6 septiembre, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La UNAM es la número 93, de más de mil 500 instituciones de educación superior, de 14 países, evaluadas en el planeta.
Avanza la etapa de sucesión en la Rectoría de la UNAM y la Junta de Gobierno informó que 17 aspirantes cumplen con los requisitos establecidos en la convocatoria. Están entre el grupo Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro, Raúl Juan Contreras Bustamante, Germán Fajardo Dolci y William Henry Lee Alardín.
Llama la atención Imanol Ordorika Sacristán, dirigente del movimiento del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en la huelga de 1986-87.
La Junta de Gobierno informa que las personas que entregaron documentos y cumplen con los requisitos de acuerdo con la convocatoria del pasado 21 de agosto del año en curso son, en orden alfabético, las siguientes:
1.- Dra. Laura Susana Acosta Torres
2.- Dr. Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro
3.- Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria
4.- Dr. Raúl Juan Contreras Bustamante
5.- Mtro. Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz
6.- Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda
7.- Dr. Germán Fajardo Dolci
8.- Dr. Héctor Hiram Hernández Bringas
9.- Dr. William Henry Lee Alardín
10.- Dr. Leonardo Lomelí Vanegas
11.- Dra. María Esperanza Martínez Romero
12.- Dr. Daniel Trejo Medina
13.- Dr. Imanol Ordorika Sacristán
14.- Dra. Guadalupe Valencia García
15.- Dr. Ambrosio Francisco Javier Velasco Gómez
16.- Dra. Luz del Carmen Alicia Vilchis Esquivel
17.- Dr. Domingo Alberto Vital Díaz
Los documentos recibidos están a disposición de la comunidad en la página de la Junta de Gobierno (www.juntadegobierno.unam.mx). El contenido de dichos documentos es responsabilidad exclusiva de quienes los entregaron.
POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU
Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 6 de septiembre de 2023.
La Torre de Rectoría es un símbolo universitario y ejemplo de la arquitectura moderna de la Ciudad de México.
Los casos de bullying en México se incrementan: siete de cada 10 niños y adolescentes lo sufren, según la investigación de Bullying Sin Fronteras para América Latina y España, realizada de enero 2020 a diciembre de 2021.
El Estado no puede dar una respuesta, por fuerte e importante que sea el fenómeno de la migración, que no vaya acorde con los derechos humanos y, desde luego, con la Constitución, afirmó la directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, Mónica González Contró.
Eduardo Emir Cervera Ceballos, profesor de alta especialidad de Hematopatología de la Facultad de Medicina (FM), de la UNAM, y director de Docencia del Instituto Nacional de Cancerología (INcan), considera que el desafío en la atención del cáncer no es solo de carácter económico, sino también de la formación de mayores recursos humanos y de la responsabilidad que tiene el ser humano de proteger su salud.
El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, develó el busto del ingeniero civil mexicano y uno de los fundadores de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), Bernardo Quintana Arrioja.
Deja un comentario