Feria Nacional del Mole 2023, San Pedro Atocpan

5 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Se realizará la Feria del Mole del 30 de septiembre al 22 de octubre a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, Milpa Alta.
Se realizará la Feria del Mole del 30 de septiembre al 22 de octubre a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, Milpa Alta.

La 46 edición de la Feria Nacional del Mole 2023 de San Pedro Atocpan se realizará del 30 de septiembre al 22 de octubre; participan más de 2 mil familias de la demarcación y contará con la presencia de los voladores de Papantla y una exposición de globos de cantoya, entre muchas otras actividades, informó la alcaldesa de Milpa Alta Judith Vanegas Tapia.

Invitó a la población en general a asistir a este evento familiar y gastronómico, en el que los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama culinaria, no sólo del tradicional mole almendrado con guajolote sino también el mole verde y el pipián con carne de cerdo y chilacayotes.

Además del mole rojo con pollo en sus diversas variaciones, especial, apiñonado, tradicional, con frutas y gourmet, platillos deliciosos acompañados de arroz, tortillas elaboradas a mano y con pulque artesanal de la región, destacó la alcaldesa.

Además del mole rojo con pollo en sus diversas variaciones, especial, apiñonado, tradicional, con frutas y gourmet.
Además del mole rojo con pollo en sus diversas variaciones, especial, apiñonado, tradicional, con frutas y gourmet.

“Los productores de San Pedro Atocpan tienen un nivel productivo muy competitivo, debido a que comercializan más de 50 mil toneladas de mole al año”, expuso.

Dijo que los principales puntos de venta son los tianguis, mercados públicos, restaurantes de la CDMX y también distribuyen los diferentes tipos de mole que se producen a los otros 31 estados del país, además de exportarlo a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania, entre otras naciones.

En la tradicional Feria Nacional del Mole 2023, los visitantes “no sólo podrán comer los diversos tipos de este delicioso alimento sino que también comprarlo en pasta o granulado, además de tener la posibilidad de adquirir las diferentes artesanías que estarán a la venta”.

Informó que habrá juegos mecánicos, jaripeos, espectáculos artísticos y culturales, danzas tradicionales de la región, bailes populares en los que destaca la presentación del canta autor mexicano Espinosa Paz.

Vanegas Tapia precisó que este magno evento, que permitirá continuar con la reactivación económica de habitantes de la alcaldía,  se realizará, como cada año, a la altura del kilómetro 17.5 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec, en donde se encuentra el poblado de San Pedro Atocpan, rico por sus tradiciones y gastronomía.

Se contará con un área de 70 mil metros cuadrados, espacio que albergará a diversos expositores de mole, antojitos mexicanos y de otros giros mercantiles.

Categorias: Recreación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Es la depresión, segunda causa de discapacidad en el mundo: Graue

28 febrero, 2023

El rector Enrique Graue Wiechers afirmó que la labor de los psicólogos, hoy es más necesaria que nunca, pues fenómenos y crisis contemporáneas colocan a la depresión como la segunda causa de discapacidad a nivel mundial, y en países como el nuestro -de ingresos bajos y medios- cerca de 75 por ciento de quienes la padecen no acceden al tratamiento.

Image

Ofrenda de Día de Muertos en el Templo de San Francisco, Centro Histórico de la CDMX

29 octubre, 2022

En el templo y exconvento de San Francisco, ubicado en el Centro Histírico de la Ciudad de México, se montó una ofrenda por el Día de Muertos. San Francisco de México​ o Convento de San Francisco es un templo católico, localizado en la avenida Francisco I. Madero, y es parte de lo que fue la […]

Image

Acelera el cambio civilizatorio la inteligencia artificial: UNAM

29 junio, 2023

La inteligencia artificial es un instrumento que se desarrolla rápido y será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers; y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú.

Image

Celebra la UNAM su primera década de colaboración y presencia en China

24 noviembre, 2022

Para la Universidad Nacional Autónoma de México la comunicación, la colaboración y el intercambio académico y cultural son parte imprescindible de su quehacer educativo y social pues de ellas depende, en gran parte, el desarrollo plural, respetuoso y progresista de las naciones, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers. Durante la ceremonia por el décimo aniversario […]

Cargando...