Forma la UNAM ciudadanos independientes con conciencia social
7 agosto, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
Ofrece el rector Enrique Graue su último mensaje de bienvenida a la comunidad universitaria. En unos meses termina su periodo al frente de la UNAM.
Aquí vienen los chicos desafiantes del tiempo, nacidos en el primer lustro de este milenio, quienes reinventan cada día. En algunas zonas de Ciudad Universitaria (CU) se desbordan, agolpan; en otras, se acompasan en la calma, el sol de las siete de la mañana dibuja sus siluetas, y la expectativa los hace ser dinámicos y entusiastas.
El verano continúa. Es el día 25 mil 340 en la historia académica de CU, desde aquel 22 de marzo de 1954 cuando empezaron los cursos en esta sede. Ahora, los pasillos, senderos, salones y laboratorios se llenan de voces, comentarios y risas.
Universitarias y universitarios comparten sus emociones en el primer día de clases; se sienten orgullosos de pertenecer a esta casa de estudios y dan a conocer sus expectativas.
En entrevista, Ithan Duriel Blandes López, estudiante del primer semestre de Ingeniería en Computación, expresó: “estoy muy feliz, muy emocionado, por ser parte de una generación tan grande en mi carrera y me emociona. Quiero estudiar mucho, deseo aprovechar al máximo todo lo que nos está dando la Universidad, conocer la Biblioteca, las tutorías; me gusta estar temprano aquí, mirar los árboles, ver toda la flora que hay en la Ciudad Universitaria, me agradan las instalaciones, muy cuidadas, ¡todo lo que hay aquí me gusta!”.
Al descender en una de las dos estaciones del Metrobús que circunda el campus -Ciudad Universitaria y Centro Cultural Universitario-, la comunidad estudiantil parece desbordar su entusiasmo. Nancy Nayeli Miranda Padilla, quien cursa el séptimo semestre de Administración en la Facultad de Contaduría y Administración, manifiesta emocionada:
“Mis expectativas son demasiado altas. La UNAM es lo mejor que me ha pasado en la vida; cada semestre me sorprende con nuevas experiencias, amigos, conocimientos, que son muy valiosos para mi persona como para mi futuro laboral”.
Y ante quienes serpentean los obstáculos para llegar a tiempo a clase, Nancy continúa: a veces son más importantes los vínculos que se crean con la Universidad de la nación, con la amistad, que los vínculos que se hacen amorosamente. La UNAM es una institución que no cierra sus puertas, está abierta a todo el público; ojalá pueda cumplir mi sueño de tener un doctorado.
Somos felices porque ¡entramos a la UNAM!
En el centro de préstamo Bicipuma, Rafael Acevedo Vázquez, del octavo semestre de la licenciatura en Historia, de la Facultad de Filosofía y Letras, comparte que “desde chico he querido mi carrera, y se me ha dado bien la historia, me gusta, me apasiona sentir que puedo enseñar un poco de lo que me apasiona”.
A bordo de otra bicicleta, Karla Mendoza, quien estudia el quinto semestre en la Escuela Nacional de Trabajo Social, reflexiona: “voy por todo; vamos empezando semestre y estoy muy feliz. La UNAM contribuye para hacerme feliz en todo, pero en especial ‘Pumitas’, el curso de verano donde soy instructora, soy responsable del bloque de niños de ocho a nueve años; estoy ahí porque uno nunca termina de aprender”.
Entre las historias universitarias que se entretejen en la base del Pumabús, está América Estrada, alumna del quinto semestre de Arquitectura, quien afirma: “espero adelantar materias de otros semestres, cumplir con lo que quiero y puedo”. Ella recorrió dos horas de camino desde su casa, ubicada en Zumpango, Estado de México, -donde está el nuevo Aeropuerto-, hasta las instalaciones de CU. Ella está sonriente, mientras en sus audífonos escucha “Hangover”, de Taio Cruz, ¡música electrónica!
Enrique Graue Wiechers dio la bienvenida a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso.
Mensaje de bienvenida del rector Enrique Graue a los estudiantes de nuevo ingreso
Con motivo del inicio del ciclo escolar 2023-2024, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, dio la bienvenida a las alumnas y alumnos de nuevo ingreso. En su mensaje les hizo énfasis en que son parte de una Universidad libre, autónoma, empática y solidaria con las necesidades de nuestra nación, que pretende formar ciudadanos independientes con conciencia social, inquietudes de progreso e innovación, y comprometidos con la igualdad y la justicia social.
A continuación, el mensaje íntegro:
Jóvenes universitarios: sean todas y todos ustedes muy bienvenidos a este nuevo ciclo escolar, 2023-2024.
Bienvenidos sean a la mejor casa de estudios de nuestra nación y una de las 100 mejores del mundo.
Se incorporan a una institución de educación superior integral, en donde se cultivan la docencia, la investigación, la cultura y el deporte; donde se vive y celebra la diversidad, y en donde se promueve la tolerancia, el respeto y la igualdad.
Ingresen a este nuevo ciclo con todo entusiasmo y alegría por transitar los nuevos senderos del conocimiento que demandan sus grados y disciplinas, y háganlo con la dedicación y constancia necesarias para esculpir su futuro.
Con cada nuevo ingreso de ustedes, la Universidad Nacional Autónoma de México renace, rejuvenece y refrenda el carácter vital y vibrante de su comunidad, que año tras año crece y se fortalece.
Les invito a vivir la espléndida experiencia universitaria, no solo mediante el estudio y ánimo de superación personal, sino también a través de la convivencia plural y armoniosa, tanto con sus compañeras y compañeros, como con todo el personal académico y administrativo.
En sus aulas y espacios forjarán su carácter y fincarán las bases de su desarrollo profesional y humano, al interactuar con la gran diversidad de intereses y creatividad que componen a nuestra gran comunidad.
Son ustedes ya, parte de una Universidad libre, autónoma, empática y solidaria con las necesidades de nuestra nación.
Una Universidad que pretende formar ciudadanos independientes con conciencia social, con inquietudes de progreso e innovación y comprometidas con la igualdad y la justicia social.
El futuro de México, hoy más que nunca, demanda de su talento, esfuerzo y dedicación. Como Universidad de la nación, la UNAM espera mucho de ustedes.
Aprovechen y disfruten cada experiencia de su vida universitaria y sáquenle el mayor provecho a las miles de oportunidades —ya sea educativas, deportivas o culturales— que esta institución les ofrece.
De nuevo, sean muy bienvenidos a su casa: la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Por mi raza hablará el espíritu”.
La UNAM es una institución que no cierra sus puertas, está abierta a todo el público.
Al anochecer del jueves -previo al 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- se iluminaron de naranja algunos de los edificios emblemáticos de la UNAM, como la Biblioteca Central y el Estadio Olímpico Universitario, para sumarse a la lucha por la igualdad de género y en recuerdo […]
Aun cuando México y Estados Unidos (EUA) atraviesan por un momento de mayor integración y convergencia económica, el presidente Donald Trump ejerce un discurso xenófobo, pero unificador, además de acciones antiinmigrantes que derivan en miles de deportaciones, establecieron los académicos Leonardo Curzio Gutiérrez, José Alejandro Mosqueda Esparza y Camelia Nicoleta Tigau. Los especialistas participaron en […]
La informalidad y la precariedad son dos problemas estructurales del sistema de trabajo que caracterizan a la región de América Latina, explicó la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Fiorella Mancini. Ambos están presentes en los países y atraviesan nuestros sistemas de empleo. Pero a partir de inicios del siglo XXI […]
Xyoli Pérez Campos, investigadora del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM, fue designada como directora del Sistema Internacional de Vigilancia, de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBTO, por sus siglas en inglés), con sede en Viena, Austria. La científica refirió en entrevista que el propósito de ese organismo […]
Deja un comentario