Necesita Ecuador presidencia fuerte

11 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.
TEXTUAL-es, por Adalberto Villasana.

El asesinato del candidato Villavicencio, la inseguridad, el descenso de los recursos petroleros y bajo crecimiento económico son factores que demandan una presidencia fuerte en Ecuador.

TEXTUAL-es

J. Adalberto Villasana

Ecuador necesita presidencia fuerte

El asesinato del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio en vísperas de la primera vuelta de la votación fue el resultado de la activación del crimen organizado en Ecuador. El hecho ha demostrado la incapacidad de los servicios de seguridad del país para alcanzar el nivel debido de la protección ciudadana y la debilidad de todo el poder ejecutivo encabezado por el presidente Guillermo Lasso.

El excandidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto a solo 11 días de las elecciones presidenciales anticipadas de Ecuador.

Las causas principales de la situación son la corrupción, el crimen organizado y el sistema judicial ineficaz del Ecuador. De acuerdo con Vice World News en ese país de 2020 a 2022 el número de asesinatos creció en 245 por ciento.

Estos casos indican la necesidad de renovación de la dirección de esa república. El programa de actividades propuesto por la candidata del partido de la Revolución Ciudadana, Luisa González, está en la mesa. La política de 45 años a diferencia del oponente Daniel Noboa de 35 años tiene gran experiencia con el trabajo en el servicio público.

Por lo anterior Luisa González sabe cómo funciona la administración pública, sus puntos débiles y cómo corregirlos para bienestar de la población en ese país.

González apunta que “existe un excedente en la Reserva Internacional y vamos a usar una pequeña parte para invertir de forma urgente en seguridad, salud y en poner a trabajar los hospitales”.

Daniel Noboa unl novato en la política, pero es un empresario exitoso que tomó esta posición respecto a la ayuda de su padre – el multimillonario Álvaro Noboa -.

La presencia de Daniel Noboa en la segunda vuelta de la votación fue una gran sorpresa para muchos analistas porque su figura antes de la primera vuelta no atraía gran atención. Se forma una impresión que la situación corriente en el país era de protesta de los electores contra otros candidatos. El joven candidato concentra su propuesta en sacar al país de la inseguridad y el desempleo.

Ecuador – país con una población de 18 millones de personas- era antes el oasis de la tranquilidad en comparación con su vecino Colombia que, a lo largo de las décadas fue devastado por la violencia por parte de agrupaciones guerrilleras fuertemente armadas, además de grupos paramilitares y narcocáreteles.

La inseguridad es el tema principal, pero no el único, está el descenso de los recursos petroleros, la caída de la inversión extranjera y un bajo crecimiento económico como factores que tienen al gobierno de Lasso sin margen de maniobra para resolver los problemas sociales en Ecuador, de acuerdo con analistas.

Textualmente hay que decirlo: Los ecuatorianos esperan que el vencedor de la segunda vuelta de la votación, el próximo 15 de octubre, tratará de hacer el país mejor, porque en los últimos años la república se atascó en la corrupción, la ausencia de la seguridad y una economía débil. En relación con esto muchos habitantes del país salieron al extranjero.

Sígueme en Twitter: @Villasana10

Categorias: Mundo Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Yo campesino

19 diciembre, 2022

Actualmente la Ley permite las corridas de toros en la ciudad de México, no obstante, un amparo logrado por los defensores de los animales, las tiene suspendidas. De tal suerte que si el proyecto que reforma la ley vigente y le urge $$$ aprobar al diputado del partido Verde, Jesús Sesma Suárez pasará al pleno del Congreso de la CDMX para que lo corroboraran él y sus aliados de Morena, el amparo que tiene suspendidas las corridas de toros, quedaría sin efecto.

Image

Dejaron al pueblo a merced del crimen

28 diciembre, 2023

Metidos en negocios, soldados y guardias “olvidan” seguridad de un pueblo a merced del crimen. Yo Campesino. Indefensos. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Aceptar sin chistar aranceles; es cabeza fría

18 marzo, 2025

Yo Campesino ¡Sometidos! México se agacha y acepta sin chistar aranceles; para 4T es cabeza fría Miguel A. Rocha Valencia Aguantar todo lo que diga Donald Trump puede ser muy inteligente para unos, para otros sería “empinarse” y aceptar todo sin chistar, pero a la hora de la verdad, si algún día México llega a […]

Image

Reflexión

23 febrero, 2023

En 52 años que llevo conviviendo entre la comunidad politécnica [alumnos, profes, PAAE, egresados y administraciones central y de las ECUs] coincidiendo y disintiendo puedo probar que en el IPN pueden cambiar personas y puestos, pero una mayoría [profes, PAAE y alumnos en quienes DOMINA el miedo ante las autoridades clásicas diversas] se autoprotegen y coinciden que la CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA NO SE TOCA, cualquier semejanza con el INE es "MERA COINCIDENCIA", motivo por el cual el IPN, en décadas, hasta hoy, sigue sin tocar fondo su decadencia en sus funciones sustantivas, porque el ejercicio de sus recursos económicos y administrativos solamente sirven para satisfacer los intereses particulares y de "grupúsculos".

Cargando...