El crimen responde con masacre

27 septiembre, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.
Yo campesino, por Miguel Ángel Rocha.

Un día después que el ganso minimizó desafíos del crimen, le responden con masacre

Yo Campesino

Matanza

Un día después que el ganso minimizó desafíos del crimen, le responden con masacre

Miguel A. Rocha Valencia

Como una respuesta a su afirmación mañanera de que el desfile de cínico de criminales que se vio como un desafío abierto a la autoridad federal y sus 350 mil soldados y guardias nacionales en las calles era vil propaganda maximizada por sus enemigos neoliberales, la delincuencia organizada realizó diversas masacres en al menos seis entidades del país. La más agresiva en Apodaca, Nuevo León, con nueve desmembrados.

La violencia cobró al menos 78 vidas humanas en entidades gobernadas en su mayoría por Morena, lo mismo Guerrero que Zacatecas, Veracruz, Sonora, Estado de México, Michoacán, además de Jalisco, Sinaloa, Chihuahua.

Pero lo más notorio insistimos fue Nuevo León donde el gobernador Samuel García no apareció luego de que le sembraron en diversos puntos de la entidad al menos nuevo cadáveres que hablan de la fuerte disputa criminal que incluso llega a vulnerar la gran seguridad que rodea a municipios como San Pedro.

Apenas el pasado día 21 en un desafío abierto a la “autoridad”, los criminales dejaron hieleras en calles transitadas de San Nicolás de los Garza y en su interior, cuerpos descuartizados. Se dijo que se trató de un macabro narcomensaje con la intención de generar terror entre la población. Se atribuyó el hecho al cartel del Noroeste, ese que es afín al de Sinaloa.

Esa vez, nada dijo el gobierno, como ahora que aparecieron en diversos lugares de Apodaca los nueve cadáveres desmembrados, destruidos de tal manera que no se pudo establecer en primera instancia si se trataba de personas masculinas o femeninas ni mucho menos su edad. La saña con que fueron cercenados impedía identificación.

A ello se suman los siete jóvenes desaparecidos en la víspera en Malpaso, Zacatecas que se presume fueron reclutados por algún gripo criminal y se suman a los cinco chamacos que se esfumaron hace poco más de un mes en Lagos de Moreno, quienes al parecer ya fueron olvidados.

Y con ello, la necrología suma, la estadística aumenta en “favor” de las estrategias fallidas del ganso a quien incluso ahora los deudos de los 43 de Ayotzinapa le reclaman y se dicen defraudados pues de aquella “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, nada se ha desmentido y en el fondo es lo mismo que hoy se les ofrece en Palacio Nacional.

Murillo Karam sigue en la cárcel acusado al igual que los saldados presos por el caso Ayotzinapa, por los mismos criminales que se supone participaron en el asesinato o desaparición forzada de los 43 normalistas.

Los deudos se dicen engañados, defraudados por un mesías que a toda costa defiende a un Ejército que prometió devolver a los cuarteles y hoy lo tiene en la calle sin saberse para qué porque la criminalidad lejos de disminuir con todo y 100 mil guardias nacionales que no existían, aumenta y ya de un jalón rebasó los 167 mil asesinatos, cifra histórica sin duda y de la cual se enorgullece el hijo predilecto de Macuspana.

Tanto que dice no compartir la opinión de los papás de los muertos ni su abogado a quienes llama “equivocados” ya que, según el tlatoani, toda la información existente se les entregó, si toda, menos la que dijeron los expertos que faltaba y estaba en manos de los militares.

Claro esos muertos más los 46 mil desaparecidos y pues de una vez los 800 mil de la pandemia de SAR-CoV-2 y enfermos que fallecieron por falta de medicamentos, tratamientos o al menos atención en momentos críticos como lo reporte el Inegi. 

Total, el ganso en lo suyo, negar, hacerse la víctima de un complot de sus enemigos, pero la verdad es que el país se ensombrece todos los días por la inseguridad y las matazones que se niegan desde Palacio Nacional.

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Garantizar atención a personas trans en prisión

3 abril, 2025

Ciudad de México, a 1 de abril de 2025. – La diputada del PVEM, Rebeca Peralta León, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Salud de la Ciudad de México con el objetivo de que se proporcione y garantice la continuidad de tratamientos hormonales y moderantes, así como la atención médica integral para las […]

Image

Apoyo total al Gabinete de Búsqueda de la CDMX

29 enero, 2025

Ciudad de México a 28 de enero de 2025. – La diputada Ana Buendía García, presidenta de la Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad de México, celebró la decisión de la Jefa de Gobierno de la capital mexicana, Clara Brugada Molina, de crear un gabinete exclusivo para la búsqueda de […]

Image

Hay en Tecámac Estrategia de Emprendimiento

27 marzo, 2025

Tecámac, Estado de México, a 26 de marzo del 2025. – La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, encabezó la presentación de la estrategia regional de emprendimiento que lleva a cabo el Instituto Mexiquense del Emprendedor del Gobierno del Estado de México, que tiene el propósito de potenciar la economía de cuando menos ocho municipios de […]

Image

Resolver en paz el diferendo Tecámac-Tonanitla

11 diciembre, 2024

Agencia Parlamento y Debate Ciudad de México a 10 de diciembre de 2024. – Tras agradecer las muestras de solidaridad y de preocupación por su estado de salud (dijo encontrarse bien), tras el incidente de límites territoriales entre Tecámac y Tonanitla, la senadora de la República, Mariela Gutiérrez Escalante, pidió al Congreso del Estado de […]

Cargando...