Riesgos por la Inteligencia Artificial: Jerome

10 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Eduardo Jerome Posadas, especialista en tecnología y Marketing Digital, apunta que lo más recomendable es mantener el equilibrio entre Inteligencia Artificial y capital humano.
Eduardo Jerome Posadas, especialista en tecnología y Marketing Digital, apunta que lo más recomendable es mantener el equilibrio entre Inteligencia Artificial y capital humano.

Empresas, industrias y gobierno podrían correr riesgos catastróficos de la Inteligencia Artificial (AI), advierte el experto en tecnología y Marketing Digital, Eduardo Jerome Posadas.

La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

Ante el furor que se vive en México y el mundo por la Inteligencia Artificial, Eduardo Jerome Posadas, advirtió que antes de dejar todos los procesos y producción en manos de esa herramienta, las empresas, industrias y gobierno deben tener claro que se colocan en una posición vulnerable a riesgos catastróficos derivados de un ataque cibernético que podría afectar sus datos, servicios, operación, finanzas y reputación.

“Lo óptimo es mantener un equilibrio entre tecnología y capital humano. La Inteligencia Artificial ha demostrado ser aliada en avances médicos, educativos, ambientales y de información, pero también puede ser usada para acciones abusivas o malintencionadas contra quienes apuestan todas sus actividades a esa herramienta. Nada sustituye al cien por ciento la capacidad, el análisis y la creatividad de la mente humana”, agregó.

Jerome Posadas, el primer mexicano en ser catedrático de la materia de Marketing Digital en la Universidad de Macquarie en Sidney, Australia, apuntó que aunado a los ataques cibernéticos, los sectores que apuestan ciegamente a la IA también son sensibles al mal funcionamiento de los propios sistemas artificiales, lo que además de afectar su operación y generarles fuga de información, podría derivar en una deficiente atención a sus clientes y perder credibilidad.

De ahí que, apuntó, antes de dar un importante paso tecnológico, los sectores público y privado deben buscar el apoyo de expertos que no solo ofrezcan la IA como la única solución a sus necesidades, sino que también tengan presentes la creatividad, el análisis y la inteligencia que sólo ofrece el capital humano. Aunado a ello, recordó que ya existen herramientas que pueden convivir con la IA para proteger la privacidad de datos, y contar con un perfil ciberseguro más avanzado en la era tecnológica en que nos encontramos.

En ese sentido, el también fundador y director general de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México y Estados Unidos, afirmó que si bien su negocio depende justamente de operar soluciones tecnológicas para sus clientes, “ante todo somos muy responsables y éticos en su implementación, porque nuestro principal objetivo es seguir construyendo un mejor país para todos”.

El especialista insistió además en la necesidad de que México avance en una legislación sobre el uso de la IA para garantizar el respeto de los derechos humanos, la seguridad y privacidad de las personas.

“Hay que dejarlo claro: No se trata de meter un freno al desarrollo tecnológico, sino de fiscalizar su buen uso. La propia UNESCO apunta que la Inteligencia Artificial puede ser una gran oportunidad para acelerar la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, pero que toda revolución tecnológica conlleva nuevos desequilibrios que debemos prever”, estableció.

Y puntualizó: “Debemos poner manos a la obra antes de que sea demasiado tarde y esta revolución digital nos rebase. No podemos tapar el sol con un dedo porque la tecnología está al alcance de quienes se conducen dentro de la ley, pero también de quienes actúan al margen de ella, y es obligación de las autoridades velar por una sana convivencia social, donde prevalezcan los derechos humanos y las libertades de todos”.

Ataques cibernéticos que alteren o frenen sus servicios, procesos y producción, la principal amenaza que podría afectar sus datos, finanzas y reputación: Jerome.
Ataques cibernéticos que alteren o frenen sus servicios, procesos y producción, la principal amenaza que podría afectar sus datos, finanzas y reputación: Jerome.

Sobre 99° Degrees Tech Lab

Es una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia y operación en México y Estados Unidos. Cuenta con más de 8 años de experiencia en marketing, agencias de medios y desarrollo de soluciones tecnológicas, y con un equipo de expertos que apoyan a marcas nacionales e internacionales a descubrir su potencial real, a través de canales de comunicación inteligentes, disruptivos e innovadores.

Categorias: Educación 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Observa al cielo esta noche, habrá Luna Roja

13 marzo, 2025

A simple vista y desde cualquier lugar de México se podrá disfrutar del eclipse lunar total que se observará durante la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo. La etapa penumbral iniciará cerca de las 10:00 pm de mañana jueves, tiempo del centro de México. En esta fase la Luna […]

Image

Valorar a la mujer en la história: Nancy Núñez

13 septiembre, 2024

Ciudad de México a 12 de septiembre. – La mañana de este jueves, la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional realizó un coloquio sobre la participación de las mujeres en las revoluciones sociales, donde participaron la coordinadora de jóvenes en la Ciudad de México, Marcela Fuente Castillo, la alcaldesa electa de Azcapotzalco, Nancy […]

Image

Conocer el planeta para valorarlo: Geología UNAM

28 septiembre, 2023

El Instituto de Geología de la UNAM llevará a cabo la octava edición de este evento el 1 de octubre, de las 10:00 a las 20:00 horas.

Image

Tendrá Venta Nocturna la FUL 2024 de la UAEH

20 agosto, 2024

Por Manuel Olmos López Pachuca de Soto, Hgo., a 19 de agosto. – La Feria Universitaria del Libro (FUL) 2024, organizada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, tiene preparada para todas y todos los amantes de las letras su Venta Nocturna, así como su tradicional Maratón de Lectura que […]

Cargando...