Box en escuelas contra la obesidad: Villagrán

19 agosto, 2023 By Adalberto Villasana Miranda
Propuse reformar el artículo 29 de la Ley de Educación Física y Deporte e incluir dentro del rubro Deporte Estudiantil de Programa del Deporte de la Ciudad de México el box como materia complemento a la educación física: Ana Villagrán.
Propuse reformar el artículo 29 de la Ley de Educación Física y Deporte e incluir dentro del rubro Deporte Estudiantil de Programa del Deporte de la Ciudad de México el box como materia complemento a la educación física: Ana Villagrán.

Propone la diputada Ana Villagrán que las 9,726 escuelas de educación básica de la Ciudad de México incluyan en el Programa del Deporte el box, como materia complemento a la educación física.

De incluirse el box en las escuelas primarias y secundarias de la CDMX se lograría una infancia sana, sin obesidad y con una visión real de lo que es el deporte, apuntó la legisladora.

“Para combatir la obesidad infantil propuse incluir dentro el box como materia complemento a la educación física en las 9,726 escuelas de educación básica de la CDMX”, dijo.

En la tribuna del Congreso de la Ciudad de México expresó: Porque el box es el verdadero deporte nacional propongo que se incluya a esta increíble disciplina como materia de educación física en las primarias y secundarias de la CDMX

Argumento que con esto se combate la obesidad infantil y fomenta un deporte que fortalece mente cuerpo y fomenta en las niñas técnicas de defensa contra la violencia también. Es una Iniciativa integral, subrayó.

Asegura Ana J. Villagrán que el verdadero deporte nacional, no es el futbol o el beisbol, es el box. Esta compleja y fascinante disciplina es sin lugar a dudas pasión de muchas colonias de la ciudad y tiene arraigo profundo en zonas como Cuauhtémoc, Iztapalapa e Iztacalco

Refiere qye de acuerdo con la Comisión de Boxeo de nuestro país, México “se ha convertido en una de las cartas fuertes del boxeo a nivel mundial, ya que goza de una escuela ampliamente reconocida al tener seis campeones del mundo”.

La práctica del box trae estos beneficios: Aumento de tu resistencia física, es bueno para el corazón, mejora la agilidad, genera incremento de la masa ósea, promueve un gran gasto calórico, tonifica los músculos y tiene beneficios para la mente, resaltó la legisladora.

Por ello, y con el objetivo de vencer también, la obesidad infantil, que de acuerdo a cifras oficiales en nuestro país el 37.4% de los niños y niñas de 5 a 11 años viven con sobrepeso y obesidad con México en el 5o lugar de obesidad en el mundo, lo cual representa una grave situación de salud pública.

El box es el verdadero deporte nacional, por ello propongo que se incluya a esta increíble disciplina como materia de educación física en las primarias y secundarias de la CDMX: Ana Villagrán.
El box es el verdadero deporte nacional, por ello propongo que se incluya a esta increíble disciplina como materia de educación física en las primarias y secundarias de la CDMX: Ana Villagrán.

Siendo así propuse reformar el artículo 29 de la Ley de Educación Física y Deporte e incluir dentro del rubro Deporte Estudiantil de Programa del Deporte de la Ciudad de México el “box” como materia complemento a la educación física en las 9 mil 726 escuelas de educación básica de la capital.

“Si lográramos esto, no solo tendríamos niños que pudieran disfrutar de una disciplina con múltiples beneficios sino que también promoveríamos que nuestras niñas y mujeres adolescentes adquieran estrategias físicas de defensa para combatir la terrible violencia que se viven en los entornos familiares y sociales. Nunca mas una niña sería manoseada, sometida y atacada en la calle sin que pudieran defenderse”, apunta.

Promuevo un deporte de contacto físico con muchos beneficios, y que lograría una infancia sana, sin obesidad y con una visión real de lo que es el deporte. Escuelas integrales y con visión de futuro para los niños y niñas. Esto no es violencia, es un deporte.

Durante las actividades ciudadanas hicimos un compromiso con 300 familias de Iztapalapa e Iztacalco, a proponer que el box forme parte de la vida educativa de primarias y secundarias, es importante que los alumnos adquieran el hábito del ejercicio y todos los beneficios en su salud que esto conlleva, además de generar capacidades de disciplina, honestidad, tolerancia, y trabajo en equipo.

Esperemos todas las fuerzas políticas de la capital lo consideren y esto avance, concluyó.

Categorias: Deportes 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te podria interesar...

Image

Indispensable reformar al Poder Judicial: Rafael Guerra

28 junio, 2024

Rafael Guerra Álvarez, afirmó que apoya la transformación del país y dijo estar de acuerdo con la votación directa para la renovación de los ministros.

Image

Necesario de uso de cámaras en taxis: Buendía

7 marzo, 2025

Ciudad de México a 6 de marzo de 2025. – La comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México, analizará, y en su caso, aprobará la iniciativa de la diputada de Morena, Ana Buendía, que contribuye a la seguridad de las personas y, en particular, a la seguridad jurídica […]

Image

Cultura jurídica con librería itinerante: PJCDMX

22 julio, 2024

Por Manuel Olmos López Ciudad de México, 21 de julio de 2024. – En un esfuerzo institucional de difusión de la cultura jurídica hacía su personal, litigantes y público en general, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), cuyo presidente es el magistrado Rafael Guerra Álvarez, culminó en el primer semestre del año […]

Image

Mejor salud y educación en Tecámac Bicentenario

7 septiembre, 2025

Tecámac, Estado de México, a 7 de septiembre de 2025. – La alcaldesa, Rosi Wong Romero, mantiene el liderazgo del municipio en obra pública, educación y servicios de salud, entre otros, en el Estado de México,  que inició la pasada administración con la ahora senadora Mariela Gutiérrez Escalante. El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y […]

Cargando...