ciudad de México con la jefatura de gobierno y la mayoría calificada en el Congreso local. Es decir que con cualquier otro candidato los morenos creen que perderían, incluyendo la alcaldesa Clara Brugada.

Es decir, meten a García Harfuch con todo y sus pecados porque no tienen confianza en ganar la Ciudad de México donde será difícil para la oposición luego del rompimiento en los hechos del frente que conformaban PAN, PRI y PRD.

Pero no será imposible para la oposición, si se mantienen PAN y PRD, le pueden pegar a Morena, rémoras y chaqueteros. Eso de que el policía jalará a clases medias, pues las de la ciudad de México son las más preparadas y politizadas. Así que…

Por si fuera poco, cabría preguntarse: ¿Quién es la corcholata favorita sin su amo? Y ahí mismo insistir ¿Qué es el policía sin el ganso?

Ninguno de los dos muestra ideas o proyectos propios, todo es continuidad, impulsar, instalar, acabar de concretar la cuarta trasformación, pero sin decirnos que es eso, si en el fondo busca empobrecernos, enriquecernos, igualarnos o simplemente incrementar la base de menesterosas en la cual cimienta su permanencia este régimen.

Al menos yo no he escuchado a la corcholata pronunciar una idea propia, articular un discurso más allá de las afirmaciones del caudillo de Tepetitán; siempre son referencias al amo, en una repetición permanente de las mañaneras, lo mismo se trate del Poder Judicial que de la corrupción que por cierto no ven la 4T. 15 mil millones de pesos que quitan de privilegios a jueces y magistrados, pero se olvidan de una cantidad similar que se robaron de Segalmex a cuyo extitular, Ignacio Ovalle Fernández, premian con una chamba protectora en Gobernación.

Y al final, ¿Quién va a gobernar? Por lo que se ve, el mesías tropical lograría la transexenalidad tanto en la Presidencia como en la jefatura de Gobierno de la CDMX. Apuesto doble contra sencillo.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Hay tendencia oscurantista del sexenio

22 abril, 2025

Yo Campesino Dedos en la puerta Trump nos tomó en peores condiciones posibles: con deuda y caída Miguel A. Rocha Valencia Más allá de que la 4T tenga el pretexto perfecto para justificar su nuevo fracaso en todos sentidos, la guerra declarada por Trump al mundo en materia arancelaria nos lleva a niveles insospechados pues […]

Image

Estar solos, la paradoja

29 septiembre, 2025

Abanico Soledad, la paradoja más antigua Por Ivette Estrada El concepto de soledad es contradictorio, profundo y ambiguo. Aparece como una ruta sinuosa sin finales, zigzagea entre el reencuentro con el yo verdadero y al mismo tiempo es  la huida del otro, como si aquel nos bloqueara a la verdad. La soledad no es ausencia. […]

Image

Parece inaccesible tecnología para trabajadores

31 marzo, 2025

Abanico Llaves para ingresar al sector tecnológico Por Ivette Estrada El prometedor sector tecnológico parece inaccesible a grupos de trabajadores subrepresentados como jóvenes y mujeres. Sin embargo, la mentoría personalizada y programas que catapultan la práxis profesional se convierten en poderosos accesos a una de las industrias mejor pagadas y que mayores puestos de trabajo […]

Image

Tiene riesgos la apuesta del Banco de México

20 mayo, 2025

Yo Campesino Riesgos Bajar tasas fomentará consumo y elevará inflación Miguel A. Rocha Valencia La apuesta del Banco de México para estimular el consumo tiene sus riesgos y más en momentos donde la baja en la dinámica industrial se mantiene a la baja lo mismo que el gasto en los hogares mexicanos. La mayoría de […]

Cargando...