Reprueba a oposición y no cochinero de corcholatas

1 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

Descalifica ganso proceso opositor y no ve el cochinero para privilegiar a su corcholata

Yo Campesino

La paja en el ojo

Miguel A. Rocha Valencia

A punto de darse la “cargada” en Morena, al más puro estilo del PRI “de antes” en favor de la corcholata preferida del ganso, el autócrata de Palacio Nacional se atreve a criticar el proceso opositor, lo tilda de farsa y presume que él fu quien adelantó el resultado. Lo que no dijo es que, a partir de ya, él y sus lambiscones incluyendo los lacayos legisladores y gobernadores, se irán sobre la hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz para minarla de aquí a la elección presidencial.

Contra lo que muchos creen, los dirigentes del frente vieron el peligro de llegar a una votación el próximo domingo donde Beatriz Paredes Rangel podría disminuir la presencia de Gálvez Ruiz e incluso cuestionar la legitimidad de su selección por parte de la sociedad civil representada en las encuestas y en el número de votos que la colocaron a la cabeza.

Incluso ante el peligro de una intervención del propio ganso operada por Beatriz Gutiérrez Mueller desde una camioneta blindada en San Ángel que podría traducirse en violencia, se decidió adelantar las encuestas que dan a la hidalguense 19 puntos arriba de la tlaxcalteca quien se afirma, tenía todo planchado para entregar el proceso al caudillo de Tepetitán, como ocurrió con la Ciudad de México años atrás.

Para algunos, fue una mala jugada y hasta juego perverso de Alejandro Moreno quien con todo y su bagaje negativo operó con el PRI para evitar cualquier “accidente” que favoreciera a Paredes Rangel quien es la más experimentada y políticamente preparada, pero con menos posibilidades de ganar la contienda pues Xóchitl representa amplios sectores de la sociedad, incluyendo clases medias, empresarios, científicos, profesionales y desde luego un proyecto que incluye tecnología, economía y políticas públicas diferentes.

El discurso es diferente, tal vez menos político, pero Gálvez da la frescura de un lenguaje más “inclusivo” entendible para diversos sectores, lejos del tradicional y cuidado esquema de la esgrima verbal que luego cae en simple demagogia. Nos muestra números, proyectos realizados, planes asequibles, pero sobre todo se aleja de una confrontación a la que será sometida a fuerza por el mesías tropical quien ahora utilizará todos los recursos del gobierno incluyendo instituciones para golpear, desacreditar, difamar y si es posible abrir carpetas de investigación en FGR y procuradurías locales contra la candidata opositora.

Intentará enlodarla y si es posible propiciarle juicio de desafuero para meterla a la cárcel.

Eso lo sabe la aspirante, a estas alturas tendrá que blindarse incluso en cuanto a su integridad personal. El ganso odia y envenenado como está es capaz de todo hasta de declarar que las elecciones, si le son adversas, son nulas por cualquier cosa que s ele ocurra.

El tema es que no se va a bajar de la contienda, su corcholata no tiene argumentos, se volvió una calca suya, las mismas expresiones, las mismas afirmaciones, mentiras y mimetizada como está difícilmente soportará un debate con la Gálvez Ruiz.

Y si son convocadas para ello, la corcholata presidencial no irá, así lo hizo el Peje sabedor que no tiene capacidades, conocimiento, argumento ni discurso para hacerlo. Solo tienen como recurso acusar a los demás de su propio fracaso.

Los números son duros y aunque el Banxico aumentó expectativas de crecimiento al tres por ciento para este año, estamos precedidos por un cuatrienio que no llega ni al uno por ciento en promedio y si hoy hay repunte en áreas como la construcción, es porque los empresarios saben que ya no tiene tiempo ni espacio el de Macuspana para mover la ley.

Igual en todas las áreas. NI modo que diga que como prometió al inicio de su mandato, se acabó con la corrupción, cuando hoy los ejemplos de la podredumbre saltan todos los días; menos podrá presumir que pacificó el país cuando está entregado al crimen organizado; la polarización social es evidente: buenos y malos, ricos y pobres.

Ni hablar de la crispación política, no hay diálogo, simple imposición y mayoriteo morenista que hará de recortar presupuesto al poder Judicial y a los órganos electorales porque así les ordena su amo a pesar de que con ello, se daña a los más pobres a quienes las migajas que reciben no les alcanza como sustituto de medicamentos, atención a la salud ni mucho menos para atender educación, pagar guarderías o refugiarse de agresiones que contra las mujeres alcanzan más de 155 mil denuncias en lo que va del sexenio. 

Será el peje lo de siempre, un candidato en campaña, pero ahora con todos los recursos del gobierno, con más de 700 mil millones a repartir en programas sociales, estructuras federales y locales, secretaría del Bienestar, los siervos de la Nación. Los más tres mil millones que le tocan a Morena por el INE, los pueden regresar, para eso tienen todo el presupuesto que por cierto marcará récord en déficit que se ubicará por arriba del 1.5 billones de pesos para llegará una deuda que puede alcanzar el histórico 56 por ciento del PIB.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Espanta situación de San Blas, en Cuautitlán: Juanita Carrillo

7 mayo, 2024

Es de espanto, como viven vecinos de Rancho San Blas, en Cuautitlán: Juanita Carrillo.

Image

Debe IPN ofrecer una disculpa al STIPN: Silvio Lira Mojica

23 noviembre, 2022

Héctor Bello Ríos, director de Capital Humano del Instituto Politécnico Nacional, debe ofrecer disculpas al Sindicato de Trabajadores del IPN (STIPN) o enviar una nota aclaratoria a La Jornada, en la que DA a entender que este último está involucrado al igual que SNTE en lo del "Plan de beneficios múltiples", cuando el mismo Bello Ríos, sabe que el STIPN no forma parte de las Comisiones de revisión salarial y prestaciones económicas y sociales. Mientras que él, ya lleva todo este año sin resolver 15 puntos debidamente fundado y motivado, que se le presentaron al director general ReSA, desde el 8 de junio de 2021. Como tampoco resolvió nada quien fuera director de capital humano y ahora , ReSA lo hizo secretario académico del IPN, Mauricio Igor Jaaso Zaranda, con lo que han demostrado que son demasiados "torpes" para ocupar el puesto de capital humano, motivos por el que se le han enviado 5 oficios al Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, donde se le solicita su intervención para que se dé solución a los 15 puntos planteados, y TODOS se los han turna a ReSA, y éste lo hace para capital humano y TODO a sido "silencio" y a un nivel, en términos populachero, de un VALEMADRISMO TOTAL. Es por esto que, a nadie le sorprende dentro del IPN, cualquier manifestación de protesta que se haga en el área central y menos en las escuelas, centros y unidades de enseñanza (ECUs). Los casos de cierre de las ECUs por problemas diversos, por lo que lo han hecho los alumnos, no los van a resolver, porque TODO quedará en promesas por parte de la administración de ReSA, porque desconocen los problemas de fondo en que está sumergido el IPN, porque son problemas que tienen implicaciones de orden académico [No ven los efectos heredados por el modelo educativo que dejó José Enrique Villa Rivera y puesto en operación Yoloxóchitl Bustamante Díez], administrativo, laboral, en infraestructura y estructural, con una diversidad de formas de corrupción sin límite alguno, que han INSTITUCIONALIZADO la administración en turno con el SNTE, desde hace décadas, porque siempre ponen primero, sus intereses personales y de grupo, sin importarles las finalidades que debe cumplir el IPN, conforme a lo establecido en los Artículos 1 y 3 Fracción II Constitucionales, así como, en los Artículos 1, 3 y 4 de la Ley Orgánica del IPN. Lo que la administración del IPN y el SNTE hicieron con lo del PB Plan de beneficios múltiples, no es otra cosa que, el reflejo de lo putrefacto en que hasta hoy, han llevado al IPN, Y TODAVÍA LO QUE NOS FALTA POR VER, puesto que todo parece ser que, el Instituto está fuera del proyecto del gobierno de la Cuarta Transformación.

Image

Marcelo Uribe Muñúzuri obtiene el Premio Juan Pablos 2022

12 octubre, 2022

El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (caniem), constituido en jurado calificador, decidió, con base en las propuestas presentadas por los afiliados, otorgar el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial 2022 al editor, traductor y poeta mexicano Marcelo Uribe Muñúzuri, por “su gran trayectoria y trabajo en el mundo editorial, […]

Image

Propone Sheinbaum a Trump un acuerdo general

19 junio, 2025

Ciudad de México, a 18 de junio de 2025. – La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como muy buena la llamada telefónica que sostuvo con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mientras realizaba su visita a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7 e informó que le propuso […]

Cargando...