Ni Biden ni Trump en el gusto estadunidense

7 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Pasaporte Internacional. Por José Eduardo Campos.
Pasaporte Internacional. Por José Eduardo Campos.

CNN presenta resultados de encuesta, la cual apunta que más estadounidenses no ven con buenos ojos ni a Biden ni a Trump.

Pasaporte

La suerte le da la espalda

Por: José Eduardo Campos

El proceso electoral en los Estados Unidos está en marcha a pesar de los 14 meses que faltan y, de su mano las encuestas en las que como siempre, hay todo tipo de opiniones, según a quién favorezcan.

Y la empresa de noticias por televisión de paga CNN, acaba de dar a conocer los resultados más recientes en donde se reveló que hay más estadounidenses que no ven con buenos ojos ni a Biden ni a Trump como los candidatos finales. Y es que, un 36% no ven a ninguno de los dos candidatos con buenos ojos, mientras que el 33% dicen tener una opinión favorable de Trump y el 32% de Biden. Si nos limitamos a los votantes registrados, el 31% no veía favorablemente ni a Biden ni a Trump.

Este rechazo a los posibles candidatos de los demócratas y republicanos no es algo nuevo sólo recordemos como en 2016 donde Trump se enfrentó a Hillary Clinton y tuvieron cerca de un 20% de desaprobación. Lo interesante de estos primeros datos, es que casi el doble de votantes manifiesta su rechazo a estas 2 figuras y en general al viejo sistema de partidos políticos.

Y es que normalmente, a la mayoría de los estadounidenses les gusta al menos uno de los candidatos a la presidencia. Esa ha sido la norma durante la mayor parte de la historia de las encuestas. Sólo el 5% de los votantes dijo tener una opinión desfavorable tanto de Biden como de Trump.

Las encuestas han mostrado a lo largo de la historia que sus resultados parciales son sólo una fotografía del momento y que las tendencias pueden modificarse de forma importante, sobre todo, a más de un año de distancia los resultados suelen cambiar a peor, a medida que vuelan más anuncios negativos.

Cuando se examinan las encuestas a estas alturas de la campaña de 2016, las actuales de 2024 son aún más sorprendentes.

Mientras que la calificación favorable de Trump entre los votantes registrados este mes casi igualó su calificación favorable siendo de 34%, la de Clinton se situó en el 44% en la encuesta de 2015. Su valoración desfavorable fue del 49%. La valoración favorable de Biden en la última encuesta de CNN fue del 32% entre los adultos y del 35% entre los votantes registrados. Su cifra desfavorable era del 56% entre ambos grupos.

Lo cierto es que, en el arranque de agosto, ni Trump ni Biden se acercan a territorio positivo en este ciclo, y no estamos hablando de una encuesta atípica. La media en la mayoría de los sondeos hasta esta fecha, indica que ambos hombres tienen índices favorables por debajo del 40% y desfavorables en torno a los 50 puntos.

En mayor pasado CNN señaló que el 23% de los votantes no tenía una opinión favorable de ninguno de los dos candidatos y es que, en cada una de las tres últimas encuestas de la Universidad Quinnipiac entre votantes registrados, la valoración rondó entre el 22% y el 28% del electorado no veía a ninguno de los dos candidatos favorablemente. La media fue del 24%.

Después de ver estos datos preliminares de la encuesta de CNN y la realidad que enfrentan estos casi seguros candidatos (Biden-Trump), el expresidente y polémico Trump no alienta un futuro favorable y es que después de que se conoció la nueva acusación en su contra la cárcel, parece ser su destino final, pero lo increíble es que desde ahí podría competir por ocupar la presidencia, claro de ganar en noviembre de 2024.

El expresidente Donald Trump fue imputado  por un gran jurado en Washington D.C., en relación con la investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y, la interferencia para anular de forma ilegítima el resultado de las elecciones presidenciales del 2020, que perdió ante el demócrata Joe Biden.

La acusación contiene cuatro cargos criminales: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra el derecho al voto.

El expresidente deberá presentarse ante una corte de distrito en Washington D.C., este jueves para escuchar la lectura formal de los cargosque enfrenta algo a lo que ya se está acostumbrando.

El paso del tiempo y el avance en las investigaciones no han servido en la estrategia trumpista, la acusación según se supo, tiene 45 páginas en las que se manifiesta que el expresidente sabía que estaba mintiendo cuando aseguró falsamente que hubo fraude en las elecciones de 2020.

“Pese a haber perdido, el acusado estaba determinado a permanecer en el poder”, aleja la imputación e indica que Trump suscitó un “intenso” ambiente nacional de “rabia y desconfianza” y “erosionó la fe pública en la administración de la elección”.

Tenemos que recordar que Trump es el primer expresidente en ser acusado penalmente, si un presidente que sospecha violó, una sospecha que parece ser fundada.

A principios de semana se supo que la imputación incluye cargos contra otros seis acusados que son señalados como co-conspiradores de Trump y sus nombres no se han dado a conocer aún.

El fiscal especial de este caso, Jack Smith ha trascendido que busca llegar a un juicio lo antes posible (ya que, no lo dijo, pero la carrera presidencial está en pleno).

El caso fue asignado a la jueza de distrito, Tanya Chutkan, designada por el expresidente Barack Obama. Chutkan es la única juez en Washington, D.C. que ha condenado a los acusados por el asalto al Capitolio a sentencias más largas que las solicitadas por el Gobierno, situación que no beneficia para Trump.

Trump no se ha quedado callado, el mismo martes en su red social Truth Social escribió…. “he oído que el trastornado Jack Smith, para interferir en la Elección Presidencial de 2024, sacará otra Imputación falsa de su presidente favorito, yo” y buscó ampliar la conversación al preguntarse la razón por la cual no se hicieron estas acciones judiciales cuando él era presidente.

@lalocampos03

Categorias: Opinión 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Mira el ganso el espejo sin ver el desastre

23 noviembre, 2023

Ganso se mira al espejo de Javier Milei y no ve el desastre en México. Yo Campesino ¿Autogol?

Image

Sería una tragedia que hubiera una guerra

25 octubre, 2024

Yo Campesino Masacres 4T Lo bueno es que no hay guerra ni ejecuciones sumarias si no, sería tragedia Miguel A. Rocha Valencia Los datos no del Sistema Nacional de Seguridad sino del Inegi, revelan que el sexenio del ganso estuvo a 48 homicidios de completar los 200 mil asesinatos, es decir, a menos de 24 […]

Image

Busca Morena someter al Poder Judicial

3 julio, 2024

Yo Campesino. Sin dudas. Señales ominosas por abusos de Morena. No busca democratizar sino someter al Poder Judicial. Miguel A. Rocha Valencia.

Image

Yo campesino

4 abril, 2023

Como ya se volvió costumbre, el ganso se “voló la barda” con aquello de que no va lanzar a la hoguera a ningún responsable de la masacre de 39 indocumentado en una cárcel de Migración en Ciudad Juárez a pesar de que las responsabilidades son evidentes, pero al mismo tiempo en esa misma hornaza de Palacio Nacional, puso a los medios “amarillistas” que detallaron los acontecimientos y dieron a conocer que aquello fue un crimen.

Cargando...