14 agosto, 2023•By Adalberto Villasana Miranda
La primera Unidad de Imagen Molecular PET-CT, perteneciente al Sistema Salud Digna, se encuentra en Avenida Patriotismo # 710, colonia San Juan, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
La nueva unidad del Sistema Salud Digna cuenta con equipos de diagnóstico nuclear de última generación, como el Discovery IQ de General Electric.
Ciudad de México a 14 de agosto de 2023.- La nueva Unidad de Imagen Molecular PET-CT, ubicada en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, es un centro de diagnóstico especializado que ofrece el servicio de Tomografía por Emisión de Positrones (PET) y la Tomografía Computada (CT), un estudio diagnóstico de medicina nuclear que permite visualizar, caracterizar y medir diversos procesos biológicos a gran escala y con amplio nivel de detalle.
Este tipo de estudios son altamente valiosos en ramas como la oncología, donde ha demostrado tener la capacidad de detectar la presencia de varios tipos de cáncer en etapas tempranas, así como de monitorear y valorar la carga tumoral que tiene un paciente en diferentes etapas de la enfermedad o una vez que haya completado un tratamiento.
Ofrece Sistema Salud Digna nuevo servicio para detectar cáncer en etapas tempranas. El costo del estudio será hasta 50% menor al del promedio del mercado, siendo así el más accesible del país.
La Tomografía por Emisión de Positrones también tiene aplicaciones en otras especialidades, como en neurología, para diagnosticar padecimientos como epilepsia, trastornos del movimiento, deterioro cognitivo o demencia; en cardiología, donde ayuda a determinar la correcta función del corazón en pacientes que sufrieron un infarto agudo de miocardio, y en otras áreas de la medicina para la evaluación de enfermedades inflamatorias e infecciosas, entre otras.
Fernando Lizarraga, gerente operativo de Imagenología en Salud Digna, comentó: “El PET/CT es una herramienta diagnóstica altamente efectiva y eficiente que, gracias a esta nueva unidad, ahora podremos ofrecer a nuestros pacientes condiciones mucho más accesibles. Con todos sus beneficios, sobre todo en áreas como oncología, neurología y otras enfermedades como las infecciosas e inflamatorias, podremos participar en la creación de nuevos esquemas de medicina personalizada de alta precisión”.
En México, cada año se diagnostican alrededor de 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales hasta 84 mil fallecen. De esta cifra, aproximadamente un 70% son consecuencia de solicitar atención médica hasta las etapas avanzadas, según datos del Instituto Nacional de Cancerología (InCan).
En cuanto a equipos PET/CT, hay más de 50 en el país: 21 en la Ciudad de México y los demás distribuidos en diferentes estados, ya que su uso está todavía muy centralizado, por lo que en el norte y sureste del país prácticamente no disponen de esta tecnología. La Organización Mundial de la Salud recomienda un indicador de cobertura de dos equipos PET/CT por cada millón de habitantes. Con una población de aproximadamente 120 millones, México debería contar con más de 250 equipos.
La primera Unidad de Imagen Molecular PET-CT, perteneciente al Sistema Salud Digna, se encuentra en Avenida Patriotismo # 710, colonia San Juan, en la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, con un horario de atención de 7:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes y de 7:00 a 14:00 hrs. los sábados.
Inició la Primavera, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el equinoccio ocurrirá el 20 de marzo de 2025, a las 04:01 horas, tiempo del centro de México. Ante el arribo de visitantes a las zonas arqueológicas con motivo de la entrada de la primavera, la Secretaría de Cultura del Gobierno […]
Generar mayor cultura de prevención que impulse la vacunación (en mujeres y hombres), mantener relaciones monógamas, así como evitar situaciones de riesgo, son esenciales para combatir el cáncer cervicouterino, considerado el segundo más prevalente en nuestro país, asegura la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Asucena Iraís Mendoza Huerta. La también investigadora […]
Texcoco,Edomex., a 28 de septiembre. – En el marco del Día Nacional del Maíz, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presentará el Simposio Virtual “Con Ciencia de Maíz”, el lunes 30 de septiembre, a partir de las 11:00 horas, a fin de dar a conocer los hallazgos de investigaciones que determinan el efecto de herbicidas en […]
Prepárate para el examen que se aplicará del 13 de mayo al 4 de junio de 2023. El registro de aspirantes se realizará vía internet del 30 de enero al 5 de febrero del presente año
Hoy martes 24 de enero la UNAM publica –en la página electrónica de la Dirección General de Administración Escolar– la convocatoria del Concurso de Selección para ingreso al nivel Licenciatura 2023.
Deja un comentario